Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,28%.
Después de la caída de los índices europeos, los estadounidenses subieron apoyados por el mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que la economía sigue siendo sólida y no se ven obligados a tomar medidas precipitadas por la guerra comercial. Hoy, Donald Trump va a presentar un gran acuerdo comercial, que podría ser el de Reino Unido. En el plano empresarial, la Administración Trump planea rescindir las restricciones de la era Biden para la industria de los chips. Por otro lado, el vicepresidente senior de servicios de Apple comentó ayer que pretenden renovar su navegador Safari para centrarse en motores de búsqueda basados en IA, y que el tráfico de búsqueda de Google en los dispositivos Apple disminuyó el mes pasado por primera vez en más de dos décadas. Así, las acciones de Alphabet cayeron un 7%.
En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,27%, el S&P 500 un 0,43% y el Dow Jones un 0,70%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en consumo discrecional, tecnología y salud, y las mayores caídas en telecomunicaciones, materiales e inmobiliario.
Asia – Pacífico
Las bolsas asiáticas avanzan considerablemente.
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana con el Vice primer ministro chino, He Lifeng, para mantener conversaciones que podrían ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial. En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 0,67%, el Hang Seng hongkonés un 0,65% y el Topix japonés un 0,17%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros también anticipan una jornada de subidas, ante el optimismo por el acuerdo que se anuncie hoy.
Ayer, CIE Automotive mostró una caída en la facturación del 1T de 2,2%, pero que a nivel de beneficios subió un 1,2% y asegura que cumplirán todos los objetivos de su Plan Estratético 2025, en el que ya han superado el objetivo de crecer 20 pp por encima del mercado. En rentabilidad, han alcanzado el 90% del objetivo de llegar al 19% de margen de venta en 2025 y en inversión, se mantienen en línea con el objetivo de invertir en torno al 5% de sus ventas. Hoy los inversores ponderarán los datos de producción industrial y balanza comercial en Alemania y en Estados Unidos de las Solicitudes por prestación de desempleo. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx avanzan un 0,57% y los del IBEX 35 un 0,25%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registraron ayer retrocesos.
Jerome Powell, dentro de su mensaje tranquilizador, sí advirtió de que aumentan los riesgos de una mayor inflación y una ralentización del crecimiento. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,48% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,13%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 3 pb hasta el 4,30%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,80% hasta 3.333 $. Por su parte, el petróleo Brent permanece por debajo de la cota de 65 $, e inicia la sesión con un avance de un 0,25% hasta 61,3 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,128.
Noticia empresarial destacada
Fluidra

El líder mundial en equipamiento y soluciones conectadas para el sector de la piscina y el wellness obtuvo en el 1T un crecimiento orgánico de las ventas del 5% y 7% en total, impulsado principalmente por el incremento de los volúmenes y la contribución positiva de los precios y las adquisiciones del año anterior. El crecimiento de 7% tuvo especial fuerza en Norte América (+10%). El EBITDA creció 11%, con una mejora del margen de 84pb gracias a la implantación del plan de reducción de costes y a las subidas de precios. El beneficio neto se ha visto perjudicado por un mayor coste financiero por efecto divisa. Han reiterado su guía para 2025, al asegurar que están llevando a cabo un plan para mitigar el 100% de los efectos que los aranceles puedan tener en su negocio en EEUU.
El objetivo actual es mantener el crecimiento en el 7%, con crecimiento orgánico del 4-6% y 2pp de fusiones y adquisiciones y ganancias de cuota de mercado. Esto está en línea con el crecimiento entre 2019 y 2024 (incluido el auge de COVID y las grandes adquisiciones). En margen EBITDA espera un 25%, incluyendo ahorros del plan de simplificación.
Por otro lado, confía en conseguir un aumento de la productividad de 120 millones de euros en el periodo 2026-30, gracias al cambio a un sistema de abastecimiento global (implantación regional), una optimización completa de la cartera y una huella escalable a escala regional.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.