Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,20%.
Los índices europeos y estadounidenses, se estabilizaron después de la gran subida de la semana pasada, por las nuevas estimaciones sobre que la Reserva Federal empezará a recortar los tipos el año que viene. Respecto a la guerra en la Franja de Gaza, el presidente estadounidense, Joe Biden, propuso la posibilidad de pausas tácticas en los combates durante una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El ejército israelí ha declarado que ha estado en combate con Hamás y Hezbolá en Líbano, después de que las fuerzas israelíes avanzaran para rodear la ciudad de Gaza. En el lado empresarial en EEUU, el famoso holding de inversiones Berkshire Hathaway cayó al publicar que la cantidad en efectivo a la espera de invertir ha alcanzado un nuevo récord con 157.000 millones de dólares. Sin embargo, sorprendió la buena rentabilidad de la división de seguros. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,30%, el S&P 500 un 0,18% y el Dow Jones un 0,10%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en tecnología, salud y consumo discrecional, y las mayores caídas en los sectores cíclicos inmobiliario, energía y materiales.
Asia – Pacífico
Las bolsas corrigen tras las subidas recientes.
En China, las importaciones en octubre crecieron inesperadamente, mientras que las exportaciones se contrajeron más de lo esperado, que continúa mostrando cómo la recuperación de su economía sigue siendo desigual en la complicada situación del país. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,05%, el Hang Seng hongkonés un 1,51% y el Nikkei 225 un 1,31%.
Renta Variable (Futuros)
Ayer, las TIRes de los bonos soberanos marcaron un rebote considerable.
Para la Reserva Federal, el mercado muestra una probabilidad inferior a 15% de una última subida de tipos en este ciclo, mientras que los inversores se dividen entre si la primera bajada de tipos será en mayo o junio. En el caso de Europa, las apuestas marcan una probabilidad del 80% a una reducción de 25 pb de los tipos oficiales de interés para la reunión de abril. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,75% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,80%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 4,65%.
Renta Fija
Ayer, las TIRes de los bonos soberanos marcaron un rebote considerable.
Para la Reserva Federal, el mercado muestra una probabilidad inferior a 15% de una última subida de tipos en este ciclo, mientras que los inversores se dividen entre si la primera bajada de tipos será en mayo o junio. En el caso de Europa, las apuestas marcan una probabilidad del 80% a una reducción de 25 pb de los tipos oficiales de interés para la reunión de abril. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,75% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,80%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 4,65%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,50% hasta 1.968 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un retroceso de un 1,11% hasta 84,2 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,069.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,9 puntos (-0,1%).
Otras noticias relevantes
Tesla

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos producirá un nuevo modelo que costará 25.000 euros (26.863 dólares) en su fábrica cercana a Berlín, a medida que se intensifica la competencia para producir vehículos eléctricos más asequibles para el mercado europeo, desde que la UE iniciara una investigación sobre las subvenciones que China ha concedido a sus fabricantes de vehículos eléctricos. Por otro lado, las constructoras británicas ofrecen ayudas hipotecarias y dinero en efectivo para comprar un Tesla e impulsar las ventas, en medio de la menor demanda por los elevados tipos de las hipotecas.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.