Comentario apertura
- El MSCI World registró ayer un avance de un 1,70%, en una jornada marcada por el repunte de las bolsas asiáticas, especialmente la de China, cuya tendencia alcista se trasladó al resto de bolsas a nivel global. En Estados Unidos, sus principales índices bursátiles cosecharon un avance entre un 1,50% y un 2,25%, en una jornada donde destacó el avance del sector del consumo cíclico (+3,21%) y comunicaciones (+2,15%), mientras que las “utilities” (-1,28%) fue el único que se quedó en negativo. A su vez, el Nasdaq Composite superó por primera vez en su historia el nivel de 10.400 puntos, cerrando en 10.434 puntos (+2,21%).. Por su parte, el S&P 500 obtuvo una revalorización de un 1,59% y el Dow Jones subió un 1,78%.
- Entretanto, jornada mixta en los mercados asiáticos, si bien, el Shanghai Composite, que ayer destacó por su avance de un 5,71%, no pierde la tendencia alcista, y en la sesión de hoy registra un avance de 1,50%. A su vez, el ASX 200 australiano, después de que su Banco Central mantuviera el tipo de interés oficial en 0,25%, se mantiene prácticamente en plano (-0,03%). Por su parte, en terreno negativo, el Hang Seng hongkonés cae un 0,63%y el Nikkei 225 japonés un 0,59%.
- En Europa, los futuros de sus principales bolsas anticipan un inicio de sesión con predominio del “rojo”, si bien las pérdidas no serían muy acusadas y no alcanzarían el 1%. En concreto, el futuro del IBEX 35 retrocede un 0,78%, el del DAX alemán un 0,62% y el del CAC francés un 0,58%.
- En renta fija, no se aprecian variaciones de yield especialmente relevantes en el mercado soberano europeo, con un inicio de sesión mixto. En este caso, se mantiene la tendencia registrada en la jornada de ayer, con repuntes de TIRes entre los bonos soberanos del Centro de Europa y caídas de TIRes entre los bonos soberanos del Sur de Europa. En concreto, la TIR del bono alemán a 10 años repunta 0,1 pb hasta -0,431% mientras que la del bono italiano a 10 años cae 0,2 pb hasta 1,236% y la del bono español a 10 años 1,4 pb hasta 0,411%. En el mercado secundario de bonos de EEUU, la rentabilidad del Treasury a 10 años cae 0,7 pb (0,669%). Paralelamente, los spreads de crédito se estrechan hasta 62,0 pb el iTraxx Main y 359,6 pb el iTraxx Crossover.
- El precio de la onza de oro se mantiene prácticamente estable en torno al nivel de 1.783 dólares por onza (-0,07%). A su vez, se registra una toma de beneficios en el mercado de petróleo tras las subidas de las últimas semanas, con el barril Brent retrocediendo un 1,16% hasta 42,6 dólares por barril.. Por su parte, en el mercado de divisas, el euro consigue mantenerse por encima del nivel de 1,13 dólares por euro.
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 se sitúa por debajo de 30 punto (27,9 puntos).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Banco de la Reserva de Australia (RBA, por sus siglas en inglés)
El Banco Central del país oceánico ha decidido mantener sus tipos de interés oficiales inalterados en el 0,25%, tal y como esperaba el mercado. Desde el inicio de año, el tipo de interés oficial del RBA ha pasado de 0,75% a un 0,25%, el mínimo nivel de su historia.
Philip Lowe, su gobernador, ha comunicado que, si bien los indicadores macroeconómicos adelantados han repuntado en las últimas semanas, sugiriendo que el tramo más agudo de la crisis a nivel global ya habría pasado, la incertidumbre es elevada y la recuperación económica dependerá, en parte, de la contención del virus. Por otro lado, ha recalcado que 800.000 australianos han perdido su puesto de trabajo en abril y mayo y que la economía australiana presenta su mayor contracción desde la crisis de 1930, a la vez que ha reiterado que el RBA está preparado para incrementar su programa de compra de deuda soberana y hará todo lo necesario para asegurar la liquidez en el mercado de renta fija australiana. En caso de confirmarse sus proyecciones económicas, en 2020 se registrará la primera recesión de Australia desde 1991 y si la tasa de desempleo asciende a un 8%, se convertirá en el peor dato en el siglo XX1.
A su vez, la reunión de julio del Banco de la Reserva de Australia ha coincido con el repunte de nuevos casos en una de sus ciudades más importantes, Melbourne, obligando a las autoridades sanitarias a instaurar un nuevo confinamiento.
Audax Renovables (Última sesión: -4,04%; YTD: -24,49%)
La compañía especializada en energía renovable ha anunciado una nueva emisión de deuda por importe nominal máximo de 400 millones de euros, “Senior Unsecured”, que cotizará en el Mercado Alterativo de Renta Fija nacional (MARF).
A su vez, la compañía ha resaltado que la emisión tendrá la consideración de “bonos verdes” de acuerdo con el marco normativo de referencia para la financiación verde de la Sociedad.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.