Apertura de Mercados 7 de enero de 2022

Apertura de Mercados 7 de enero de 2022

  • En un contexto marcado por la incertidumbre respecto como la política monetaria de los bancos centrales afectará a la evolución de la renta variable, el índice global MSCI World registró ayer su segundo retroceso consecutivo. En concreto, retrocedió un 0,57% hasta situarse en 3.185 puntos. Todo ello en un contexto marcado por la publicación de las actas de la reunión del 14 y 15 de diciembre, cuyo efecto en el sentimiento de mercado afectó, además de la evolución de Wall Street la sesión anterior, el comportamiento ayer de las bolsas asiáticas y europeas. En este sentido, en EEUU, el Dow Jones registró una pérdida de un 0,47%, mientras que el Nasdaq Composite limitó su movimiento a la baja a un 0,13% y el S&P 500 a un 0,10%.
  • En la región Asia-Pacífico, sus principales índices bursátiles muestran en la última jornada de la primera semana del año un tono mixto, destacando el avance del Hang Seng hongkonés (+1,48%), del ASX 200 australiano (+1,29%) y del Kospi surcoreano (+1,18%). A su vez, también registra variaciones positivas el Sensex indio (+0,18%). En contraste, en terreno negativo, el Shanghai Composite retrocede un 0,18% y el Nikkei 225 japonés un 0,03%.
  • En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de sesión al alza, con la excepción del futuro del CAC 40 francés (-0,06%). Así, el futuro del IBEX 35 español sube un 0,30% y el del DAX 40 alemán un 0,02%.
  • En renta fija, a la espera de una mayor certidumbre sobre la evolución de la inflación a corto y medio plazo y a la espera de la publicación del informe de empleo de diciembre de EEUU, apenas se registran variaciones significativas en los principales mercados de renta fija soberana. En las referencias a 10 años de la Eurozona, la yield del bono italiano aumenta 0,9 pb hasta un 1,282% y la del bono español 0,2 pb a un 0,625%, mientras que la del bono alemán se sitúa sin cambios en torno a un -0,061%. Por su parte, en EEUU, la TIR del Treasury a 10 años, repunta hoy un 0,4 pb a un 1,725%.
  • El precio del oro inicia la sesión sin apenas cambios significativos (-0,02% a 1.791 dólares por onza), si bien se mantiene por debajo de 1.800 dólares por onza. Por su parte, la cotización del petróleo Brent registra un movimiento al alza en torno a un 1,1% hasta 82,9 dólares por euro. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar se mantiene inalterado alrededor de 1,13 dólares por onza (+0,03%). 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 se moderó ligeramente ayer un 0,61% a 19,61 puntos.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.