Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,46%.
Ayer, el S&P 500 terminó su avance más prolongado en más de 20 años, a pesar de que los datos mostrasen un repunte del crecimiento de los proveedores de servicios estadounidenses. Los últimos datos económicos parecen haber apaciguado los temores del mercado a una recesión, pero el resultado de la guerra arancelaria de Donald Trump aún es el principal temor, y sus posibles consecuencias como en la inflación. Donald Trump anunció el domingo un arancel del 100% sobre las películas producidas fuera del país, para impulsar la industria nacional y competir con los incentivos que otros países están ofreciendo para atraer a los cineastas. En el plano empresarial, Palantir Technologies ha publicado un crecimiento de las ventas trimestrales de 39%, describiendo la creciente demanda de software de IA y por tanto ha elevado su previsión de crecimiento de ingresos para todo el año a 36%. En este contexto, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,74%, el S&P 500 un 0,64% y el Dow Jones un 0,24%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en energía, consumo discrecional y tecnología, y el único sector en terminar plano fue consumo básico.
Asia – Pacífico
Las bolsas chinas vuelven del periodo de festividad en verde.
Además de la limitación por los aranceles, la actividad de los servicios en China se deterioró más de lo esperado en abril. El índice de gestores de compras de servicios Caixin China cayó a 50,7, el nivel más bajo en siete meses. En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 0,97% y el Hang Seng hongkonés un 0,94%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan subidas.
Hoy los inversores ponderarán los datos del PMI Compuesto de la Eurozona, Reino Unido y el Índice Precios Producción de la Eurozona. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx retroceden un 0,04% y los del IBEX 35 suben un 0,08%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registran avances.
Mañana, la atención se centrará en la decisión de la Reserva Federal, después de que los traders de renta fija redujeran las apuestas de recorte de tipos que habían estado aumentando desde el anuncio de los aranceles. Donald Trump volvió a comentar que no destituirá a Jerome Powell como presidente de la Fed antes de que termine su mandato en mayo de 2026, pero repitió el llamamiento a que baje los tipos de interés. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 3 pb hasta el 2,54% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,18%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 2 pb hasta el 4,36%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,85% hasta 3.362 $. El petróleo Brent lleva semanas a la baja tras los acuerdos de la OPEP+ de aumentar la producción y ante las perspectivas de débil demanda. Hoy inicia la sesión con una recuperación de un 0,91% hasta 61,3 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,132. Por su parte, el dólar taiwanés registró su mayor subida desde 1988 por las apuestas de que las autoridades podrían permitir su apreciación para ayudar a alcanzar un acuerdo comercial con EEUU.
Noticia empresarial destacada
Ford Motor

El fabricante estadounidense de automóviles presentó unos resultados del primer trimestre mucho mejores de lo esperado, pero prevé un fuerte impacto en los beneficios de todo el año y ha suspendido sus previsiones. En el trimestre obtuvo unas ventas de 40.700 millones de dólares y un beneficio operativo ajustado de 1.000 millones, mientras que hace un año fueron de 42.800 millones y 2.800 millones de dólares. Espera que los aranceles reduzcan en 2025 el Ebit en alrededor de 1.500 millones sobre la base neta y considera que podría haber una interrupción de la cadena de suministro en toda la industria.