- El índice global MSCI World subió el viernes un 1,41%, con aumentos generalizados en Europa y EEUU. La sesión estuvo marcada por el intenso repunte de los principales índices de la Eurozona tras la publicación del Índice de Precios del Productor (IPP) de enero y de los PMIs compuestos de febrero. Así, Wall Street cerró en verde, con subidas del Dow Jones de 1,17%, 1,61% para el S&P 500 y el Nasdaq Composite un 1,97%.
- En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento al alza generalizado. China se marcó un objetivo de crecimiento económico de alrededor de un 5% para este año, conocido durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.
- En Europa, el mercado de futuros registra ligeras caídas en las principales bolsas, En este sentido, los datos macroeconómicos siguen ganando peso en el comportamiento de los inversores sobre los activos de riesgo. En este sentido, el IPP de la Eurozona se moderó hasta un 15,0% interanual, por debajo de las expectativas del consenso (+17,7%) y lejos del incremento del 24,6% en el mes de diciembre. Asimismo, el PMI Composite de la Eurozona repuntó 1,7 puntos hasta 52,0 puntos, manteniéndose la actividad de las empresas por segundo mes consecutivo en terreno de expansión. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx retrocede un 0,21%. Por su parte, los futuros del DAX alemán caen un 0,17%.
- En renta fija, los mercados de deuda soberana tanto de EEUU como de la Eurozona muestran cambios poco significativos, tras el destacado repunte durante las últimas sesiones, especialmente pronunciado en los tramos largos. En este sentido, el fin de semana ha estado marcado por las declaraciones Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, el sábado en declaraciones en la Universidad de Princeton, en las que afirmó que, para dejar atrás el periodo de alta inflación, probablemente será necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria durante más tiempo. Así, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona se mantienen con ligeras subidas de 1-2 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años se sitúa de nuevo por debajo del 4%.
- La cotización del oro registra una subida de 0,26% y se sitúa en 1.859 $ por onza. Por su parte, el petróleo Brent, consolidado por encima de 85 $ el barril, hoy retrocede ligeramente un 0,76%. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se mantiene estable y se sitúa en torno a 1,065 dólares por euro.
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió el viernes a 18,49 puntos (-5,62%).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Volkswagen
El grupo automovilístico Volkswagen alcanzó en 2022 unos ingresos de 279.200 millones de euros, un aumento del 11,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte el beneficio operativo se incrementó hasta los 22.124 millones de euros, lo que se traduce en un 7,7% de margen.
Los resultados detallados y la conferencia anual de resultados del grupo están programadas para el 15 de marzo donde VW también revelará los detalles de su última fase del plan a 5 años y potencialmente objetivos actualizados a medio plazo.
No obstante, los datos conocidos muestran pocos cambios respecto a los números del consenso de 2022, pero con una sorpresa muy positiva con respecto a las perspectivas para 2023. La compañía ha pronosticado de cara a 2023 un incremento de las ventas por la esperada mejora de la situación de la cadena de suministros en el transcurso del año y por el elevado número de encargos.
En este contexto, la compañía espera que las ventas alcancen este año unos 9,5 millones de vehículos, lo que supondría un incremento interanual del 15%, con un margen bit del 7,5-8,5%. En 2022, hubo una caída del 7% en la entrega total de vehículos, debido a la situación en China y los problemas en la cadena de suministro.
No obstante, para 2023 el management destaca la fuerte acumulación de pedidos y la disminución de la interrupción de la cadena logística y de suministro. Por último, la significativa generación de caja y posición de liquidez ha permitido a la compañía repartir un dividendo de 8,70 euros por cada acción ordinaria y de 8,76 euros por cada acción preferente, lo que representa un aumento de 1,20 euros en ambos casos.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.