914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 5 de octubre de 2023

Apertura de Mercados 5 de octubre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,40%.

El índice de referencia para la bolsa mundial marcó su segunda jornada en verde en las últimas catorce, al conocerse que las empresas estadounidenses añadieron en septiembre el menor número de puestos de trabajo desde principios de 2021, lo que sugiere que la demanda de mano de obra en varios sectores se está ralentizando. Por tanto, las apuestas a una nueva subida de tipos de la Fed se han reducido, tras la escalada reciente. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 1,35%, el S&P 500 un 0,81% y el Dow Jones un 0,39%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en consumo discrecional, telecomunicaciones y tecnología, y las mayores caídas en energía y utilities.

Asia – Pacífico

Las bolsas de la región continúan con la subida de ayer en EEUU, tras varias jornadas a la baja.

Mientras las bolsas de China permanecieron cerradas por las vacaciones de la Semana Dorada, el Hang Seng hongkonés volvió a cotizar encadenando nuevas pérdidas en la semana, en medio de la continua preocupación por las perspectivas económicas del país y ante las dudas sobre la posibilidad, aunque ahora reducida, de que la Fed lleve a cabo una subida más en los próximos meses. Hoy sin embargo, el índice rebota un 0,36% y el Nikkei 225 un 1,80%

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan variaciones mixtas

Ayer, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, volvió a comentar en la conferencia de política monetaria de la Entidad que los costes de endeudamiento se mantendrán elevados durante algún tiempo para contener la inflación. Añadió que las futuras decisiones garantizarán que los tipos se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,10% y los futuros del IBEX 35 retroceden un 0,68%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron una correción.

La corrección de 6 pb en los principales bonos soberanos de la Eurozona y de EEUU, ha servido para reducir la aversión al riesgo mostrada en los últimos días. En el inicio de la sesión, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,92% destacando que se sitúa en niveles no visto desde 2011 y la referencia española de 1 pb hasta el 4,00% (en niveles de 2013).Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 1 pb hasta el 4,72%, manteniendo en niveles máximos desde 2007, mientras la referencia a 2 años,ya los ha superado. Por último, la rentabilidad real de la referencia estadounidense a 5 años supera el 2,25% y alcanza su nivel más alto desde 2008.

Commodities

La cotización deloro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,14% hasta 1.824 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,57% hasta 86,3 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,051. 

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 18,6 puntos (-6,1%).

Otras noticias relevantes

Intel

apertura de mercados

El fabricante estadounidense de microchips ha informado de sus planes de escindir sus operaciones de Programmable Solutions Group (PSG) en un negocio independiente y vender acciones al público o buscar un inversor para ello. Esto sigue la línea de su estrategia de desinversión de activos no esenciales, para realizar nuevas inversiones en este entorno actual de mayor competencia del sector.

En la última conferencia, en septiembre, se centró en la capacidad de la IA en sus productos y destacó lo accesibles que son los productos Intel a través de soluciones de software abierto. Es interesante señalar que Intel presentó un PC con IA basado en su chip Meteor Lake (lanzamiento en diciembre), que cuenta con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) integrada para la aceleración de la IA y la inferencia de IA en el PC. En cuanto a la fabricación, la dirección reitera que los 5 nodos siguen su curso para estar en 4 años. Los directivos prevén que la corrección del inventario de CPU en los centros de datos tardará otros dos trimestres en desaparecer, pero debería proporcionar una situación decente para 2024.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.