Apertura de mercados 5 de octubre 2021

Apertura de mercados 5 de octubre 2021

Comentario apertura

  • El índice global MSCI World registró ayer un retroceso de un 0,99% hasta 2.993 puntos, situándose así por debajo de 3.000 puntos por primera vez desde mediados de julio. De esta manera, los inversores redujeron nuevamente su exposición a la renta variable estadounidense, especialmente al sector tecnológico, en un contexto marcado por la paralización del funcionamiento de las plataformas de Facebook (Ayer -4,89%). Asimismo, Charles Schumer, líder de la mayoría demócrata del Senado, intentará con una votación el miércoles, en el que necesitará el apoyo de los senadores de su partido además del de 10 republicanos, extender la suspensión del techo de deuda federal hasta diciembre 2022. Así, el Nasdaq Composite cayó ayer un 2,14%, el S&P 500 un 1,30% y el Dow Jones un 0,94%.
  • En Asia-Pacífico, también predomina el rojo entre sus principales índices bursátiles, permaneciendo cerradas nuevamente las bolsas chinas por festivo. En concreto, el retroceso más elevado se sitúa en el Nikkei 225 japonés (-2,09%), seguido del Kospi surcoreano (-2,03%). A su vez, el movimiento a la baja es más limitado en el ASX 200 australiano (-0,41%) y Sensex indio (-0,01%), mientras que el Hang Seng hongkonés avanza un ligero 0,05%.
  • En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de sesión al alza, destacando la revalorización del futuro del IBEX 35 español (+0,47%). A su vez, el futuro del CAC 40 francés sube un 0,39% y el del DAX 40 alemán un 0,34%.
  • En renta fija, a la espera de una mayor visibilidad de la senda de inflación en los próximos meses y las decisiones de los bancos centrales, predominan ligeras caídas de yield en el mercado secundario soberano de la Eurozona. En concreto, la TIR del bono español a 10 años cae 0,1 pb a un 0,435%, la del bono alemán a 10 años 0,2 pb a un -0,216% y la del bono italiano a 10 años 0,9 pb a un 0,821%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años repunta 0,5 pb hasta un 1,484%.
  • La cotización del oro se mantiene en torno a 1.750-1.760 dólares por onza, registrando en el inicio de sesión de hoy una caída de un 0,59% a 1.759 dólares por onza. Por su parte, el petróleo Brent continua con la tendencia alcista registrada ayer después de que la OPEP+ reiterara su intención de cumplir su plan de incremento de producción mensual de 400.000 barriles diarios a pesar de las disrupciones de oferta en el mercado energético. En concreto, el petróleo Brent se consolida por encima de 80 dólares por barril y avanza un 0,18% a 81,4 dólares por barril. A su vez, el cruce eurodólar retrocede a 1,59 dólares por euro (-0,23%). 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó ayer un 8,56% hasta 22,96 puntos.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Actividades de Construcción y Servicios, ACS (Hoy: -0,39%; YTD: -14,73%)

La empresa española especializada en construcción, concesiones y energías renovables ha anunciado que, a través de su filial Iridium S.L., ha procedido a la venta a BSIP Spain HoldCo, sociedad gestionada por la empresa canadiense Brookfield, del 80% de sus participaciones del 33% tanto en la sociedad concesionaria del Hospital de Toledo como en la operadora de dicho hospital, por un valor empresa (100%) de 401 millones de euros.

En concreto, ACS ha explicado que precio de la operación asciende a 59,3 millones de euros, lo que corresponde a unas plusvalías de entre 25 y 30 millones de euros.

Amper (Hoy: -0,54%; YTD: -4,29%)

El Grupo Amper, a través de su filial industrial Nervión Industries, ha resultado seleccionada por Enel Green Power para la firma de un acuerdo marco de construcción de parques fotovoltaicos en España. Todo ello en un contexto, en que recientemente, en ejecución de lo previsto en el Plan Estratégico 2021-2024, Amper creó en Nervión una nueva sección de energías renovables para participar en las ingentes inversiones previstas como consecuencia de la transición energética.

Adicionalmente, el acuerdo marco propiciará trabajos también para otras unidades de negocio del Grupo Amper, que se ocupará del desarrollo, diseño y construcción de los parques solares que Enel le encomiende, hasta su total puesta en funcionamiento. Así, en relación con el citado acuerdo marco, Enel Green Power acaba de adjudicar concretamente a Nervión la construcción de un primer parque fotovoltaico en La Cerca (Málaga) por un importe aproximado de 11 millones de euros.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.