Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World repuntó ayer un 0,8%
El MSCI World (en USD) subió ayer un 0,8%, con ganancias generalizadas en todas las áreas geográficas al relajarse los temores a una guerra arancelaria tras los acuerdos de EEUU con México y Canadá para posponer un mes la entrada en vigor de la subida de aranceles anunciada el fin de semana. El acuerdo implica fundamentalmente el envío de tropas a las fronteras para controlar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, y previsiblemente se prolongará de forma indefinida si se cumplen los acuerdos. En Europa los avances fueron del orden del 1%, apoyados por algunos buenos resultados de Infineon o BNP Paribas entre otros. Los índices de EEUU recuperaron parcialmente las caídas del día anterior, pero en conjunto se han visto más afectados por DeepSeek y los riesgos arancelarios, manteniéndose todavía por debajo de sus máximos de diciembre. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 1,35%, el S&P 500 un 0,72% y el Dow Jones un 0,30%.
Asia – Pacífico
Las bolsas chinas vuelven a operar con descensos moderados tras una semana de vacaciones
En Asia-Pacífico las bolsas de China continental han vuelto hoy a operar tras una semana de vacaciones con descensos moderados. Tras la entrada en vigor ayer del arancel del 10% a todas las importaciones a EEUU desde China, el mercado se mantiene a la espera de las conversaciones entre ambos países para un eventual acuerdo en línea con los alcanzados con México y Canadá. En Japón, el PMI de servicios ha repuntado en enero a 53,0 puntos desde 50,9 puntos en diciembre, su nivel más alto desde septiembre, que refleja una sólida actividad en el sector. En este contexto, el Hang Seng hongkonés cede hoy un 1,2% y el CSI 300 chino 0,5%. Por su parte, el Topix japonés avanza un 0,27%.
Renta Variable (Futuros)
Apertura a la baja en las bolsas europeas tras resultados de Alphabet
Los futuros europeos apuntan a una apertura ligeramente bajista en línea con el tono en Asia y EEUU. Los futuros estadounidenses registran caídas más significativas por el impacto de los resultados de Alphabet, con los futuros del Nasdaq cediendo en torno a un 0,6%. En este contexto, los futuros del Dax alemán ceden un 0,09% y los del IBEX 35 repuntan un 0,2% con unos sólidos resultados del Banco Santander en línea con los publicados por otros bancos.
Renta Fija
Las TIRes bajan ligeramente en la apertura
Las TIRes soberanas de la Eurozona se han relajado significativamente en las últimas sesiones tras confirmar el BCE la semana pasada una nueva rebaja de 25 p.b., lo que hace confiar al mercado en que se cumplirán las expectativas de 75 p.b. de rebajas adicionales en las próximas reuniones. El episodio de volatilidad por los aranceles ha reforzado el descenso de las curvas. En este contexto, la TIR del bono de EEUU a 10 años inicia hoy la sesión cediendo un 1 p.b. al 4,50%. En la Eurozona, la TIR del Bund alemán a 10 años baja 1 p.b. al 2,38%.
Commodities
El petróleo inicia la sesión con un descenso de en torno a un 0,4% a 75,9 $/barril, continuando con su corrección que le ha llevado a perder las ganancias de los primeros días de enero al moderarse los riesgos inflacionistas.
Divisas
En el mercado de divisas el cruce EUR/USD vuelve a acercarse a la cota de 1,04 después de caer el lunes por debajo de 1,02 tras el anuncio de los aranceles.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó ayer hasta 17,21 puntos (-1,41 puntos).
Noticia empresarial destacada
Alphabet
La matriz de Google registra descensos de entorno a un 7% en el mercado fuera de hora tras publicar ayer tras el cierre del mercado sus resultados del 4T con unos ingresos por debajo de lo esperado. La compañía anunció unas inversiones de 75.000 mn$ para 2025 continuando con su estrategia de expansión en inteligencia artificial. Los ingresos de su división de cloud fueron de 11.960 mn$, por debajo de las previsiones de Wall Street de 12.100 mn$. Por su parte el BPA de 2,15$ superó ligeramente las previsiones de 2,13$.
Los ingresos totales ascendieron a 96.470 mn$, un 12% más que hace un año frente al crecimiento del 13% del trimestre anterior, con una ligera desaceleración tanto en los ingresos por publicidad como en los ingresos de servicios en la nube. Las inversiones anunciadas superan ampliamente las expectativas del mercado, y se dirigen fundamentalmente a infraestructuras como servidores y centros de datos para apoyar su crecimiento en Goggle Services y Google Cloud. A este respecto la compañía comentó que tienen una demanda de productos de IA y que el crecimiento de los ingresos de la nube ha estado limitado por su capacidad actual.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.