Apertura de mercados 4 de septiembre

Apertura de mercados 4 de septiembre

Comentario apertura

  • El índice global MSCI World retrocedió el jueves un 2,74% ante las significativas caídas experimentadas en EEUU, que arrastraron a las principales las bolsas europeas al rojo (a excepción del IBEX 35). El mercado bursátil de Wall Street registró sus mayores pérdidas desde el 11 de junio, lastrado principalmente por la fuerte toma de beneficios en el sector tecnológico  (S&P 500 Info Tech: -5,83%) desde máximos históricos. Así, el Nasdaq Composite lideró las caídas con un -4,96%, cerrando en 11.458 puntos tras superar en la jornada anterior por primera vez la barrera de los 12.000 puntos. Por su parte, el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron un 3,51% y un 2,78%, respectivamente.
  • En la región Asia-Pacífico, sus principales índices bursátiles registran signo bajista, siguiendo la estela de las bolsas estadounidenses y europeas a cierre de sesión de ayer. El mayor retroceso se produce en el ASX australiano (-3,06%), mientras que las bolsas de China, Japón, Corea del Sur e India acumulan pérdidas en un rango de entre un 1% y un 1,6%.
  • En Europa, los futuros de sus principales bolsas anticipan un inicio de sesión con predominio del rojo, a excepción del IBEX 35 (+0,42%). El futuro del Footsie 100 británico cae un 0,62%, seguido del CAC francés (-0,42%), al mismo tiempo que se registran caídas más moderadas en el DAX alemán (-0,13%).
  • En renta fija, jornada mixta en los principales mercados de deuda soberana europeos, si bien las variaciones de yield son muy moderadas siguiendo su tendencia de ayer. En la parte larga de la curva, la rentabilidad del bono español a 10 años disminuye 0,8 pb hasta 0,318%. En contraste, la TIR del bono italiano a 10 años repunta ligeramente hasta un 0,977% (+0,2 pb), mientras que la del bono alemán a 10 años se mantiene estable en -0,488%. Por su parte, el rendimiento del Treasury estadounidense a 10 años cae 0,2 pb hasta 0,633%. Por otro lado, los spreads de crédito se ensanchan ligeramente hasta 53,1 pb el iTraxx Main y 327,2 pb el iTraxx Crossover.
  • El oro se revaloriza un 0,18% hasta 1.934 dólares por onza. Por su parte, el precio del petróleo Brent cae un 0,73% ante la incertidumbre sobre la evolución de la demanda de crudo a nivel global en los próximos meses, situándose en 43,8 dólares por barril. En el mercado de divisas, el euro mantiene su tendencia a la baja, depreciándose ligeramente hasta 1,1841 dólares por euro (-0,09%).
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 aumenta significativamente hasta 33,60 puntos (+26,46%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Bankia (Última sesión: +2,42%; YTD: -45,57%) y Caixabank (Última sesión: +2,22%; YTD: -35,11%)

Las dos entidades bancarias españolas han confirmado, en un comunicado a la CNMV, que mantienen contactos para analizar una posible operación de fusión, si bien por el momento no se ha alcanzado ningún acuerdo. Esta operación daría lugar a la mayor entidad bancaria nacional, sumando un volumen de activos de en torno a 587.000 millones de euros.

MásMóvil (Última sesión: 0,00%; YTD: +10,32%)

Ayer, a cierre de la sesión bursátil, el Comité Asesor Técnico del IBEX 35 anunció que la compañía de telecomunicaciones será excluida del índice español a partir del 14 de septiembre. Así, su último día de cotización será el 11 de septiembre, cuando finaliza el plazo de aceptación de OPA de los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence. Tras la OPA, el Comité del IBEX se reunirá el 7 de octubre para volver a incluir a MásMóvil o bien sustituirlo por otro valor (que deberá tener una capitalización de, al menos, un 0,3% del índice), una sustitución que no será efectiva hasta el 19 de octubre. Así, el selectivo español estará formado temporalmente por 34 valores.

BME (Última sesión: 0,00%; YTD: -4,30%)

SIX Group, tras superar el 95% del capital de BME en el proceso de OPA sobre el operador de mercados español, ha comunicado a la CNMV que ejercerá su derecho de venta forzosa el próximo 24 de septiembre sobre las acciones de las que no sea titular, al precio de la oferta (32,98 euros por acción). Entre el 31 de agosto de 2020 y el 2 de septiembre, SIX adquirió 85.635 acciones adicionales de BME, alcanzando un 95,418% del capital social. Para realizar la operación, SIX solicitará a la CNMV la suspensión de la cotización de BME en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia tras el cierre del mercado bursátil del 14 de septiembre.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.