Comentario apertura
- El índice global MSCI World, tras encadenar 5 jornadas consecutivas a la baja, repuntó el pasado viernes un 0,54% hasta 3.023 puntos. Esta tendencia alcista se explicó por los avances registrados por los índices bursátiles estadounidenses, una vez que imperó el rojo tanto en la renta variable europea como en la de Asia-Pacífico. De esta manera, en Wall Street, el Dow Jones se revalorizó un 1,43%, el S&P 500 un 1,15% y el Nasdaq Composite un 0,82%.
- En Asia-Pacífico, en una sesión en la que no cotizan las bolsas de China y Corea del Sur por festivo, predomina el tono mixto en un contexto marcado por la suspensión de la cotización de Evergrande por la bolsa de Hong Kong, sin ofrecerse más detalles al respecto por parte del regulador. Así, el Hang Seng hongkonés cae un 2,25% y el Nikkei 225 un 1,17%, que contrastan con el avance de un 1,08% del Sensex indio y del 1,29% del ASX 200 australiano.
- En Europa, el mercado de futuros anticipa una ligera recuperación de las cotizaciones de sus principales índices, a excepción del CAC 40 francés, cuyo futuro cAE un 0,17%. Así, el futuro del IBEX 35 sube un 0,26% y el del DAX 40 alemán un 0,05%.
- En renta fija, tras los elevados repuntes yield registrados en los mercados soberanos la semana anterior, predominan las compras en los vencimientos a largo plazo, especialmente en España y en Italia. En concreto, la TIR del bono español a 10 años cae 4,5 pb a un 0,414% y la del bono italiano a 10 años 3,8 pb a un 0,820%. A su vez, el rendimiento del bono alemán a 10 años se contrae 0,7 pb a un 0,231%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años se reduce 2,7 pb hasta un 1,460%.
- La cotización del oro se mantiene prácticamente plana en el inicio de sesión de hoy, situándose en aproximadamente 1.761 dólares por onza (-0,01%). Por su parte, el petróleo Brent cae un 0,35% a 79,0 dólares por euro, en un contexto marcado por la reunión de la OPEP+ que se celebrará hoy para discutir sobre una posible ampliación de los aumentos de producción como consecuencia del incremento de las estimaciones de demanda en el escenario actual. Paralelamente, el cruce eurodólar cotiza en torno a 1,160 dólares por euro (+0,02%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 se contrajo el pasado viernes un 8,60% hasta 21,15 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Reunión OPEP+, Petróleo Brent (Hoy: -0,35%; YTD: 52,51%)
Los países miembros de la OPEP y sus aliados han anunciado que se reunirán en el día de hoy para debatir la idoneidad de lograr un acuerdo para incrementar la producción de petróleo.
En este sentido, la acumulación de inventarios de cara al invierno, el aumento elevado del precio de otros productos energéticos como el gas natural o el carbón o la recuperación de la demanda ante la suavización de las medidas de restricción de la movilidad han provocado ciertas tensiones en el mercado de petróleo. Así, todo ello unido a las disrupciones en la oferta derivadas, entre otros factores, de que las refinerías en EEUU se vieran altamente perjudicadas por el paso del huracán Ida semanas atrás, ha agrandado la presión sobre la OPEP+ para elevar su producción de crudo.
En esta coyuntura, la OPEP+ decidió el pasado julio aumentar su producción al mes en 400.000 millones de barriles de diarios, con el objetivo de normalizar su oferta para abril de 2022 de los recortes acordados desde la pandemia. No obstante, ya advirtieron que podrían modificar dicha cifra si la situación epidemiológica u otros factores afectaran al funcionamiento del mercado de petróleo. Así, en un contexto marcado por la presión desde EEUU para que la organización de exportadores de petróleo y sus aliados elevaran su producción, hoy se reúnen para discutir sobre la necesidad de modificar su plan de aumento progresivo de la producción, rumoreándose de que podrían ampliar la oferta mensual de barriles debido al aumento de las estimaciones de demanda de crudo en los próximos meses como consecuencia del incremento del precio del gas natural o del carbón.
Codere (Última sesión: +0,72%; YTD: -56,65%)
La empresa española ha anunciado que no ha abonado a los bonistas de sus 353 millones de bonos super senior la mayoría del principal de los Bonos antes del 30 de septiembre de 2021, incumpliendo sus obligaciones contractuales, y, que como resultado, se ha producido un supuesto de incumplimiento (event of default) bajo sus bonos. No obstante, Codere ha explicado que este evento estaba previsto y se encuentra estructurado dentro de su proceso de reestructuración financiera del grupo, que esperan que finalice el próximo 5 de noviembre.


El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.