- El MSCI World registró ayer una pérdida de un 0,95% en una jornada de descensos en los principales índices mundiales tras los negativos datos macroeconómicos en Europa y con los inversores esperando la principal referencia macro del miércoles, cuando se publicará el informe ADP de empleo de EEUU y la celebración de la reunión de la Fed y, posteriormente, ante la esperada la reunión del BCE. En este contexto, el Nasdaq Composite descendió un 1,96%, el S&P 500 un 1,30% y el Dow Jones un 0,77%.
- La renta variable de la región Asia-Pacífico experimenta variaciones a la baja en general. El mayor optimismo con la reapertura de China va perdiendo dinamismo en una jornada donde afectó especialmente el comportamiento del sector tecnológico e inmobiliario, y con prácticamente todos los sectores en pérdidas.
- En el mercado de futuros en Europa anticipa una sesión con ligeras variaciones a la baja. Las bolsas europeas parecen experimentar algunas dudas. En efecto, aumenta el riesgo a la recesión económica tras la contracción ayer del PIB de Alemania un 0,2% respecto al 3T y con el repunte en enero de la inflación general y subyacente de España a un 5,8% interanual (+0,1 pp respecto a diciembre) y un 7,5% interanual (+0,5 pp anterior). En este sentido los mercados se mantienen sin una dirección definida a la espera de las decisiones que adopten en sus próximas reuniones los bancos centrales respecto a sus políticas monetarias. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx 50 retrocede un 0,34%. Por su parte, el futuro del IBEX 35 desciende un 0,10% y el del DAX un 0,32%.
- En renta fija, los mercados muestran variaciones moderadas a la espera de las decisiones de la Fed, el BCE o el BoE. Las señales de contención de la inflación en EEUU han generado que la previsión de subida de tipos de esta semana por parte de la Fed se reduzca a 25 pb hasta el rango entre 4,5%-4,75%, y el mercado espera ya que los tipos marquen el pico tras la siguiente reunión. En Europa, el mercado espera un aumento de 50 pb el jueves tanto por parte del BCE como por parte del Banco de Inglaterra (BoE). No obstante, los tipos se mantienen cerca de sus niveles mínimos de los últimos 4 meses. Hoy, las principales referencias europeas a 10 años se mantienen estables. En este sentido, el Treasury estadounidense a 10 años cotiza en el 3,54%.
- La cotización del oro se mantiene por encima del umbral de 1.900 $ por onza a pesar de la caída de un 0,44%. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con una ligera caída de un 0,41%, manteniendo una cotización de 84 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se consolida alrededor de 1,08 (+0,02%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 subió ayer un 7,73% a 19,94 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Resultados de Ryanair

Ryanair ha reportado un beneficio de 211 millones de euros netos en el tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), frente a las pérdidas de 96 millones de euros del periodo anterior. Adicionalmente, sus ingresos se incrementaron en un 57 % respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía sigue viendo una alta demanda desde el otoño y especialmente en las vacaciones de Navidad, donde repuntó significativamente el tráfico aéreo y los precios de los billetes en sus mercados más importantes como España o Italia. En este sentido, destacó que transportó 38,4 millones de pasajeros en el tercer trimestre del presente año fiscal, que finaliza el próximo 31 de marzo, el 24% más que en el periodo anterior, mientras que las tarifas se encarecieron el 14% respecto a los niveles alcanzados antes de la crisis sanitaria.
Por otro lado, comienza a contribuir el aumento de los pasajeros procedentes de Asia, así como la divisa al mismo tiempo que el conflicto en Ucrania y la pandemia de covid van perdiendo peso en el impacto negativo sobre el negocio.
Su consejero delegado, Michael O’Leary, señaló en un comunicado que el tráfico aéreo podría llegar a los 168 millones de pasajeros al final del presente ejercicio fiscal, si bien prevé pérdidas en el cuarto trimestre debido a la ausencia de la Semana Santa, que es en abril. No obstante, el guidance, en línea con lo anunciado este mes, los beneficios de Ryanair para todo el año fiscal se situarán entre una horquilla de 1.325 y 1.425 millones de euros, por encima de los 1.000 y 1.200 millones previstos anteriormente.
En este contexto, es probable que gracias a la eficiencia y la flexibilidad de Ryanair aumenten la cuota de mercado con la recuperación de los viajes intraeuropeos, y la aerolínea ha elevado su previsión de crecimiento del tráfico en el ejercicio 2026. No obstante, un nuevo cierre más prolongado de los mercados de la aviación en China, una recuperación de la demanda más lenta de lo esperado, y un aumento del precio del combustible, llevaría a las aerolíneas low cost a caídas en bolsa.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.