914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 30 de enero de 2023

Apertura de Mercados 30 de enero de 2023

  • El índice global MSCI World avanzó el viernes un 0,30%, con subidas generalizadas pero moderadas en todos los índices. Una jornada que estuvo marcada por la publicación de diversos indicadores macroeconómicos que demuestran la moderación de las tensiones inflacionistas y la mejor evolución de la actividad económica a la esperada. En concreto, el deflactor de consumo privado (PCE) de EEUU, indicador que la Fed toma como referencia, repuntó un 5,0% interanual, 0,5 pp por debajo del mes anterior, reduciendo las expectativas de endurecimiento monetario de la Fed. En contraste, el optimismo mostrado por los PMIs de la Eurozona, la reapertura de la economía china o la confirmación de la solidez del PIB de EEUU o España en 2022 aportar mayor flexibilidad a los bancos centrales en el proceso de subidas de tipos. Así, a la espera de las decisiones de esta semana de los principales bancos centrales, Wall Street cerró la sesión con leves subidas. En efecto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,95%, el S&P 500 un 0,25% y del Dow Jones un 0,08%.
  • En la región Asia-Pacífico, en la reapertura de parte de las bolsas tras una semana de festividades por el Año Nuevo Lunar los índices muestran una evolución mixta, con caídas en el Hang Seng (-2,70%) o el BSE sensex (-0,40%). Por su parte, el Shanghái Composite continúa mostrando una alta volatilidad tras el anuncio de flexibilización de la política zero covid. En concreto, repunta un 0,14%, en línea con el avance del Nikkei 225 (+0,19%).
  • En Europa, el mercado de futuros registra caídas en los principales índices. A la espera de conocer los indicadores de confianza de la Eurozona y los datos que confirmen la evolución del PIB en 2022 en Alemania y España, el futuro del Euro Stoxx retrocede un 0,50% antes de la apertura de las bolsas. Por su parte, los futuros del DAX alemán caen un 0,41%, mientras que los del IBEX 35 lo hacen 0,28%.
  • En renta fija, los mercados de deuda soberana tanto de EEUU como de la Eurozona muestran cambios significativos en el inicio de la jornada a la espera de la decisión de la Fed, del BCE y del BoE que se reunirán esta semana. Así, el rendimiento de los principales bonos europeos retrocede entre 3 y 5 pb, mientras que el Treasury estadounidense a 10 años se mantiene en el 3,50%
  • La cotización del oro registra pocas variaciones y se mantiene en 1.928 $ por onza. Por su parte, el petróleo Brent revierte la tendencia alcista de los últimos días, cayendo su cotización un 0,64% hasta 86 $ por barril. En el mercado de divisas, a la espera de la decisión de la Fed y el BCE, el cruce euro/dólar se estabiliza en torno a 1,086 dólares por euro. 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió el vieres ligeramente a 19,50 puntos (-0,87%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Resultados de Chevron

apertura de mercados

Chevron, segunda mayor productor de petróleo de EEUU, ha anunciado un beneficio neto récord en 2022 de 36.5000 millones de $. Un beneficio que supera en más del doble el de 2021 y en más de 10.000 millones el anterior máximo, alcanzado en 2011. No obstante, se situó 1.100 millones de $ por debajo de las estimaciones de Wall Street debido a la depreciación de activos y la caída del precio del petróleo y gas en el último trimestre del año.

El aumento de los beneficios se produjo en un entorno marcada por el encarecimiento general de los combustibles y a pesar de una menor producción internacional (-7% respecto a 2021) por el fin de concesiones en países como Indonesia y Tailandia. En este sentido, Chevron ha comenzado a trasladar inversiones y producción hacia EEUU, repuntando en más del 15% la producción en Permian, la principal cuenca de esquisto del país. Por otro lado, la venta de productos refinados repuntó un 7% impulsado por el incremento de las ventas de combustibles renovables y la demanda de carborreactores. Unos resultados que se conocen tras la decisión de la compañía de triplicar el presupuesto destinado a recomprar sus propias acciones con beneficios futuros y la declaración de la Casa Blanca de que las empresas deberían invertir en formas de rebajar los precios a los consumidores.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.