apertura de mercados

Apertura de Mercados 3 de septiembre de 2025

Cierre de sesión

El índice global MSCI World registró ayer un descenso de un 0,8%.

El MSCI World registró ayer un recorte de un 0,8% en una sesión marcada por el repunte de la rentabilidad de los bonos a largo plazo que prolongó los descensos en las bolsas iniciados la semana pasada. Tras un mes de agosto plácido, la volatilidad ha vuelto a los mercados con el inicio de septiembre, un mes tradicionalmente negativo para las bolsas. El detonante ayer fue el repunte de la rentabilidad de los bonos en los plazos largos, que parece reflejar el temor de los inversores por la senda fiscal a largo plazo en muchos países. El aumento de la prima temporal en plazos muy largos puede verse también como una normalización de las curvas de tipos tras una década en que la baja inflación y las políticas de los bancos centrales redujeron excepcionalmente las pendientes de las curvas. En este sentido, el repunte está siendo más acentuado en los últimos meses en Europa que en EEUU, con el BCE habiendo finalizado su ciclo de bajadas y con expectativas de un impulso fiscal al crecimiento en los próximos años. Los recortes ayer fueron más intensos en sectores de crecimiento con valoraciones elevadas como Tecnología e Industria, y también valores en sensibles a la rentabilidad de los bonos como inmobiliarias y utilities. Vemos estos descensos como una corrección técnica normal en el marco del fuerte rally de la bolsa desde abril, y no creemos que el mercado vaya a entrar ahora en un pánico por la situación fiscal, algo que en todo caso tardaría años en gestarse. Ayer, el Nasdaq Composite cedió un 1,4%, el S&P 500 un 0,9% y el Dow Jones un 0,8%. En Europa la caída de ayer prolonga la corrección iniciada la semana pasada por la incertidumbre política en Francia. Sin embargo, los descensos fueron más acusados en bolsas como la de Alemania y la de España que lideran los avances desde comienzo de año, reflejando una dinámica de toma de beneficios normal.

Asia – Pacífico

Caídas moderadas en las bolsas de Asia

En Asia-Pacífico los principales índices registran hoy descensos moderados siguiendo la estela de Europa y EEUU de ayer. En Japón el PMI del sector servicios se moderó ligeramente en agosto, pero su lectura de 53,1 puntos sigue reflejando un sólido crecimiento de la actividad. El repunte de los tipos largos de ayer en Europa se ha extendido a Japón, donde la TIR del bono a 30 años alcanzaba hoy un nivel histórico del 3,25%. Hoy el índice chino CSI 300 cede un 0,7%, el Hang Seng hongkonés un 0,7% y el Topix japonés un 1,1%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una apertura al alza en Europa

Los futuros de EEUU se muestran planos a esta hora mientras los de Europa rebotan ligeramente, con el mercado cauteloso ante el brote de inestabilidad en el mercado de bonos. Esta semana la cita clave es el informe del empleo de EEUU en agosto el viernes, con una previsión de creación de en torno a 75.000 empleos no agrícolas. Los futuros del Euro Stoxx 50 repuntan un 0,5% y los del S&P 500 rebotan un 0,1%.

Renta Fija

Repunte de las TIRes a muy largo plazo

Ayer las TIRes de los bonos soberanos a 30 años repuntaron en torno a 5 p.b. en Europa, registrando nuevos máximos plurianuales en muchos casos tras unas semanas de consolidación. Las referencias a 10 años repuntaron en torno a 3 p.b. y se mantienen por debajo de los máximos anuales.  Hoy se registran escasas variaciones en la apertura con la TIR del bund alemán a 10 años en el 2,79%.

Commodities

El oro continúa su escalada en este contexto y hoy supera la cota de 3.600 $/onza por primera vez en su historia.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se debilita hasta 1,1630, con el dólar ejerciendo cierto papel de refugio ante la volatilidad de la deuda europea.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró en 17,17 puntos (+6,51 puntos).

Noticia empresarial destacada

Alphabet, Apple

apple

Las acciones de Alphabet suben un 6% en el mercado fuera de hora tras la resolución judicial que rechaza las consecuencias más severas que había propuesto el Departamento de Justicia, incluida la venta forzada del navegador Chrome, que proporciona datos que ayudan a su negocio publicitario a ofrecer anuncios dirigidos. El año pasado se determinó que Google mantenía un monopolio ilegal en su mercado principal de búsqueda en internet, pero esta resolución implica que no habrá consecuencias graves para Google.

Uno de los puntos clave de atención fueron los contratos exclusivos que Google mantenía para la distribución. En su decisión de ayer el juez señaló que la compañía puede realizar pagos para precargar productos, pero no puede tener contratos exclusivos que condicionen los pagos o licencias. Google paga miles de millones de dólares a Apple cada año para ser el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones. Esto es lucrativo para Apple y una forma valiosa para que Google obtenga más volumen de búsquedas y usuarios. Las acciones de Apple subieron un 4% el martes tras el cierre del mercado.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.