914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de mercados 29 de septiembre 2021

Apertura de mercados 29 de septiembre 2021

Comentario apertura

  • Las caídas generalizadas en las principales bolsas globales en la jornada de ayer provocaron un retroceso de la cotización del índice global MSCI World de un 2,03%, en una sesión marcada por el dato de confianza del consumidor en EEUU peor de lo esperado y el aumento de los rendimientos de la deuda soberana, que dio lugar a una mayor toma de beneficios en el sector tecnológico. Así, el Nasdaq Composite lideró las caídas entre los principales índices estadounidenses con un descenso de un 2,83%, al mismo tiempo que el S&P 500 perdió un 2,04% y el Dow Jones un 1,63%.
  • Siguiendo la estela de las bolsas de EEUU, en los mercados de renta variable de la región Asia-Pacífico también impera el rojo. El mayor descenso se registra en el Nikkei 225 japonés (-2,12%), mientras que también pierden más de un 1% el ASX 200 australiano (-1,14%), el Kospi surcoreano (-1,15%) y el Shanghai Composite chino (-1,63%). Por su parte, el Sensex indio cae un 0,71%. En contraste, el Hang Seng hongkonés se mantiene en positivo con un avance de un 0,45%.
  • En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de sesión en verde, recuperando ligeramente las caídas de en torno a un 2% de la jornada de ayer. Los futuros de los principales índices de la Eurozona (CAC 40 francés, DAX 30 alemán, IBEX 35 español) repuntan entre un 0,5% y un 0,6%, superando la moderada subida del FTSE 100 británico de un 0,1%.
  • En renta fija, en los mercados de deuda soberana de la Eurozona se observan variaciones muy moderadas en los vencimientos a 10 años, contrastando el aumento de las TIRes de los bonos de mayor calidad crediticia (+0,2 pb en Alemania y Francia) frente a las caídas registradas en Italia (-0,7 pb) y España (-0,2 pb). En EEUU el rendimiento del Treasury a 10 años cae 2,1 pb hasta un 1,518% tras el significativo repunte acumulado en las cuatro jornadas anteriores.
  • El precio del oro se recupera parcialmente de su caída de ayer, alcanzando 1.738 dólares por onza (+0,25%). Por su parte, el petróleo Brent continúa con su tendencia de ayer de moderación de su cotización tras el máximo de los últimos tres años registrado el lunes. Así, inicia la sesión con un descenso de un 1,76% a 77,70 dólares por barril. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar se estabiliza en torno a 1,168 (-0,01%).
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó con fuerza ayer hasta 23,35 puntos (23,93%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Negociaciones sobre el límite de deuda en EEUU

Hoy se celebrará en el Senado de EEUU una votación sobre un proyecto de ley de financiación provisional para evitar el cierre del Gobierno federal, pero sin incluir una disposición para aumentar el límite de la deuda.

Así, se espera lograr el consentimiento de todos los senadores para acelerar la aprobación del proyecto de ley antes de que se agoten los fondos federales una vez que finalice el año fiscal el 30 de septiembre, tras la negativa de los senadores republicanos de incluir un aumento del techo de deuda con esta medida de financiación temporal. En este sentido, ayer el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, impidió a los demócratas avanzar en un aumento del techo de la deuda independiente.

El proyecto de ley extiende los fondos hasta el 3 de diciembre e incluye ayuda para desastres y fondos para los refugiados afganos.

Micron Technology (Última sesión: -2,77%; YTD: -2,77%)

La empresa tecnológica estadounidense Micron, especializada en soluciones de memoria y almacenamiento presentó ayer tras el cierre del mercado sus resultados del 4T y del ejercicio completo del año fiscal 2021, finalizado el 2 de septiembre. En el último trimestre del año, sus ingresos alcanzaron 8.274 millones de $, superando ampliamente la cifra de negocios del trimestre anterior (7.422 millones de $) y del 4T de 2020 (6.056 millones de $). Adicionalmente, su flujo de efectivo operativo también se incrementó significativamente respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 2.270 millones de $ a 3.560 millones de $.

En el conjunto del año fiscal 2021 el total de ingresos ascendió a 27.705 millones de $, frente a 21.435 millones de $ el año previo, elevando en 7 pp el margen bruto hasta un 37,6%. Así, las ganancias por acción de Micron prácticamente se duplicaron en el año, alcanzando 5,14 $ por acción (vs. 2,37 $ por acción en 2020). El director ejecutivo de la compañía destacó como principales hitos del año el liderazgo en tecnología DRAM y NAND, la generación de ingresos récord en múltiples mercados y el inicio de un dividendo trimestral. De cara a 2022, Micron mantiene unas perspectivas de demanda sólidas, proyectando un mayor crecimiento a largo plazo. En este sentido, en el primer trimestre del próximo año prevé unos ingresos de en torno a 7.650 millones de $, un margen bruto de un 46% y unas ganancias por acción de entre 1,9 y 2,1 $.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.