apertura de mercados

Apertura de Mercados 29 de agosto de 2025

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,46%

Los buenos datos macroeconómicos impulsaron a las acciones estadounidenses a nuevos máximos históricos, a la espera de los datos sobre la inflación de hoy, que podrían aportar más pistas sobre el ritmo de los recortes de tipos de la Fed. Así, la economía estadounidense creció más rápido de lo previsto, con el gasto de los consumidores resistiendo, y el PIB ajustado a la inflación aumentó a un ritmo anualizado del 3,3%. La UE ha adoptado un proyecto de reglamento para eliminar todos los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y conceder un trato preferencial a algunos productos agrícolas y pesqueros estadounidenses. A cambio espera que EEUU reduzca sus aranceles de automoción europeos del 27,5% al 15%.

Ayer, el Nasdaq Composite avanzó un 0,53%, el S&P 500 un 0,32% y el Dow Jones un 0,16%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en telecomunicaciones, energía y tecnología, y las mayores caídas en utilities, consumo básico y salud. Las acciones de Nvidia, que sirven de guía al sector de inteligencia artificial, como líder tecnológica y mayor empresa del mundo, terminaron planas tras su publicación de los resultados trimestrales.

Asia – Pacífico

A la espera de los resultados en China

Los índices chinos han recogido el optimismo que hay en las publicaciones de resultados de los principales bancos y de grandes empresas como Alibaba o BYD. En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 0,9%, el Hang Seng hongkonés un 1,0% y el Topix japonés cae un 0,3%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones mixtas

Francois Bayrou se aferra a una mínima posibilidad de seguir siendo primer ministro de Francia, ya que tiene que convencer a los legisladores de extrema derecha o de izquierda para que se abstengan, incumpliendo sus promesas de votar en su contra. Hoy los inversores ponderarán los datos del IPC de España, Francia, Italia y Alemania y en EEUU el índice de precios del gasto de consumo personal, excluidos los alimentos y la energía, que se estima que subiese en julio de manera interanual y la Confianza de la Universidad de Michigan. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx retroceden un 0,07% y los del IBEX 35 suben un 0,05%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos recuperan ligeramente

Los mercados monetarios estiman con un 88% un recorte de tipos de la Fed de 25 pb en septiembre, y con un 100%, dos recortes en lo que queda de 2025. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,70% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,30%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 1 pb hasta el 4,21%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,14% hasta 3.411 $. Por su parte, el petróleo Brent permanece por debajo de la barrera de 70 $, e inicia la sesión con un retroceso de un 0,41% hasta 68,3 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,167.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,4 puntos (-2,8%).

Noticia empresarial destacada

Tecnológicas estadounidenses

Dell Technologies: mejoró sus previsiones anuales y publicó unas ventas y beneficios trimestrales que superaron las estimaciones de los analistas, gracias a la fuerte demanda continuada de servidores de inteligencia artificial que alimentan una flota en expansión de centros de datos. El negocio de ordenadores personales obtuvo un incremento de las ventas de solo 1%, mientras que las de infraestructura aumentaron un 44%, impulsados por un aumento del 69% en servidores y redes.

CrowdStrike Holdings: la compañía de software de ciberseguridad publicó unos sólidos resultados trimestrales, elevó sus previsiones para todo el año y anunció que adquiriría Onum, pero presentó unas previsiones de ventas para el 3T por debajo de las estimaciones de los analistas. Snowflake: la tecnológica de arquitectura de bases de datos y optimización de consultas publicó unas previsiones sólidas, disipando el miedo a que los proveedores de software estén sufriendo la ralentización de la economía y la competencia de las empresas emergentes de inteligencia artificial.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.