Comentario apertura
- El MSCI World registró un ligero retroceso de un 0,13%, en una jornada mixta en la renta variable a nivel global, en la que predominaron las ventas entre las bolsas europeas mientras que el tono mixto imperó tanto entre los principales índices bursátiles americanos como los asiáticos. En este sentido, en una sesión marcada por la renovación de la estrategia de inflación (inflation-averaging) de la Fed, el Nasdaq Composite (-0,34%) finalmente no fue capaz de volver a cerrar la sesión en máximos históricos, algo que sí ocurrió en el caso del S&P 500, si bien moderó sus ganancias a un 0,17%. Por su parte, el Dow Jones se revalorizó un 0,57%, reduciendo la pérdida en lo que llevamos de año a un 0,16%.
- En la región Asia-Pacífico, sus principales bolsas cotizan con un tono mixto en la sesión de hoy, si bien las variaciones son algo superiores a las registradas en jornadas anteriores. Destaca el caso del NIkkei 225 japonés, que retrocede un 1,55% tras los rumores de que su primer ministro, Shinzo Abe (65 años y 8 años en el poder), dimitirá debido a un empeoramiento de su estado de salud. Por otro lado, el Shanghai Composite y el Sensex indio se revalorizan un 1,20% y un 0,79%.
- En Europa, los futuros de las principales bolsas europeas anticipan un inicio de sesión en verde, tras los retrocesos registrados ayer, si bien con movimientos de apenas unas ligeras décimas. En este sentido, el futuro del DAX 30 alemán avanza un 0,37%, el del IBEX 35 un 0,34% y el del CAC 40 francés un 0,22%.
- En renta fija, prosiguen los repuntes de TIRes entre los principales mercados de deuda soberana europeos, algo más acusados en la parte larga de la curva (incremento de pendiente de la curva). La rentabilidad del bono italiano a 10 años sube 2,8 pb hasta 1,048%, la del bono español a 10 años un 2,3 pb hasta 0,412% y la del bono alemán a 10 años un 2,7 pb hasta -0,380%. En EEUU, la TIR de su bono a 10 años repunta 2,0 pb (0,772%). Por otro lado, los spreads de crédito se estrechan hasta 53,8 pb el iTraxx Main y 319,2 pb el iTraxx Crossover.
- El precio del oro experimenta un retroceso de un 0,65% hasta el nivel de 1.942 dólares por onza mientras que la plata también sube un 0,62% hasta 27,2 dólares por onza. Por su parte, el petróleo Brent, una vez que todo indica que las condiciones meteorológicas en el Golfo de México estarían mejorando, avanza un tímido 0,02% hasta 45,1 dólares por barril. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar registra una revalorización hasta 1,187 dólares por euro.
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 se mantiene por debajo del umbral de 25 puntos (24,47 puntos).
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Caso Tik Tok: Microsoft (Anterior sesión: +2,46%; YTD: +42,68%), Walmart (Anterior sesión: +4,54%; YTD: +14,97%) y Oracle (Anterior sesión: -0,,54%; YTD: +7,93%)
Después de conocer la dimisión de su CEO, Kevin Mayer, todo indica que las presiones de Donald Trump sobre la prohibición del uso de la aplicación de Tik Tok en su país estarían acelerando el proceso de venta por parte de la compañía china ByteDance. En este sentido, Walmart, en un comunicado a la cadena de televisión CNBC, ha asegurado que ha mantenido negociaciones con Microsoft para lanza una oferta conjunta por Tik Tok. A pesar de las dudas en un primer vistazo sobre el sentido estratégico de que una cadena de supermercados comprase una red social, Walmart ha declarado que una asociación con Microsoft para adquirir Tik Tok podría dar a la compañía una forma de llegar y servir a clientes a través de múltiples canales, así como hacer crecer nuestro mercado de terceros y negocios publicitarios.
Por otro lado, los últimos rumores apuntan a que ByteDance, principal accionista de Tik Tok, estaría pidiendo un importe de 30.0000 millones de dólares por sus operaciones en EEUUU, Canada, Australia y Nueva Zelanda, una cantidad que, a priori, los potenciales compradores no estarían dispuestos a alcanzar. Se estima que el acuerdo podría situarse en el rango de 20.000 y 30.000 millones de dólares.
Abbott Laboratories (Anterior sesión: +7,85%; YTD: +28,13%)
Después que recientemente la FDA aprobara el uso de emergencia de una prueba de diagnóstico frente al Covid-19 elaborado por Abbott Laboratories, que tendría un precio de 5 dólares por unidad y con la capacidad de otorgar resultados en el periodo de 15 minutos, se rumorea que el Gobierno de Estados Unidos estaría interesado en adquirir 150 millones de esas pruebas por un importe de 750 millones de dólares. Este pedido cubriría prácticamente toda la producción inicial para este año de la prueba de diagnóstico, una vez que Abbott Labotoratories espera producir 50 millones mensuales de las pruebas a partir de octubre, unido a las de decenas de millones de pruebas que la empresa, tal y como anunció, tendría disponible en septiembre.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.