- El MSCI World registró ayer una subida de un 0,76%, en una jornada de subidas por encima de medio punto porcentual en los principales índices mundiales apoyados por con el apoyo de la publicación de un dato trimestral de PIB de EEUU mejor de lo esperado, al crecer 2,9% respecto al trimestre anterior, mientras que el mercado esperaba un 2,6%. Cabe recordar que en el tercer trimestre creció un 3,2%. Las publicaciones empresariales de ayer fueron mixtas, con subidas destacadas en STMicroelectronics, Sabadell, Nokia, Tesla o LVMH y caídas en Mastercard, Visa Diageo o el pronunciado descenso de Intel que se materializará en la apertura. En este contexto, el Nasdaq Composite ascendió un 1,76%, el S&P 500 un 1,10% y el Dow Jones avanzó un 0,61%.
- La renta variable de la región Asia-Pacífico experimenta variaciones al alza en general, tras el segundo día de cotización del Hang Seng hongkonés que había permanecido cerrado por la celebración del año nuevo lunar y sube un 0,25% (el Shanghai Composite sigue cerrado). La mayor subida se da en el Kospi surcoreano con 0,62% y el Nikkei 225 avanza moderadamente. Estos índices han estado impulsados por las subidas de ayer de los estadounidenses, especialmente del Nasdaq por su componente tecnológico, por el aumento de las apuestas de una subida de solamente 25 pb por pare de la Fed, y en general, por el mayor optimismo con la reapertura de China.
- En el mercado de futuros, se anticipa una sesión con ligeras variaciones al alza. Las bolsas europeas parecen dudas ante la diversidad de proyecciones mostradas en las publicaciones, y a su vez, se mantienen cautos a la espera de las decisiones de los bancos centrales la semana que viene respecto a sus políticas monetarias. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx 50 repunta un 0,13%. Por su parte, el futuro del IBEX 35 avanza un 0,10% y el del DAX un 0,08%.
- En renta fija, los mercados muestran ventas muy contenidas a la espera de las decisiones de la Fed, el BCE o el BoE la semana que viene. A su vez, ayer, los tipos de los principales bonos soberanos a nivel global tuvieron avances de TIRes de torno a 7 pb. Sin embargo, los tipos se mantienen cerca de sus niveles mínimos de los últimos 4 meses, desde la ralentización de la inflación que comenzó a mostrarse en octubre en EEUU y posteriormente empezó a percibir la misma señal en los diferentes continentes. Hoy, las principales referencias europeas a 10 años avanzan entre 2 y 4 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años se mantiene en el 3,51%.
- La cotización del oro se mantiene por encima del umbral de 1.900 $ por onza a pesar de la caída de un 0,30%. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con una ligera subida de un 0,20%, manteniendo una cotización de 87 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se consolida alrededor de 1,09 (-0,15%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó ayer un 1,83% a 18,7 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Resultados de Mastercard

La empresa estadounidense de servicios financieros ha experimentado gran resistencia en el volumen de gasto, lo cual ha amortiguado el aumento de los costes del 10% en el trimestre. El gasto de los consumidores ha aumentado a pesar de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, y por otro lado, la gran exposición a Asia-Pacífico, ha hecho que la compañía se aproveche de la reapertura de las fronteras y de la demanda de viajes en la región.
En esta línea, en el cuarto trimestre el beneficio neto ha ascendido un 6,1% más interanual. Así, los ingresos totales de 2022 ascienden a 22.237 millones de dólares, un 17,8% más, aunque a causa de los mayores costes, el aumento de los beneficios ha sido de 14,3% hasta 9.116 millones de euros.
Resultados de Intel

El fabricante estadounidense de circuitos integrados no ha alcanzado las estimaciones para el cuarto trimestre debido a una caída más pronunciada de lo esperado en las ventas de chips para PC y las previsiones mostradas tampoco son esperanzadoras. Tras el gran impulso generado en la pandemia, el mercado de PC retrocede, y los ingresos de Intel acumulan cuatro trimestres de caída. En este último, los ingresos descendieron un 32% interanual con una pérdida de 664 millones de dólares, frente al beneficio de 4.620 millones en el trimestre anterior.
Ha anunciado que en su lucha contra la situación actual, confían en suministrar productos líderes basados en plataformas abiertas y seguras, impulsados por la fabricación a escala, y la mejora en el segmento de Datacenter and AI.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.