Cierre de sesión viernes y apertura lunes
El índice global MSCI World registró el viernes una caída del 0,42%.
El viernes por la tarde, Donald Trump amenazó con imponer aranceles agresivos a la Unión Europea, que podrían ser del 50% si no hay un acuerdo comercial. Las acciones estadounidenses cayeron por cuarto día consecutivo, habiendo comenzado en verde ya que el repunte de los bonos del Tesoro ayudó a mitigar las preocupaciones de los inversores sobre las perspectivas fiscales de Estados Unidos. Sin embargo, el domingo, dio marcha atrás a su amenaza, aceptando ampliar el plazo hasta el 9 de julio Los problemas de financiación de EEUU volvieron a notarse en los mercados cuando Moody’s Ratings retiró su última calificación crediticia de primer nivel, y además se aprobó en la Cámara de Representantes de EEUU un proyecto de ley que amplía los recortes fiscales del presidente Donald Trump. Todo esto culminó con una débil demanda de una subasta de bonos del Tesoro a 20 años. Por último, Donal Trump también comentó que el arancel del 25% con el que amenazó a Apple a primera hora del viernes también iría dirigido a los fabricantes de dispositivos, como Samsung, para animarles a trasladar la fabricación de sus productos a EEUU.
El viernes, el Nasdaq Composite retrocedió un 1,00%, el S&P 500 un 0,67% y el Dow Jones un 0,61%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en los sectores volátiles de crecimiento, que han retrocedido cada vez que ha salido una noticia negativa arancelaria: tecnología, telecomunicaciones y consumo discrecional.
Asia – Pacífico
Las bolsas chinas comienzan la semana en rojo
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, se abstuvo de indicar si está dispuesto a tomar medidas en el mercado de bonos después de que los rendimientos de los valores a muy largo plazo alcanzaran un máximo histórico, en medio de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones comerciales. En este entorno, el índice chino CSI 300 cae un 0,70%, el Hang Seng hongkonés un 1,17% y el Topix japonés subió un 0,62%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada con variaciones positivas
Hoy no hay referencias macroeconómicas, pero mañana se conocerá la Confianza del consumidor GFK en Alemania y la de la Eurozona. El jueves se publican los datos del PIB de EEUU. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx avanzan un 1,7% y los del IBEX 35 un 1,2%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registraron importantes avances
Aumentan las posibilidades de que Estados Unidos se acerque a un impago, ya que el Senado planea largas revisiones del extenso y multimillonario paquete de medidas fiscales y de gasto del presidente Donald Trump. Los inversores en letras del Tesoro han vendido esta semana notablemente los títulos que vencen en agosto, después de que el Secretario Scott Bessent comentara a los legisladores que EEUU probablemente agotaría su capacidad de endeudamiento ese mes si el techo de la deuda no se eleva o suspende para entonces. La prima por plazo a 10 años en Estados Unidos, ha subido hasta cerca del 1%, un nivel registrado por última vez en 2014. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 4 pb hasta el 2,60% y la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se sitúa en el 4,50%.
Divisas
Ante la amenaza arancelaria, el dólar tocó su nivel más bajo desde diciembre de 2023. Hoy, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,141.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró en 22,3 puntos (+9,9%).
Noticia empresarial destacada
BYD

El gigante chino ha superado a Tesla en ventas de coches 100% eléctricos en Europa: 7.231 unidades frente a 7.165 en abril. BYD es el fabricante de automóviles más avanzado de China y con más presencia en Europa, aunque sigue teniendo el 95% de sus ventas en China. Sus ventas en 2024 sobrepasaron los 100.000 millones de dólares, superando a Tesla. Los compradores de vehículos en Europa parecen dispuestos a aceptar los eléctricos chinos, que siguen siendo más baratos que las alternativas fabricadas localmente a pesar de los aranceles impuestos por la Unión Europea. Las ventas de vehículos eléctricos de BYD aumentaron casi un 170% en abril respecto al mismo mes del año anterior. Esto superó el ritmo de ventas del sector eléctrico de 17%.
BYD fue en su día el segundo mayor fabricante de pilas recargables del mundo, después de Energizer. En el 1T 25 registró un aumento del 58% en las entregas de sus vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables. Mientras, las ventas de vehículos de Tesla cayeron un 13% el 4T ante la reacción internacional contra Elon Musk, por lo que entregó 336.681 vehículos, su peor resultado desde el segundo trimestre de 2022.
Las ventas de BYD en 2024 sobrepasaron los 100.000 millones de dólares, superando a Tesla. Con el éxito de su gama de VE e híbridos con alta tecnología ha aumentado las ventas un 29% en el año, superando los 97.700 millones de dólares de Tesla. El mercado automovilístico chino es el mayor y más competitivo del mundo en cuanto a vehículos eléctricos y BYD se ha diferenciado al presentar un nuevo sistema que permite a los VE cargar 400 kilómetros en sólo cinco minutos y ha introducido tecnología avanzada de asistencia al conductor incluso en sus modelos más básicos. En número de vehículos eléctricos, ha venido 1,76 millones en 2024 frente a 1,79 millones de Tesla.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.