apertura de mercados

Apertura de Mercados 26 de agosto de 2025

Cierre de sesión viernes y apertura lunes

El índice global MSCI World registró ayer un descenso de un 0,4%.

El MSCI World registró ayer un recorte de un 0,4% en una sesión de tomas de beneficios en EEUU y Europa tras los máximos históricos conquistados en la sesión del viernes.  En EEUU los principales índices cerraron con caídas tras la fuerte subida del viernes, en una sesión marcada por la cautela de los inversores ante la evolución de los tipos de interés y a la espera de los resultados trimestrales de Nvidia. La mayoría de los sectores del S&P 500 terminaron en rojo, destacando las caídas en consumo básico y sanidad, mientras que el volumen de negociación fue más bajo de lo habitual. El foco del mercado sigue en la Reserva Federal después de que Jerome Powell sugiriera en Jackson Hole que una bajada de tipos en septiembre es posible, aunque no segura, en respuesta a la debilidad reciente del mercado laboral. En el plano corporativo, Nvidia subió un 1% antes de presentar sus resultados este miércoles, un evento clave para el sentimiento en torno al rally de la inteligencia artificial dado su peso en el S&P 500. Por el contrario, Keurig Dr Pepper cayó más de un 11% tras anunciar la compra de JDE Peet’s por 18.400 millones de dólares. Ayer, el Nasdaq Composite cedió un 0,2%, el S&P 500 un 0,4% y el Dow Jones un 0,8%. En Europa la incertidumbre política volvió a primer plano después de que el primer ministro francés François Bayrou anunciara que someterá su gobierno a una moción de confianza el próximo 8 de septiembre. La decisión responde al creciente rechazo que generan sus planes de un presupuesto más restrictivo para 2026. Esta votación tendrá lugar antes de que se inicien en octubre los debates presupuestarios en el Parlamento. El CAC 40 francés perdió un 1,6%.

Asia – Pacífico

Suaves tomas de beneficios tras las subidas de ayer

En Asia-Pacífico los principales índices registran hoy descensos siguiendo la estela de Europa y EEUU de ayer. Los recortes se producen en el contexto de las fuertes subidas de los últimos meses que han llevado a la bolsa japonesa a nuevos máximos históricos y a los índices chinos a máximos de varios años.  La inmobiliaria China Evergrande dejó ayer de cotizar en un paso más dentro del lento proceso saneamiento del sector. Hoy el índice chino CSI 300 cede un 0,1%, el Hang Seng hongkonés un 0,2% y el Topix japonés un 1,0%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una apertura negativa en Europa

Los futuros de EEUU se muestran planos a esta hora a la espera de las citas más importantes de la semana que se producirán mañana, con los resultados de Nvidia, y jueves y viernes con la publicación de datos de inflación. Los índices europeos registran ligeros descensos con la inestabilidad política en Francia como nuevo foco de las incertidumbres. Los futuros del Euro Stoxx retroceden un 0,4% y los del IBEX 35 un 0,3%.

Renta Fija

Repunta la prima de riesgo de Francia

Ayer las TIRes repuntaron moderadamente y los diferenciales periféricos aumentaron tras el anuncio de la moción de confianza en Francia que elevó la prima de riesgo de este país en 6 p.b. y la de España en 3 p.b. Hoy la prima de Francia vuelve a repuntar 4 p.b. hasta 78 p.b. La TIR del bund alemán a 10 años retrocede 4 pb hasta el 2,71%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 3 pb hasta el 4,30%.

Commodities

El petróleo Brent inicia la sesión con un descenso de un 0,5% hasta 68,5 $ por barril tras subir ayer un 2% por temor a disrupciones en el suministro por el conflicto Rusia-Ucrania.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se debilitaba hasta 1,1610, tras el despido de la gobernadora de la FED Lisa Cook por parte de Trump.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró en 14,79 puntos (+0,57 puntos).

Noticia empresarial destacada

PDD Holdings: resultados 2T 2025

La compañía china de comercio electrónico PDD Holdings presentó unos resultados que superaron las expectativas del mercado y ofrecieron señales de estabilización en sus beneficios. Los ingresos alcanzaron 103.985 millones de RMB, un incremento interanual del 7 %, en línea con lo previsto. El beneficio operativo ajustado se situó en 27.748 millones de RMB, un 19 % por encima de lo esperado. El beneficio neto ajustado ascendió a 32.708 millones de RMB, batiendo las previsiones en un 51 % gracias a la recuperación de los ingresos financieros y de inversión, que aportaron 10.000 millones de RMB frente a los apenas 223 millones del trimestre anterior.

El negocio doméstico se mostró sólido, con unos ingresos por servicios de marketing en línea con lo previsto que crecieron un 13 % interanual y que implican un crecimiento del GMV (valor de mercado de las mercancías vendidas) en torno a los niveles de doble dígito alto. En cuanto a Temu (la filial para el negocio internacional), el trimestre reflejó el pleno impacto de los aranceles estadounidenses, lo que redujo en torno a un 20-30 % el GMV en Estados Unidos, aunque este descenso fue compensado en gran parte por el crecimiento en nuevas regiones. El volumen global de Temu se mantuvo estable en unos 17.000 millones de dólares, y las pérdidas operativas se redujeron a 14.000 millones de RMB, un 12 % de su GMV, gracias al ahorro en gastos de marketing en EE. UU.

Con una valoración en torno a 13 veces beneficios esperados de 2025 y un sentimiento de mercado favorable hacia valores chinos, el perfil riesgo/retorno de PDD se inclina al lado positivo, aunque la visibilidad sigue siendo limitada y la volatilidad de beneficios trimestrales es alta.PDD Holdings es un grupo chino de comercio electrónico que opera plataformas digitales enfocadas en ofrecer productos a precios competitivos. Su negocio principal es el marketplace doméstico Pinduoduo, que se caracteriza por un modelo basado en compras en grupo y en el uso de algoritmos para recomendar artículos con buena relación calidad-precio. Además, ha expandido su actividad a través de Duoduo Grocery, centrado en la venta de alimentos frescos, y Temu, su plataforma internacional de comercio electrónico que busca ganar cuota en mercados fuera de China ofreciendo productos de bajo coste.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.