914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 24 de marzo de 2023

Apertura de Mercados 24 de marzo de 2023

  • El índice global MSCI World repuntó ayer un 0,40% en una sesión con tono mixto en Asia y Europa y avances generalizados en los índices de EEUU. Tras las caídas de Wall Street el día anterior ante el incremento de 25 pb del tipo de interés por parte de la Fed hasta situarlo en el rango 4,75%-5,0% y las declaraciones desde el Tesoro de EEUU señalando que no habrá una garantía general al 100% de los depósitos de los bancos, las bolsas han cerrado en verde. A pesar de que la desaceleración económica y el riesgo de unas condiciones de financiación más restrictivas ganan protagonismo, en la sesión de ayer aumentó ligeramente el apetito por el riesgo. En este sentido, la rebaja de las previsiones de PIB de EEUU por parte de la Fed contrastó con la resiliencia mostrada por el mercado laboral, manteniéndose estable la creación de empleo en la última semana. En este contexto, el índice tecnológico Nasdaq Composite avanzó un 1,01%, el S&P 500 un 0,30% y el Dow Jones un 0,23%.
  • En la región Asia-Pacífico, los índices registran caídas en línea con las pérdidas mostradas en las últimas sesiones ante la alta incertidumbre en los mercados globales. Así, si bien los inversores valoran positivamente los esfuerzos anunciados por los reguladores y autoridades monetarias a nivel mundial para frenar las turbulencias del sector bancario, continúan mostrándose cautos. En este contexto, el Hang Seng retrocede un 0,71%, el Shanghái Composite un 0,56% y el Nikkei 225 un 0,13%.  
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión con tono mixto. Tras las palabras de Christine Lagarde, presidenta del BCE, que anticipó nuevas subidas de los tipos de interés (si bien señaló que habrá flexibilidad en la toma de decisiones) y la subida de tipos de la Fed, se espera una cierta estabilidad en las bolsas. En concreto, el futuro del Euro Stoxx registra un repunte de 0,23%, mientras que los del IBEX 35 avanzan un 0,74%. Por su parte, los futuros del DAX alemán retroceden ligeramente un 0,28%. 
  • En renta fija, la jornada de ayer mostró ligeros movimientos en las TIRes de los bonos soberanos, en una sesión marcada por el incremento de 25 pb de los tipos de interés del Banco de Inglaterra. El deterioro de las perspectivas macroeconómicas se reflejó en un proceso de ampliación de los diferenciales de la deuda corporativa y una caída de las rentabilidades de la deuda soberana. En este sentido, el crédito de peor calidad ha ampliado más que el de mejor calidad y los tramos largos de la deuda pública han actuado de activo refugio, lo que se tradujo en descensos en las rentabilidades. En este contexto, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona registran ligeras variaciones especialmente en los tramos cortos de las curvas de rentabilidad. La referencia alemana a 10 años cae 3 pb a 2,15% y la española 4 pb a 3,20%.
  • La cotización del oro registra un ligero retroceso de 0,3%, continuando por encima de 1.900 $ por onza tras las intensas subidas de las últimas sesiones. Por su parte, el petróleo Brent, repunta un 0,42% en 76,2 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar avanza ligeramente (+0,04%) y repunta hasta 1,084 dólares por euro. 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió ayer hasta 22,06 puntos (-0,90%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Resultados de Leroy Merlin

apertura de mercados

La multinacional francesa de bricolaje, construcción y decoración incrementó en 2022 un 14,4% su facturación en España hasta 3.328 millones de €. Un repunte que estuvo en gran medida determinado por la venta online, el cliente profesional y los servicios de instalación y proyectos en el hogar.

Asimismo, Leroy Merlin obtuvo un beneficio neto de 135 millones de €, el mayor de su historia y un 25% más que el año anterior. En este sentido, finalizó el año con un Ebitda de 216 millones de € (+10,7% frente al año anterior) y un resultado operativo de 177,5 millones de € (+27,1% respecto al año anterior). Paralelamente, el conglomerado francés invirtió 88 millones de €, donde el grueso se destinó a tecnología y logística. A su vez, ha anunciado que pretende invertir más de 400 millones de € en los próximos tres años, lo que contribuiría a lograr a lograr el objetivo de crecimiento del 4%-6% anual.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.