Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World (en USD) repuntó ayer un 1,2%
El MSCI World (en USD) cerró ayer con un fuerte avance de un 1,2% en una sesión de repuntes generalizados de las bolsas mundiales tras el acuerdo comercial suscrito entre EEUU y Japón. Es el segundo gran acuerdo tras el del Reino Unido, y permite esperar que se pueda alcanzar otro en la misma línea con la Unión Europea antes del 1 de agosto. Las claves del acuerdo son un arancel recíproco máximo del 15% para todos los productos sujetos a gravamen actualmente, y la creación de un gran fondo de inversión de 550.000 millones de $ financiado por Japón para invertir en proyectos en EEUU. Tras el cierre del mercado publicaron resultados dos de las “7 Magníficas”. Tesla registró una caída de ingresos por segundo trimestre consecutivo y sus acciones ceden un 5% en el mercado fuera de hora. Alphabet registró un crecimiento de los ingresos de un 14% frente a la previsión del 11%, y elevó sus previsiones de capex para el conjunto del año en 10.000 M$. Sus acciones repuntan más de un 2% a esta hora. En Europa los principales índices bursátiles registraron avances de en torno a un 1%, liderados por el sector de Autos y otros valores sensibles a los aranceles. En este contexto, el S&P 500 repuntó ayer un 0,8% y el Nasdaq Composite un 0,6%, ambos a nuevos máximos históricos.
Asia – Pacífico
Se prolongan las subidas en China y Japón
En Asia-Pacífico los principales índices mantienen el tono positivo tras los acuerdos comerciales con Japón, Indonesia y Filipinas, con las bolsas de Japón y Singapur registrando nuevos máximos históricos. Corea del Sur sería el próximo en la lista para un acuerdo. Al buen tono en la región han contribuido los mensajes optimistas sobre los resultados de compañías como el fabricante de chips surcoreano SK Hynix y la compañía india de software Infosys. Hoy, el Hang Seng hongkonés repunta un 0,3% a máximos desde octubre de 2021, y el CSI 300 chino un 0,5%. Por su parte, el Topix japonés sube un 1,8% a nuevos máximos históricos.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros registran avances superiores al 1%
Los futuros de los principales índices bursátiles europeos registran avances importantes a esta hora por el optimismo sobre un posible acuerdo comercial sobre la base de un arancel de un 15% y exenciones para diversos productos. La jornada presenta diversas referencias relevantes, como la reunión del BCE o la publicación del PMI adelantado de julio. Por el lado empresarial, publican resultados, entre otras, LVMH, Deutsche Bank, BNP Paribas, Roche Holding y Nestle. Los futuros del DAX registran avances de en torno a un 1,1% mientras los del S&P 500 cotizan sin cambios significativos.
Renta Fija
Repuntes de las TIRes de la Eurozona
En los mercados de bonos en la apertura de hoy las TIRes soberanas de la Eurozona registran repuntes significativos a la espera de la reunión del BCE. No se esperan novedades, manteniéndose el escenario de una pausa prolongada de los tipos oficiales a la espera de una visión más clara del escenario arancelario y su impacto sobre la economía. Hoy la TIR del Bund alemán a 10 años repunta 7 p.b. al 2,67%.
Divisas
Los acuerdos comerciales han vuelto a debilitar al dólar ante las expectativas de que se traduzcan en un menor crecimiento de la economía. Tras marcar un mínimo de 1,150 la semana pasada, el EUR/USD vuelve a acercarse a la cota de 1,18.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 15,37 puntos (-1,13 puntos).
Noticias Empresariales
Resultados Thermo Fisher 2T 2025

Thermo Fisher Scientific es una compañía estadounidense especializada en ofrecer soluciones integrales para la investigación científica, el diagnóstico clínico, la salud pública y la industria farmacéutica. En su presentación de resultados de ayer envió un mensaje positivo sobre las incertidumbres arancelarias que afectan al sector salud, muy afectado en los últimos meses por las dudas sobre el entorno regulatorio en EEUU.
La compañía ha elevado el límite inferior de su previsión anual de beneficios citando que la mejora de la situación arancelaria, especialmente con China, se ha traducido en una sólida demanda de sus productos utilizados en el desarrollo de fármacos, lo que impulsó un aumento del 12% en el valor de sus acciones.
En el segundo trimestre, Thermo Fisher reportó un beneficio ajustado de 5,36 dólares por acción, superando las expectativas de los analistas, que eran de 5,22 dólares. Destacaron especialmente las ventas de su segmento de productos de laboratorio, que alcanzaron los 6.000 millones de dólares, por encima de los 5.790 millones estimados.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.