Cierre de sesión viernes y apertura lunes
El índice global MSCI World registró el viernes una caída del 1,30%
Las acciones registraron su peor sesión en 2025, tras la publicación de un descenso en los datos de PMI Compuesto en la Eurozona y EEUU y un aumento de las previsiones de inflación a largo plazo de los consumidores estadounidenses hasta el nivel más alto desde 1995.
En las elecciones alemanas del domingo, el bloque CDU/CSU de Friedrich Merz obtuvo el 28,8% de los votos en las elecciones federales alemanas, por delante del partido AfD y de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz. Esta alianza de centro-derecha CDU/CSU necesitará al menos un socio para asegurarse la mayoría en la Cámara Baja del Parlamento, con el SPD y los Verdes como posibles opciones. Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, declaró que estaría dispuesto a dimitir si ello garantizara la paz en su país, devastado por la guerra. Con todo, el viernes el Nasdaq Composite retrocedió un 1,71%, el S&P 500 un 2,20% y el Dow Jones un 1,69%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en consumo discrecional, tecnología e industria, y el único sector que terminó el viernes en positivo fue el defensivo de consumo básico.
Asia – Pacífico
Las bolsas continúan dubitativas en la región
Los datos de la inflación japonesa mostraron que el crecimiento de los precios se aceleró más de lo esperado, lo que apoya las apuestas a más subidas de tipos por parte del Banco de Japón. El gobernador de esta Entidad, Kazuo Ueda, confirma que el banco central está dispuesto a aumentar la compra de deuda pública si los tipos de interés a largo plazo suben bruscamente. En este entorno, el índice chino CSI 300 cae un 0,20%, el Hang Seng hongkonés un 0,87% y el Topix japonés sube un 0,05%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan Subidas tras las elecciones alemanas
Hoy los inversores ponderarán los datos del IPC de la Eurozona, mañana la Confianza del consumidor en Estados Unidos y el miércoles la de Alemania. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx avanzan un 0,37% y los del IBEX 35 un 0,22%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos registraron importantes avances
Para el BCE, el mercado espera tres recortes de 25 pb en 2025, mientras que para la Reserva Federal se espera un recorte de 25 pb en verano y para el segundo recorte hay diferentes apuestas. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,49% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,11%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 2 pb hasta el 4,44%.
Commodities
La semana pasada, el oro marcó su octavo avance semanal consecutivo por la creciente demanda de refugio alimentada por las tensiones geopolíticas y comerciales. Hoy, la cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,14% hasta 2.940 $. La semana pasada, el petróleo registró su mayor subida semanal desde principios de enero, debido a la creciente incertidumbre sobre la oferta. Hoy, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,11% hasta 74,5 $ por barril.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 18,2 puntos (+16,3%).
Noticia empresarial destacada
DeepSeek

La empresa con el nuevo chatbot de bajo coste planea hacer públicos sus códigos y datos clave, para que se conozcan su tecnología simplificada respecto a rivales como OpenAI (que es código cerrado, a pesar de que comenzó siendo parcialmente abierto). Los desarrolladores han mostrado gran interés en conocer cómo ha realizado esta sofisticación en los procesos de IA. Así, DeepSeek pretende públicar el código subyacente, los datos utilizados para crearlo y la forma en que desarrolla y gestiona ese código. Ya hay otras tecnológicas como Meta que ya pusieron a disposición del público sus modelos, para que se establezcan como la base a utilizar para luego personalizar las plataformas para las aplicaciones propias de cada una. Si las tecnológicas globales empezasen a usar el código subyacente de DeepSeek, habría conseguido globalizar la tecnología china, evitando quedarse lastrada ante las limitaciones de microchips de última generación al país.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.