- El MSCI World registró ayer una subida de un 1,08%, en una nueva sesión con alzas generalizadas en los principales índices de renta variable. Los mercados se mantienen optimistas a la espera de conocer los resultados trimestrales de las empresas donde 90 integrantes del S&P 500 publicarán en una semana que ha comenzado con nuevos anuncios de despidos masivos en las principales empresas tecnológicas de EEUU. Por otro lado, el discurso tanto de la Fed como el BCE continúa mostrando su firmeza en el tono para controlar el crecimiento de los precios. En este contexto, el Nasdaq Composite ascendió un 2,01%, el S&P 500 un 1,19% y el Dow Jones un 0,76%.
- La renta variable de la región Asia-Pacífico comienza con variaciones al alza, en una semana donde gran parte de los índices se mantienen cerrados por la celebración del año nuevo lunar. En China, el foco se mantiene en la situación de la pandemia tras las más de 13.000 personas fallecidas en la última semana según autoridades chinas. En este sentido, el pico de contagios ya se podría haber alcanzado, algo muy significativo, dado que la situación sanitaria condiciona la reapertura de la economía en este primer trimestre del año.
- En el mercado de futuros, se anticipa una sesión con variaciones moderadas, en unas sesiones donde el ánimo de los inversores continúa condicionado por la senda de la política monetaria de los bancos centrales. En este sentido, las reuniones de la semana que viene del BCE, la Fed o el BoE determinarán el apetito por los activos de riesgo en los mercados. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx 50 repunta un 0,19%. Por su parte, el futuro del IBEX 35 avanza un 0,03% y el del DAX un 0,11%.
- En renta fija, a pesar de la moderación de las tasas de inflación, la Fed y el BCE continúan señalando la necesidad de continuar con el ritmo de ajuste monetario, manteniendo una firmeza en el tono durante lo que resta de año 2023. En este contexto, la jornada en los mercados de deuda soberana se inicia con pocas variaciones de TIRes tanto en Europa como en EEUU. Las principales referencias europeas a 10 años avanzan entre 1 y 2 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años repunta hasta el 3,52%.
- La cotización del oro se mantiene por encima del umbral de 1.950 $ por onza, con una subida de un 0,60%. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con una caída ligera de un 0,15%, superando una cotización de 88 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se consolida alrededor de 1,09 (+0,20%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó el viernes un 0,20% a 19,81 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Applus y posibles operaciones corporativas

Applus+ es una compañía diversificada dedicada al negocio de la inspección, certificación y ensayos (tanto destructivos como no destructivos) para diversas industrias, con una exposición histórica importante al sector de Oil&Gas, sin embargo, ese peso se está diluyendo.
El sector de la inspección y certificación cuenta con catalizadores estructurales a largo plazo derivados de las mayores demandas y exigencias regulatorias en los distintos ámbitos tanto de procesos productivos como de productos finales. Cuenta con unas previsiones de crecimiento a una tasa anual de crecimiento de más del 6% entre 2022 y 2030. Por su parte, la división de Automotive (ITV) de la compañía le otorga la visibilidad y estabilidad de flujos de caja propia de los negocios regulado.
Es un negocio más maduro y su principal fuente de generación de caja. Con muy buenos márgenes operativos, superiores al 20%, y un posicionamiento líder, sobre todo en España. Al tener una posición de liderazgo en el sector, la adquisición de Applus+ podría tener sentido para un fondo de capital riesgo. Por un lado, tendría liquidez para afrontar la operación, en un contexto de endurecimiento monetario. Por otro lado, se podría aflorar mayor valor en la correcta segregación de sus partes.
No obstante, uno de los principales riesgos en esta empresa es la renovación del acuerdo con su división IDIADA, que consiste en un contrato exclusivo con el Gobierno de Cataluña y que en un principio se renovaba cada 5 años y caduca en septiembre de 2024, ha decidido que no habrá más extensiones sino una licitación para una nueva concesión de 20 o 25 años que se prevé este año 2023 o principios del 2024, algo que añade mucha incertidumbre.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.