Apertura de mercados

Apertura de Mercados 24 de abril de 2025

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 1,43%.

La renta variable global subió ayer ante la esperanza de que la guerra arancelaria sea menor de lo que estaba siendo ponderado al comienzo de la semana. Donald Trump y la Casa Blanca han adoptado un tono más suave sobre el comercio internacional y la independencia de la Reserva Federal. En el plano empresarial, el BPA de EssilorLuxottica ha caído en el trimestre un 1,3%, ya que las dificultades macroeconómicas contrarrestaron las fuertes ventas de Ray-Ban, impulsadas por las gafas inteligentes. Las ventas del trimestre a tipos de cambio constantes crecieron un 7,3%.

El S&P no marcaba dos sesiones consecutivas por encima del 2,5% desde 2022. Ayer, el Nasdaq Composite avanzó un 2,50%, el S&P 500 un 1,67% y el Dow Jones un 1,07%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en tecnología, consumo discrecional y telecomunicaciones, y las mayores caídas en consumo básico, y energía.

Asia – Pacífico

Las bolsas se comportan hoy de manera dispar.

Las acciones chinas han corregido ligeramente tras la gran subida de ayer por el optimismo en la retórica sobre las tensiones arancelarias de EEUU, ya que se podría suavizar, tras las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del presidente Donald Trump de pretender ser “amable” con China en cualquier conversación comercial. En este entorno, el índice chino CSI 300 se mantiene plano, el Hang Seng hongkonés cae un 1,17% y el Topix japonés sube un 0,20%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros de Europa anticipan una jornada también de variaciones mixtas.

Hoy los inversores ponderarán los datos de la Encuesta IFO en Alemania, y en EEUU las solicitudes por prestaciones de desempleo y los pedidos de bienes duraderos. Verallia, el competidor francés de Vidrala, ha tenido en el 1T unos ingresos orgánicos de -3,6%, aunque ha aumentado ligeramente su objetivo de generación de caja para 2025 a superar los 200 millones de euros. En el 1T el margen se contrajo debido al impacto de la inflación y un efecto negativo de variación de existencias de productos terminados. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx retroceden un 0,27% y los del IBEX 35 suben un 0,05%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registran recortes.

El presidente Trump ha disipado el miedo de intervenir en la Reserva Federal para despedir al presidente Jerome Powell. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 1 pb hasta el 2,49% y la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 3 pb hasta el 4,35%.

Commodities

La cotización deloro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,94% hasta 3.319 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,51% hasta 66,5 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,134

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 28,5 puntos (-6,9%).

Noticia empresarial destacada

Kering

El grupo francés de ropa y accesorios de lujo ha presentado unos ingresos comparables del 1T que disminuyeron más de lo esperado (-14%), de nuevo afectado por Gucci (60% del beneficio del grupo), que registró una caída interanual del 25% y ante el retroceso de 9% de Yves Saint Laurent. Bottega Veneta ha vuelto destacar de manera positiva con un avance de 4%. La dirección ha señalado que espera una desaceleración del margen EBIT del grupo en el primer semestre de unos 500 pb interanuales. Para el segundo trimestre todavía espera un descenso de los ingresos del grupo de dos dígitos.

Los inversores temen sobre las perspectivas para los próximos trimestres y la presión sobre los márgenes. En general, el mercado del lujo está experimentando débil crecimiento ante la contención de las compras en China, en medio de la situación arancelaria y el posible deterioro económico si se da una escalada de la guerra comercial.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.