Apertura de mercados 23 de julio

Apertura de mercados 23 de julio

Comentario apertura

  • El MSCI World avanzó un 0,27% en la sesión de ayer, apoyado en las subidas en Wall Street de hasta un 0,6%, una vez que las bolsas europeas cerraron con pérdidas en torno a un 1%. Asimismo, en EEUU, sus principales índices bursátiles consiguieron aguantar el positivo el resto de la jornada desde el cierre de sesión europea, a pesar del incremento de tensiones políticas con China, si bien, las revalorizaciones no superaron el 1%. En concreto, el Dow Jones se apreció un 0,62% y el S&P 500 un 0,57%, mientras que el Nasdaq Composite moderó sus avances hasta un 0,24%.
  • Jornada mixta entre los principales mercados de renta variable asiáticos, con el Nikkei 225 japonés cerrado por festivo nacional. Así, el Shanghai Composite, tras registrar ayer una revalorización de un 0,37%, pierde en la sesión de hoy un 0,43%. En terreno negativo, encontramos, además de al índice chino, al Kospi surcoreano (-0,48%). Asimismo, avanzan en la sesión de hoy el Sensex indio (0,45%) y el ASX 200 australiano (0,32%).
  • En Europa, los futuros de las principales bolsas anticipan inicio de sesión en verde, con avances de hasta un 0,7%, tras los retrocesos de alrededor de un 1% de la sesión de ayer, tras no conseguir proseguir con la tendencia alcista tras el acuerdo sobre el fondo de recuperación comunitario. En concreto, el futuro del IBEX 35 español avanza un 0,52%, el del CAC 40 francés un 0,59% y el del DAX 30 alemán un 0,58%.
  • En renta fija, predominan las caídas de TIRes al inicio de sesión en el mercado de renta fija soberano europeo, prosiguiendo la tendencia de la sesión de ayer. En concreto, la rentabilidad del bono italiano a 10 años cae hasta 1,033% (-0,3 pb), mientras que la del bono español a 10 años repunta hasta un 0,332% (-0,2 pb) y la del bono alemán a 10 años repunta hasta un -0,492% (-0,2 pb). En EEUU, la rentabilidad de su bono a 10 años cae 0,8 pb hasta 0,589%. Por otro lado, los spreads de crédito se estrechan hasta 57,5 pb el iTraxx Main y 339,1 pb el iTraxx Crossover.
  • El oro se consolida por encima de 1.870 dólares por onza (+0,12%). Asimismo, la plata, dentro de sus significativos de los últimos meses, cae un 0,87% hasta 22,7 dólares por onza. Por su parte, el petróleo Brent, avanza un 0,29% hasta 44,4 dólares por barril después de caer ayer un 0,07% tras conocer que los inventarios semanales de crudo de la AIE (Administración de Información de Energía) de EEUU repuntaron en 4,9 millones de barriles. En el mercado de divisas, el euro se sitúa en torno a 1,159 dólares por barril.
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 se sitúa nuevamente por debajo de 25 puntos.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Tesla (Última sesión: +1,53%; YTD: +280,64%) (BPA (Beneficio por acción): 2,18 dólares por acción; BPAe: -0,02 dólares por acción)

La compañía productora de automóviles más grande a nivel global ha anunciado un beneficio neto en el 2T de 2020 de 104 millones de dólares, apoyado en una mayor entrega de vehículos, superando de esta manera las expectativas del mercado, que estimaban una pérdida neta. Si bien, por otro lado, los ingresos de abril a junio de 2020 ascendieron a 6.036 millones de dólares, un 5% inferior a los registrados en el 2T de 2019.

Asimismo, Tesla ha detallado que produjo 82.272 vehículos (6.236 Model S/X y 75.496 Model 3/Y) en el 2T de 2020, un 5% menos que en el 2T de 2019, a la vez que entregó un total de 90.891 vehículos (10.614 Model S/X y 80.277 Model 3/Y), también un 5% inferior al 2T de 2019. A su vez, el flujo de caja libre de la compañía alcanzó los 418 millones de dólares en los últimos tres meses, a pesar de un impacto negativo, según la compañía, de entregar más vehículos en la parte final del trimestre comparado con trimestre anteriores y su efectivo se incrementó en 538 millones de dólares hasta 8.615 millones de dólares. Por último, Tesla ha anunciado que construirá en Austin (Texas, EEUU) su próxima gran mega-fábrica, en la cual se fabricará el futurista Cybertruck y los modelos 3 e Y.

Cellnex Telecom (Última sesión: -1,61%; YTD: +46,40%)

La compañía española especializada en torres de telecomunicaciones ha anunciado una nueva ampliación de capital por importe de 4.000 millones de euros, con el objetivo de reforzar sus recursos propios y un descuento de un 25% (39,45 euros por acción), de cara a financiar la expansión de su portfolio de infraestructuras. La compañía estaría analizando nuevas adquisiciones de torres de telecomunicaciones de hasta 15.000 nuevos emplazamientos (61.000 torres de telecomunicación actualmente) por valor de hasta 11.000 millones de euros. Cellnex ha comunicado que un 19% del capital se ha comprometido a suscribir la ampliación de capital, en un contexto en que será la 1º ampliación de capital tras la disolución de pacto accionarial de ConnecT (casi el 30% del capital).

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.