Apertura de mercados

Apertura de Mercados 23 de abril de 2025

Cierre de sesión

El índice global MSCI World registró ayer un repunte de un 1,9%

El MSCI World (en USD) repuntó ayer un 1,9%, su mayor subida en dos semanas, en una sesión de movimientos estrechos en Asia-Pacífico y Europa, pero con fuertes avances en EEUU después de que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declarara que la guerra comercial con China es insostenible y debe desescalarse.  Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca declaró que se estaban haciendo avances significativos en acuerdos comerciales con varios países y que se avanza en la dirección adecuada con China. Los índices estadounidenses subieron más de un 2% pese a que las nuevas previsiones del FMI recogen un menor crecimiento para EEUU y la economía global en 2025 y 2026, avisando de que la situación podría deteriorarse más si se agrava la guerra comercial.

En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 2,7%, el S&P 500 un 2,5% y el Dow Jones un 2,7%.

Asia – Pacífico

Avances en Asia por mayor optimismo sobre acuerdos comerciales

En Asia-Pacífico los principales índices siguen esta mañana la estela de Wall Street y registran avances generalizados tras las declaraciones de miembros de la administración Trump que apuntan a un intento de buscar un acercamiento para rebajar las tensiones. En Japón, las compañías exportadoras y tecnológicas lideraron los avances por el mayor optimismo sobre posibles acuerdos comerciales a la espera de la reunión entre el ministro de finanzas japonés y el Secretario del Tesoro estadounidense esta semana. En este contexto, el Hang Seng hongkonés avanza hoy un 2,3% y el CSI 300 chino un 0,3%. Por su parte, el Topix japonés repunta un 1,8%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros muestran avances significativos en Europa

El optimismo en las bolsas se ha prolongado esta noche después de que Trump declarara que no es su intención “despedir” al presidente de la Fed Jerome Powell, con los futuros de Europa y EEUU avanzando más de un 1%. Al buen tono contribuye el avance de Tesla de más de un 5% pese a unos resultados débiles en el 1T después de que Elon Musk declarara que se va a centrar más en la compañía y menos en política. En este contexto, el futuro del DAX avanza un 2,3% y el del IBEX 35 un 1,3%. Por su parte, los futuros estadounidenses muestran subidas superiores al 1,5%.

Renta Fija

Bajan las TIRes en EEUU tras tono conciliador de Trump con Powell

Los mercados de bonos inician la sesión con descensos de rentabilidad y repuntes en la Eurozona tras las declaraciones conciliadores de Trump respecto a Powell. Paradójicamente, la menor presión sobre el presidente de la Fed puede favorecer el inicio de la esperada relajación de los tipos de interés en EEUU. En la apertura de hoy la TIR del bono de EEUU a 10 años cede 4 p.b. al 4,36% y la del Bund alemán repunta 3 p.b. al 2,47%, reflejando cierta rotación hacia los bonos estadounidenses de inversores que se había refugiado en la bolsa europea en las últimas semanas.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar retrocede moderadamente tras las últimas subidas situándose en 1,1385. Por su parte, el oro cae más de un 2% hasta 3.300 $/onza tras tocar ayer la cota de 3.500 $/onza.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 30,57 puntos (-3,25 puntos).

Noticias empresariales destacadas

Resultados Tesla 1T 2025

apertura de mercados

Tesla presentó unos resultados del primer trimestre de 2025 por debajo de lo esperado, tanto en ingresos como en beneficios, con una caída notable del 20 % en los ingresos del sector automotriz. La compañía reportó ingresos totales de 19.340 millones de dólares frente a los 21.110 millones esperados, y un beneficio por acción ajustado de 27 centavos, por debajo de los 39 centavos estimados. La caída se atribuye, entre otros factores, a la actualización de las líneas de producción para lanzar una versión renovada del Model Y, así como a una reducción de precios y mayores incentivos que afectaron negativamente los márgenes.

El beneficio neto cayó un 71 %, hasta los 409 millones de dólares, y el ingreso operativo se redujo un 66 %, con un margen operativo que cayó al 2,1 %. Sin los ingresos por créditos regulatorios —que aumentaron a 595 millones de dólares—, Tesla habría registrado pérdidas en su negocio automotriz. La división de energía, por otro lado, fue uno de los pocos puntos positivos, con un crecimiento del 67% impulsado por la creciente demanda relacionada con infraestructuras de inteligencia artificial.

El contexto político y comercial también afecta a la empresa: el CEO Elon Musk ha estado involucrado en el gobierno de Trump, cuya política arancelaria ha generado incertidumbre sobre los costos de producción. Además, Tesla enfrenta protestas en Estados Unidos y Europa, donde Musk ha sido criticado por su apoyo a partidos de extrema derecha. En paralelo, la empresa está perdiendo competitividad frente a fabricantes más económicos en China y va rezagada en el mercado de robotaxis, dominado por Waymo en EE.UU.

Pese a todo, Tesla mantiene su plan de lanzar un servicio de robotaxis en Austin en junio y comenzar la producción piloto de sus robots humanoides este año. Sin embargo, la compañía no ha prometido crecimiento para 2025 y dijo que revisará sus proyecciones en la próxima presentación trimestral. Las acciones de Tesla acumulan una caída del 41% en lo que va del año, aunque repuntaron ligeramente tras declaraciones de Trump sobre la Reserva Federal.

En el mercado fuera de hora las acciones de Tesla suben cerca de un 5% en el contexto general de subidas del mercado y expectativas de que lo peor puede haber quedado atrás para la compañía.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
.