Apertura de mercados 21 de julio

Apertura de mercados 21 de julio

Comentario apertura

  • El MSCI World avanzó un 0,83% en la primera sesión de la semana, ante los avances en las negociaciones sobre el fondo de recuperación europeo y los avances en el desarrollo de una vacuna (Universidad de Oxford, en colaboración con AstraZeneca). Asimismo, en EEUU, grandes diferencias entre sus principales índices bursátiles una vez, que si bien, todas ellas cerraron con avances, la diferencia de rentabilidad entre las mismas se situó en torno a 2,5 pp. En concreto, se avivó nuevamente la demanda del sector tecnológico, con una revalorización del 2,51% del Nasdaq Composite, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones moderaron sus avances a un 0,84% y a un 0,03%, respectivamente.
  • Jornada alcista entre los principales mercados de renta variable asiáticos, si bien, en las últimas semanas destacaba el avance del Shanghai Composite, en la sesión de hoy modera sus avances hasta un 0,06%. Asimismo, las mayores revalorizaciones se sitúan en el ASX 200 australiano (+2,58%) y en el Hang Seng hongkonés (+1,91%)
  • En Europa, los futuros de las principales bolsas anticipan inicio de sesión en verde, con avances en torno a un 1%, después de conocerse de madrugada el acuerdo en el seno de la UE sobre las cantidades y condiciones del presupuesto comunitario y el fondo de recuperación. En concreto, el futuro del IBEX 35 español avanza un 1,34%, el del DAX 30 alemán un 1,30%y el del CAC 40 francés un 0,90%.
  • En renta fija, predomina las caídas de TIRes al inicio de sesión en el mercado de renta fija soberano europeo, sobre todo en el Sur de Europa, tras el cierre de un acuerdo sobre el fondo de reconstrucción. En concreto, la rentabilidad del bono italiano a 10 años cae hasta 1,061% (-4,3 pb), la del bono español a 10 años cae hasta un 0,355% (-0,1 pb), mientras que la del bono alemán a 10 años repunta hasta un -0,443% (+1,7 pb). En EEUU, la rentabilidad de su bono a 10 años sube 0,5 pb hasta 0,615%. Por otro lado, los spreads de crédito se estrechan hasta 57,5 pb el iTraxx Main y 338,2 pb el iTraxx Crossover.
  • El oro se sitúa en torno al nivel de 1.820 dólares por onza (+0,05%). Por su parte, el petróleo Brent supera nuevamente el nivel de 43 dólares por barril, apreciándose un 0,35% hasta 43,4 dólares por barril, con el punto de vista en la recuperación de la demanda después del anuncio de la reducción de los recortes de producción en la OPEP+ a partir de agosto. En el mercado de divisas, el euro se sitúa en torno a 1,144 dólares por barril.
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 se mantiene por debajo del nivel de 25 puntos. 

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Cumbre de la UE

Tras una cumbre de la Unión Europea (UE) que comenzó el viernes 17 de julio y se demoró hasta las 5:30 de la madrugada del martes 21 de julio, el Consejo de Gobierno de la UE cerró un acuerdo sobre el presupuesto comunitario 2021-2027 y el fondo de recuperación. En concreto, la dotación al presupuesto comunitario ascenderá a 1,0743 billones de euros en 7 años y el fondo de recuperación alcanza finalmente la cantidad inicial propuesta de 750.000 millones de euros. Si bien, se reduce a 390.000 millones de euros (vs 500.000 millones de euros propuesta inicial) la cantidad dedicada exclusivamente a subvenciones a los países de la UE y 360.000 millones de euros (vs 250.000 millones de euros propuesta inicial) a préstamos.

Entre las condiciones del acuerdo destaca la inclusión de un freno de seguridad que permitiría de facto a la organización supranacional paralizar las ayudas a cualquier país de la UE si no se realizan las reformar y ajustes estimados. Asimismo, el 70% del gasto del fondo de recuperación se concentrará en 2021 y 2022, aunque los pagos podrían prolongarse hasta 2026, y al menos el 30% de las ayudas europeas deben emplearse en medidas frente al cambio climático. Según las estimaciones iniciales, el mayor beneficiario del fondo de recuperación sería Italia, con 82.000 millones de euros en subvenciones y 127.000 millones de euros en préstamos, seguido de España, que recibiría 72.700 millones en subvenciones y 68.300 millones de euros en préstamos.

Cellnex (Última sesión: +1,69%; YTD: +50,93%) (BPA (beneficio por acción): -0,11 euros por acción; BPAe: -0,47 euros por acción)

La compañía española ha anunciado que sus ingresos en el 1S de 2020 ascendieron a 723 millones de euros, un 43% más que en los 6 primeros meses de 2019, a la vez que su beneficio neto cae hasta -43 millones de euros (vs 0 millones de euros 1S de 2019), ante el incremento del gasto en amortizaciones (+95% vs 1S 2019) y costes financieros (+23% vs 1S 2019), debido al proceso de adquisiciones de la compañía.  En concreto, la compañía ha invertido 2.500 millones de euros en el 1S de 2020 y ha revisado al alza las previsiones de Ebitda para 2020 hasta el rango 1.160-1.180 millones de euros (vs 1.065-1.085 millones previo) y del crecimiento de flujo caja libre de un 70% superior al de 2019 (vs +50% previo). Tras el cierre de la compra de Arqiva este mismo julio, la compañía ha adelantado que liquidez asciende a 4.000 millones de euros.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.