914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 2 de noviembre de 2023

Apertura de Mercados 2 de noviembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 1,04%.

Jornada en la que no pesó la creciente incertidumbre sobre la guerra entre Israel y Hamás ya que el mercado se centró en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien no mostró un tono restrictivo, lo cual provocó subida en las acciones y correcciones en las TIRes de los bonos. En el lado empresarial, destacó la publicación de la danesa Orsted, líder europeo en energía eólica que anunció que abandonara el desarrollo de dos proyectos eólicos en Estados Unidos, registrando cargos por deterioro significativamente superiores a sus predicciones anteriores. Así, la compañía ha perdido más de la mitad de su capitalización desde que anunció que deterioraría los activos en agosto, y ayer, la cayó un 26%. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 1,64%, el S&P 500 un 1,05% y el Dow Jones un 0,67%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en tecnología, telecomunicaciones y consumo discrecional, y las mayores caídas en energía y consumo básico.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan con las subidas de ayer

En Japón, el BOJ mantuvo su política de tipos negativos, e incluso intervino con una compra no programada de bonos, a pesar de haber ajustado su límite del rendimiento de bonos. El gobernador Kazuo Ueda comentó que no esperaba que los rendimientos suban más allá del 1%. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,40%, pero el Hang Seng hongkonés sube un 0,57% y el Nikkei 225 un 1,11%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones en verde continuando con las subidas en la semana.

La renta variable europea acumula tres jornadas al alza apoyada por la acusada moderación de la tasa de inflación de la Eurozona en octubre hasta un 2,9% interanual, su menor registro desde julio de 2022, y que podría consolidar la decisión del BCE de pausar el endurecimiento de las condiciones financieras en los próximos meses, mientras que los inversores se mantuvieron a la espera de la reunión de la Fed. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,68% y los futuros del IBEX 35 un 0,55%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron nuevos recortes.

Si bien Jerome Powell no descartó otra subida de tipos, señaló que el actual ciclo de endurecimiento ha llegado muy lejos y que ahora los funcionarios de la Entidad estudian los datos desde un punto de vista menos restrictivo. Con este contexto, el mercado muestra una probabilidad inferior al 30% para una subida más en este ciclo. Además, los tipos de la referencia estadounidense a diez años cayeron 17 pb hasta el 4,76%, debido a los planes del Tesoro de desacelerar el ritmo de aumento de sus ventas de deuda a largo plazo. En Europa, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 4 pb hasta el 2,72% y la referencia española de 5 pb hasta el 3,79%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 1 pb hasta el 4,73%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,07% hasta 1.983 $. Por su parte, el petróleo Brent se ha alejado de la barrera de 90 $ pero inicia la sesión con un avance de un 0,70% hasta 85,3 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,060

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 16,9 puntos (-7,0%).

Otras noticias relevantes

Pfizer

apertura de mercados

La farmacéutica estadounidense ha confirmado que las ventas de su tercer trimestre han estado afectadas por la menor demanda de sus productos para el covid-19, por lo que ha realizado una disminución de costes. El efecto base respecto a un muy buen 2022 generará una disminución en el año superior al 40%, para luego crecer en torno al 3% anual. Ahora se centrará en el cáncer, tras la adquisición de Seagen. En el trimestre, los ingresos de 13.230 millones de dólares suponen un -42 % interanual, destacando en el lado negativo el -97% interanual de Paxlovid (para el covid-19) hasta 202 millones de dólares, y de -27% interanual de Xalkori (para el cáncer de pulmón) hasta 86 millones. Por el lado positivo, la franquicia Prevnar (vacuna contra neumonía y otitis en niños) alcanzó 1.850 millones de dólares, +15 % interanual.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.