Comentario apertura
- En la jornada de ayer, el índice global MSCI World subió un 1,36%, revertiendo así parcialmente los retrocesos acontecidos la semana anterior (-3,41%), en un escenario marcado por una ligera mejora del sentimiento de mercado a la espera de una mayor visibilidad respecto al progreso de los planes de vacunación y la situación epidemiológica tanto a corto como a largo plazo. En EEUU, su presidente, Joe Biden, continúa las negociaciones con los representantes republicanos del Senado del país norteamericano de su programa de estímulos de 1.900 millones de dólares, si bien podría usar la mayoría del partido Demócrata en la Cámara Alta de EEUU para sacar adelante dicha iniciativa. Así, en esta coyuntura, las bolsas de Wall Street recuperaron en el rango entre un 0,76% y un 2,55%. En concreto, el Nasdaq Composite, ante el elevado peso en el índice de las compañías tecnológicas, lideró la sesión con un avance de un 2,55%, mientras que el S&P 500 (+1,61%) y el Dow Jones (+0,76%) subieron en menor medida.
- Los índices bursátiles de la región Asia-Pacífico mantiene la tendencia alcista registrada ayer, si bien los movimientos al alzas se moderan respecto a la jornada anterior. En concreto, el Kospi surcoreano, tras subir ayer un 2,70%, se ha revalorizado un 1,35%, mientras que el Nikkei 225 japonés y el Shanghai Composite han avanzado un 0,97% y un 0,81%, respectivamente.
- En Europa, el mercado de futuros anticipa un inicio de sesión en verde, lo que significaría mantener la tendencia alcista por segunda jornada consecutiva. Así, el futuro del IBEX 35 gana un 0,51%, el del CAC 40 francés un 0,67% y el del DAX 30 alemán un 0,43%.
- En renta fija, predominan las ventas en los principales mercados de deuda soberana de la Eurozona, si bien los repuntes de yield no son especialmente relevantes. En concreto, la rentabilidad del bono italiano a 10 años sube 0,3 pb hasta un 0,624%, la del bono español a 10 años 0,5 pb hasta un 0,100% y la del bono alemán a 10 años 0,7 pb hasta un -0,509%. Por su parte, en EEUU, el rendimiento del Treasury a 10 años aumenta también 0,2 pb hasta un 1,081%.
- El precio del oro retrocede en el inicio de sesión de hoy si bien se mantiene por encima del umbral de 1.850 dólares por onza. En concreto, hoy retrocede un 0,50% hasta 1.852 dólares por onza. Por su parte, el precio del petróleo Brent mantiene la tendencia alcista de ayer y avanza un 1,10% hasta 56,9 dólares por barril, consolidándose en máximos desde febrero de 2020. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar, tras caer ayer un 0,63%, cotiza en torno a 1,207 dólares por euro (+0,05%).
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió ayer un 8,61% hasta 30,24 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Unicaja Banco (Última sesión: -0,18%; YTD: -20,28%)
La entidad financiera española ha anunciado que, en la parte alta de su cuenta de resultados, su margen de intereses en el año 2020, en un contexto marcado por la crisis del Covid-19, se mantuvo prácticamente estable. En concreto, el margen de intereses ascendió a 578 millones de euros en 2020 (frente a 579 millones de euros en 2019). A su vez, el margen bruto en 2020 se situó en 955 millones de euros (-5,8% respecto a 2019), principalmente ante la caída de los resultados de las operaciones financieras (ROF) de un 8,2% anual hasta 92 millones de euros mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 0,9% hasta 233 millones de euros.
Al mismo tiempo, la entidad financiera ha presentado que ha dotado 239 millones de euros en créditos dudosos en el año 2020, de los cuales 200 millones de euros atribuye a la crisis del Covid-19, en comparación con los 12 millones de euros del año 2019. Así, la evolución de las provisiones ha influido que el beneficio neto de la entidad en 2020 haya caído un 54,8% hasta 78 millones de euros. Finalmente, Unicaja Banco especifica que el proceso de fusión con Liberbank continúa su curso y progresa según el calendario previsto.
Vértice Trescientos Sesenta Grados (Última sesión: +0,64%; YTD: +1,29%)
La compañía española ha anunciado la adquisición de la licencia de televisión digital terrestre autonómica en el ámbito territorial de la Xunta de Galicia, después de haber alcanzado un acuerdo con la entidad Radio Popular. En concreto, la empresa española especializada en la producción y distribución de contenidos audiovisuales ha especificado que la presente adquisición forma parte de la estrategia de la compañía encaminada a convertirse en el tercer operador televisivo privado nacional. Finalmente, Vértice comunica que el acuerdo queda condicionado a la previa tramitación administrativa reglada.





El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.