- El MSCI World registró ayer una ganancia de un 0,90%, con la reunión de la Fed sin sorpresas destacadas y a la espera de los comentarios del BCE en la reunión de hoy. Jerome Powell, presidente de la Fed afirmó que el banco central ha hecho progresos en su lucha contra la inflación, aunque advirtió de que es probable que haya subidas de tipos adicionales. Por otro lado, ayer se conoció el dato de inflación preliminar de enero de la Eurozona que se situó en el 8,5% interanual y la mejora de las perspectivas de la industria manufacturera destacando la mejora del indicador PMI de Francia, que se sitúa en terreno de expansión (+50,5 puntos). En este contexto, el Nasdaq Composite subió un 2,00%, el S&P 500 un 1,05% y el Dow Jones un 0,02%.
- La renta variable de la región Asia-Pacífico experimenta un comportamiento positivo en general, por las expectativas de moderación en la postura de la Fed y apoyada por la flexibilización de la política zero covid en torno a la reapertura de la economía. La mayor subida se da en el KOSPI surcoreano con un 0,20%.
- El mercado de futuros en Europa anticipa una sesión con subidas considerables en línea con los índices globales. Hoy se espera que tanto el BCE como el BoE suban 50 pb los tipos. A su vez habrá numerosas publicaciones empresariales. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx 50 avanza un 0,70%. Por su parte, el futuro del DAX sube un 0,65% y el del IBEX 35 sube un 0,60% posicionándose para alcanzar los máximos de mayo de 2021.
- En renta fija, el mercado ha abierto con caídas en las TIRes, ya que los inversores ajustan los mensajes de la Fed tras la sesión plana de ayer. La subida de 25 pb de la tasa de los fondos federales, sitúa los tipos de interés en el rango del 4,5%-4,75%, el nivel más alto desde 2007, y el mercado apunta hacia una ralentización de la senda de endurecimiento de la Fed. Hoy será el turno del BCE y el BoE. En este sentido, el Treasury estadounidense a 10 años cotiza en el 3,39%, con una caída de 3 pb, y el bono alemán y español a 10 años caen 6 pb.
- La cotización del oro se mantiene por encima del umbral de 1.950 $ por onza con una subida de un 0,40%. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con una subida de un 0,60%, alcanzando una cotización de 83 $ por barril. Ayer la OPEP+ decidió mantener como se preveía, la reducción de la producción de crudo en 2 millones de barriles diarios. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar avanza a 1,10 (+0,15%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cayó ayer un 7,90% a 17,9 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Reunión de la Fed

El mensaje general mostrado durante la reunión ha estado enfocado en resaltar que las condiciones financieras se han endurecido considerablemente a pesar de la relajación reciente, lo que podría conllevar a otra subida de 25 pb en marzo, seguido de un periodo de contención, pero sin descartar una subida más adelante. El tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal, situado ahora en el rango de 4,5% y 4,75%, sigue estando más de 25 pb por debajo del nivel máximo previsto en diciembre. Sin embargo, respecto a una posible bajada este mismo año, Jerome Powell ha comentado que, dada las perspectivas de la Entidad, no creen que sea posible en tan corto plazo. En este sentido, hay segmentos de la inflación, como la de servicios, que aún no ha alcanzado su punto máximo, debido a la fortaleza del mercado laboral.
Por último, el presidente ha asegurado que con todo lo anterior, el pronóstico base incluye un crecimiento económico para el país este año, aunque a un ritmo más tenue.
Resultados de Meta

La red social ha obtenido un beneficio de 23.200 millones en 2022, marcando un retroceso de 41%, a pesar de que los ingresos se hayan mantenido. Así, las ventas han superado las estimaciones gracias a la fuerte demanda de publicidad. Específicamente, las impresiones (visualizaciones) de anuncios en las plataformas de Meta han crecido un 23% interanual en el último trimestre de 2022, aunque su precio medio ha descendido un 22% con respecto al mismo período del año anterior. Para el total del año, la visualización de anuncios creció un 18% interanual. Tras la enorme inversión en restructuración, los inversores han visto como positivo el objetivo actual de mayor eficiencia y el recorte de plantilla a nivel global anunciado en noviembre.
Los usuarios diarios activos han superado los 2.000 millones y los datos de las impresiones publicitarias mejoran gracias a los progresos con la IA de recomendación de contenidos y con los Reels, los videos cortos de Instagram con los que intenta competir con TikTok. Meta sigue beneficiándose de la tendencia estructural hacia una mayor presencia de las redes sociales en nuestro día a día, con una situación de caja neta (más de 40.000 millones en efectivo y equivalentes), márgenes operativos superiores al 20%, nuevas facilidades para que los consumidores accedan a los productos ofertados y una mayor monetización del negocio. Con todo ello, ha pronosticado unos ingresos para el primer trimestre por encima de las estimaciones y las acciones cerraron la jornada con una subida del 2% para avanzar otro 19% con la publicación tras el cierre.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.