914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 19 de septiembre de 2023

Apertura de Mercados 19 de septiembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,16%

Tras el generalizado retroceso de las bolsas europeas, destacando la caída de cotización de Société Générale y Nordic Semiconductor tras rebajar las previsiones de crecimiento, los índices de EEUU cerraron ligeramente en verde en una sesión marcada por el incremento del precio del petróleo y el inicio de la huelga del principal sindicato del sector del automóvil. No obstante, los inversores se mantuvieron cautos a la espera de la decisión mañana de la Fed, que se debate entre en un nuevo incremento de 25 pb o mantener el tipo de los fondos federales en el actual rango del 5,25%-5,50%. Los inversores, que descuentan una pausa, se centrarán en el mensaje de los miembros de la autoridad monetaria, que podrían dejar abierta la puerta a nuevas subidas en próximas reuniones en caso de un resurgimiento de las tasas de inflación. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,01%, el S&P 500 un 0,07% y el Dow Jones un 0,02%.

Asia – Pacífico

Las bolsas registran variaciones a la baja.

Tras una sesión de ayer marcada por la detención de varios empleados de la filial financiera de Evergrande, lo que le hizo llegar a perder durante la sesión más de un 25% de su valor bursátil (finalmente sólo cayó un 1,61%), los índices de la región registran hoy caídas, con la atención de los inversores puesta en la decisión de la Fed.  En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,08%, el Nikkei 225 un 0,80% y el Hang Seng hongkonés cae un 0,02%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan

Los futuros anticipan una jornada con variaciones negativas.

Los futuros anticipan una sesión de variaciones a la baja en las bolsas europeas. Si bien se publicará a las 11.00 el IPC definitivo de agosto en la Eurozona, los inversores se mantendrán previsiblemente cautos hasta conocer mañana si la Fed decide o no pausar el actual ciclo de subidas de tipos. En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,27% y los futuros del IBEX 35 un 0,22%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos comienzan la sesión con caídas

Pocas variaciones de las TIRes de los bonos soberanos, con ligeros retrocesos en los tramos de mayor duración. A pesar de este inicio a la baja, los inversores comienzan a valorar la posibilidad de que la previsible pausa en el actual ciclo de subidas de tipos que mañana la Fed llevará a cabo no sea el último incremento de tipos. Con esta situación, el bund alemán a 10 años retrocede 1 pb hasta el 2,71% y la referencia española lo hace 2 pb hasta el 3,77%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 1 pb hasta el 4,32%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con una ligera caída de un 0,13% hasta 1.931 $. Por su parte, el petróleo Brent sube un 0,31% hasta 94,7 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,068. 

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,0 puntos (+1,52%).

Otras noticias relevantes

Actas de la Reserva del Banco de Australia

La Reserva del Banco de Australia (RBA) ha publicado la pasada madrugada las Actas de su reunión del 5 de septiembre. La autoridad monetaria, que mantuvo el precio del dinero en el 4,1%, no da por finalizado el actual proceso de endurecimiento de la política monetaria al considerar que las tasas de inflación continúan siendo altas y se espera que se mantengan elevadas durante un prolongado período de tiempo. Así, si bien los precios de la alimentación cayeron en julio, el continuo encarecimiento de la energía unido al aumento de los precios en el sector servicios y la limitada mejora de la productividad en el conjunto de la economía ha llevado al RBA a anticipar la posibilidad de nuevas subidas de los tipos en próximas reuniones.

Un incremento de los tipos en los próximos meses que el BCE no descartó tras su reunión la semana pasada y que mañana la Fed podría señalar tras decidir una pausa en el actual ciclo de endurecimiento monetario.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.