Icono del sitio El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 19 de febrero de 2025

apertura de mercados

Cierre de sesión

El índice global MSCI World repuntó ayer un 0,22%

El MSCI World (en USD) cerró ayer con un avance de un 0,22% en una nueva sesión de avances moderados en Europa y ligeros en EEUU. El S&P 500 y el Nasdaq 100 superaron ligeramente los máximos históricos de diciembre liderados por los sectores de energía y semiconductores. En general todos los sectores cíclicos subieron con claridad mientras los defensivos se mostraron más planos. Según la encuesta mensual de Bank of America los inversores muestran la mayor propensión a asumir riesgos en 15 años y los niveles de liquidez de las carteras están en mínimos desde 2010, con una clara preferencia por las acciones como clase de activo. Con la temporada de resultados llegando a su fin, el crecimiento interanual del BPA del S&P 500 en el 4T va a ser el mayor desde 2021, aunque el guidance de las compañías ha sido algo inferior a las previsiones de los analistas. En Europa continúa la racha de máximos históricos con el mercado centrado en las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania. La reacción del mercado en las últimas sesiones ha sido positiva, reforzando el buen comportamiento de sectores cíclicos como financiero e industria. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,07%, el S&P 500 repuntó un 0,24% y el Dow Jones un 0,02%.

Asia – Pacífico

El rally en Asia-Pacífico se toma una pausa 

En Asia-Pacífico ha predominado un tono ligeramente negativo tras cinco sesiones consecutivas al alza. Los inversores se han mostrado cautos sobre las nuevas amenazas de subidas de aranceles de Trump y las negociaciones sobre Ucrania, así como por la sostenibilidad del rally de la bolsa china en las últimas semanas. En este contexto, el Hang Seng hongkonés cede hoy un 0,3% mientras el CSI 300 chino repunta un 0,7%. Por su parte, el Topix japonés retrocede un 0,27%.

Asia – Pacífico

El rally en Asia-Pacífico se toma una pausa 

En Asia-Pacífico ha predominado un tono ligeramente negativo tras cinco sesiones consecutivas al alza. Los inversores se han mostrado cautos sobre las nuevas amenazas de subidas de aranceles de Trump y las negociaciones sobre Ucrania, así como por la sostenibilidad del rally de la bolsa china en las últimas semanas. En este contexto, el Hang Seng hongkonés cede hoy un 0,3% mientras el CSI 300 chino repunta un 0,7%. Por su parte, el Topix japonés retrocede un 0,27%.

Renta Variable (Futuros)

Apertura plana en las bolsas europeas

Los futuros muestran a esta hora ligeros descensos en Europa y subidas en EEUU, en una sesión en que la principal referencia será la publicación de las actas de la Fed de su última reunión. En este contexto, los futuros del Dax alemán se mantienen planos y los del IBEX 35 ceden un 0,08%.

Renta Fija

Las TIRes en la Eurozona repuntan ante las expectativas del gasto en defensa

Las TIRes soberanas han registrado en las últimas sesiones una elevada volatilidad como consecuencia de los datos de inflación de EEUU la semana pasada y las declaraciones en favor de relajar las reglas fiscales en Europa para financiar el gasto en defensa. La consecuencia ha sido un repunte de los plazos cortos de la curva en EEUU y algo más general en la Eurozona. En este contexto, la TIR del bono de EEUU a 10 años inicia hoy la sesión sin cambios en el 4,55%. En la Eurozona la TIR del Bund alemán a 10 años repunta 3 p.b. al 2,52%, máximo desde el final de enero.

Commodities

El petróleo inicia la sesión con un repunte de en torno a un 0,5% a 76,2 $/barril, con el mercado valorando las posibles consecuencias de un fin de la guerra de Ucrania que implicase el fin de las sanciones a Rusia. En este sentido, no se espera una mayor producción de Rusia que de momento está limitada por las cuotas de la OPEC+.

Divisas

En el mercado de divisas el cruce EUR/USD inicia la sesión con un ligero repunte de un 0,07% a 1,03453.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 15,35 puntos (-0,02 puntos).

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil