914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 18 de enero de 2023

Apertura de Mercados 18 de enero de 2023

  • El MSCI World registró ayer una ligera subida de un 0,02%, en una nueva sesión al alza generalizada para los principales índices de renta variable. A la espera de nuevas señales que anticipen la senda de endurecimiento de la Fed y del BCE en sus próximas reuniones, los mercados se han mostrado prudentes en una sesión que estuvo marcada por nuevas subidas en Europa, aunque más contenidas, tras confirmarse la moderación de las tasas de inflación en diciembre en Italia (+11,6% interanual) y Alemania (+8,6%). En contraste, en EEUU el índice manufacturero Empire State de la Fed de Nueva York, informe que evalúa las condiciones de la industria manufacturera, descendió en -32,9 puntos (vs. -11,2 puntos en diciembre), su menor nivel desde los primeros meses de la pandemia. En este contexto, el Nasdaq Composite ascendió un 0,14%, el S&P 500 descendió un 0,20% y el Dow Jones un 1,14%.
  • La renta variable de la región Asia-Pacífico tiene una sesión mixta, con la atención en la reapertura de China, sin restricciones en sus fronteras internacionales. En Japón, el banco central (BoJ) podría La renta variable de la región Asia-Pacífico la jornada ha registrado una evolución favorable marcada por la publicación del dato de PIB de China. A pesar del mayor crecimiento de lo esperado, el aumento del 3% del PIB (vs. 2,8% esperado) se sitúa lejos del objetivo del 5,5% marcado en marzo. Aún y todo, esa ligera mejora se explica por la recuperación de las ventas minoristas y la producción industrial en diciembre tras la progresiva flexibilización de la política zero covid y la reapertura de la economía.
  • En el mercado de futuros, se anticipa una jornada con variaciones moderadas al alza. En Europa, la recuperación de la confianza empresarial, aún en niveles bajos, se une a las mayores expectativas de los consumidores y a la fortaleza del mercado laboral, argumentos por ahora suficientes para que el BCE continúe con su senda de ajuste monetario. Los futuros de los principales índices bursátiles cotizan con ligeras subidas. Así, el futuro del Euro Stoxx 50 avanza un 0,22%. El futuro del IBEX 35 un 0,27% y el del DAX un 0,12%.
  • En renta fija, a pesar de la moderación de las tasas de inflación, desde el BCE se volvió a incidir en la necesidad de continuar con el ritmo de endurecimiento monetario. En este sentido, la intención seguirá siendo elevar los tipos de interés hasta que se vuelva a moderar la evolución del IPC en la Eurozona hasta un nivel cercano al objetivo del 2%. En este contexto, la jornada en los mercados de deuda soberana se inicia con variaciones a la baja de TIRes, aunque moderadas, tanto en Europa como en EEUU. Las principales referencias europeas a 10 años retroceden entre 1 pb y 5 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años se mantiene estable en el 3,48%.
  • La cotización del oro se mantiene por encima del umbral de 1.900 $ por onza a pesar de retroceder un 0,16%. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con avances del 0,90%, y mantiene una cotización superior a 86 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar continúa en 1,08 (+0,21%). 
  • EEl índice de volatilidad VIEl índice de volatilidad VIX del S&P 500 descendió ayer un 0,67% a 19,36 puntos.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Goldman Sachs y Morgan Stanley

apertura de mercados

El aumento de los gastos y la caída de las operaciones de banca de inversión de dos de los principales bancos de inversión de EEUU, Goldman Sachs y Morgan Stanley, lastraron los resultados del último trimestre de 2022, con una caída significativa de beneficios. El beneficio de Goldman Sachs descendió un 49% en 2022, hasta 10.764 millones de dólares mientras que el de Morgan Stanley lo hizo en un 27% los 11.029 millones de dólares.

La mala evolución de las actividades de la banca de inversión se encuentra entre las principales razones de esta caída. Las comisiones de banca de inversión de Goldman se desplomaron hasta la mitad durante los tres últimos meses de 2022, en comparación con el año anterior.

En el caso de Morgan Stanley, la caída de la actividad en fusiones y adquisiciones, así como el aumento de las provisiones se encuentran también entre las principales causas que explican estas caídas. Sin embargo, los resultados de esta compañía se han situado ligeramente por encima de las previsiones del mercado. En el segmento de banca de inversión, su descenso fue especialmente acusado durante el último trimestre del año, cuando ingresó 5.235 millones de dólares, es decir, un 50% menos que en el mismo periodo del año anterior.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.