Apertura de mercados 18 de diciembre

Apertura de mercados 18 de diciembre

Comentario apertura

  • El índice global MSCI World avanzó en la jornada de ayer un 0,76%, encadenando su tercera jornada al alza, en un contexto en que las bolsas a nivel global ayer registraron revalorizaciones en una sesión a la baja del dólar, divisa de referencia para la cotización del MSCI World. En este sentido, el cruce eurodólar se revalorizó hasta el nivel de 1,127 dólares por euro, provocando que, tomando como referencia la divisa del euro, el avance ayer del MSCI World se limitara a un 0,01%. En este sentido, en Wall Street predominó también el verde, con alzas entre un 0,4% y un 0,9%, apoyadas en la depreciación del dólar y a la espera de si las negociaciones sobre un nuevo plan de estímulos en el país norteamericano finalmente fructifican. En concreto, el Nasdaq Composite subió ayer un 0,84%, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,58% y el Dow Jones un 0,49%.
  • Entre los principales índices de la región Asia-Pacífico predomina el rojo, revertiéndose la tendencia alcista registrada en las dos últimas jornadas. situándose la única excepción en el Kospi surcoreano (+0,06%). Por su parte, el Shanghai Composite ha caído un 0,29% y el Nikkei 225 japonés, tras la celebración de la reunión de su banco central, un 0,16%.
  • En Europa, los futuros de sus principales índices bursátiles anticipan un inicio de sesión también en negativo, a la espera del desarrollo de las negociaciones finales del Brexit. En este sentido, ambas potencias confirman que se han acercado posturas, pero quedarían salvar grandes diferencias respecto a las zonas de pesca. En concreto, el futuro del DAX 30 alemán cae un 0,23% y el del IBEX 35 español un 0,41%.
  • En renta fija, predomina el tono mixto en los mercados de deuda soberana de la Eurozona, si bien imperan las compras en la parte larga de la curva (aplanamiento de la curva) En concreto, las TIR del bono alemán a 10 años cae 0,6 pb hasta -0,576%, la del bono italiano a 10 años 0,3 pb a un 0,537% y la del bono español a 10 años 0,4 pb hasta un 0,025%. En EEUU, el rendimiento de su referencia a 10 años cae 1,8 pb hasta un 0,915%. Por otro lado, los spreads de crédito se ensanchan ligeramente, situándose en 47,9 pb el iTraxx Main y 242,5 pb el iTraxx Crossover.
  • El precio del oro revierte su tendencia de las tres últimas sesiones, en las que ha subido un 3,2%, retrocediendo un ligero 0,19% hasta 1.882 dólares por onza. Evolución similar a la registrada en el mercado de petróleo, en la que el precio del petróleo Brent cae un 0,45% hasta 51,3 dólares por barril tras encadenar 4 jornadas consecutivas al alza, en las que ha acumulado una revalorización de un 2,6%. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar cae en torno a un 0,11%, situándose en torno a 1,125 dólares por euro.
  • Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 disminuyó un 2,53% hasta 21,93 puntos en la sesión de ayer.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Banco Sabadell (Última sesión: -2,46%, YTD: -65,24%)

La entidad financiera española confirmó, a través de un hecho relevante en la CNMV, que su Consejo de Administración (CdA) ha decidido nombrar a César González-Bueno como nuevo Consejo Delegado de Banco Sabadell, sustituyendo al actual Consejero Delegado Jaime Guardiola, que seguirá vinculado a la entidad como presidente de Banco Sabadell México.

Asimismo, Banco Sabadell clarifica que el nombramiento se encuentra supeditado a las correspondientes autorizaciones regulatorias. Por otro lado, la entidad financiera comunica que César González Bueno estará involucrado desde el comienzo de sus nuevas funciones en diseñar e implementar un nuevo Plan Estratégico para Banco Sabadell, cuyos elementos principales y objetivos se darán a conocer al mercado en el primer trimestre de 2021.

Reunión del Banco de Japón (BoJ)

El Banco de Japón (BoJ), en su última reunión del año, ha decidido mantener sus tipos de interés oficiales (-0,1%) y su programa de compra de activos inalterados. Al mismo tiempo, ha extendido 6 meses su programa de carácter especial de apoyo a los negocios afectados por la pandemia.

Por otro lado, el organismo ha anunciado una revisión de sus instrumentos de política monetaria, con el objetivo de estudiar medidas más efectivas y sostenibles en el tiempo para alcanzar el objetivo de una estabilidad de precios en torno al 2%. A su vez, el BoJ aclara que consideran no habría necesidad para modificar la medida impuesta de objetivo de cotización del 0,0% del bono a 10 años japonés (Yield Curve Control), una vez que habría funcionado bien hasta ahora. Mientras tanto, en el día de hoy se ha conocido que la inflación en el país asiático se ha situado en noviembre en su nivel más bajo en una década (-0,9%), alejado del objetivo del 2%.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.