Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,13%.
La caída de la producción industrial en octubre y el repunte, por encima de lo proyectado, de las solicitudes de prestaciones de desempleo afianzaron las perspectivas de que la Fed no llevará a cabo nuevas subidas de tipos de interés en los próximos meses. A pesar de las declaraciones de diversos miembros de la autoridad monetaria en las últimas semanas subrayando la posibilidad de un último encarecimiento del precio del dinero, los inversores esperan que, ante la moderación de los precios y el deterioro de la actividad económico, la Fed no solo no incremente tipos, sino que adelante el proceso de flexibilización de la política monetaria. Junto a la publicación de estas referencias macroeconómicas, la sesión estuvo marcada por la reunión entre Xi Jinping, presidente de China, y Joe Biden, presidente de EEUU, que acordaron retomar el diálogo en áreas como el militar o salud pública, pero que refrendaron, entre otros temas, sus desavenencias respecto a Taiwán. Asimismo, el limitado apetito por los activos de los inversores estuvo determinado por los decepcionantes resultados empresariales, destacando a Walmart, que si bien obtuvo un mayo beneficio neto al esperado en el 3T, anticipó una caída de sus ventas en los próximos trimestres ante la ralentización del consumo privado. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,07%, el S&P 500 un 0,12% y el Dow Jones cayó un 0,13%.
Asia – Pacífico
Las bolsas muestran un tono mixto.
Sesión de transición en la región Asia-Pacífico a excepción del Hang Seng de Hong Kong, que registra importantes retrocesos. La publicación de diversos indicadores macroeconómicos en los últimos días que demuestran una recuperación del dinamismo de la actividad económica china no parece haber sido suficiente para los inversores, que se han mantenido cautos a la espera de conocer el lunes si el Banco Popular de China rebajará las tasas preferenciales a 1 y 5 años para impulsar la economía. El sector tecnológico chino se está viendo afectado por la caída de ingresos de Alibaba, que estaría viéndose lastrada por las restricciones comerciales entre EEUU y China. En este entorno, el CSI 300 cae un 0,12%, el Hang Seng hongkonés un 2,03% y el Nikkei 225 avanza un 0,46%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada al alza.
Los inversores se centrarán hoy en la publicación del IPC definitivo de octubre de la Eurozona. Tras la moderación de los precios en EEUU, los inversores esperan una tendencia similar en el conjunto de la unión monetaria, lo que impulsaría previsiblemente a la renta variable. En este sentido, los futuros del DAX avanzan un 0,17% y los del IBEX 35 un 0,32%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos inician la sesión con pocas variaciones.
Las TIRes de los principales bonos soberanos registraron ayer nuevas caídas. Las referencias macroeconómicas publicadas reforzaron las perspectivas de que la Fed habría ya terminado con el proceso de endurecimiento de la política monetaria, lo que elevó las rentabilidades de manera generalizada. Hoy, a la espera de nuevos indicadores que definitivamente apoyen el fin del ciclo de subidas de tipos de interés, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,58% y la referencia española cae 1 pb hasta el 3,58%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 2 pb hasta el 4,46%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,13% hasta 1.983 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,05% hasta 77,5 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,084.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,3 puntos (+1,0%).
Otras noticias relevantes
Declaraciones de miembros de la Fed
Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, señaló anoche que el último dato de inflación no es evidencia suficiente para determinar el fin del actual ciclo de subidas de tipos de interés. En concreto, declaró que, si bien la inflación está en el camino correcto hacia el objetivo del 2,0% interanual marcado por la autoridad monetaria, y la política monetaria podría ya ser lo suficientemente restrictiva, la Reserva Federal necesita más evidencias para poner definitivamente fin al actual ciclo de endurecimiento monetario. En este sentido, Mester subrayó que la cuestión central en este momento para la Fed no se centra en cuando recortará los tipos de interés sino hasta cuando tendrá que mantener una postura restrictiva.
De esta manera, a pesar de la moderación de los precios y de las referencias macroeconómicas publicadas en los últimos días que apoyan el enfriamiento de la economía, la Reserva Federal mantendrá previsiblemente los tipos de interés en niveles restringidos durante un prolongado período de tiempo.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.