Comentario apertura
- Las incertidumbres sobre la evolución de la pandemia a nivel global y su impacto sobre la economía lastró la cotización del índice MSCI World en la sesión de ayer, que cerró con un retroceso de un 0,43% Asimismo, en EEUU, sus principales índices bursátiles finalizaron la sesión en negativo, a pesar de que a cierre de sesión de europea tanto el Dow Jones y el S&P 500 avanzaban unas ligeras décimas, influido, entre otros factores, por el incremento de tensiones con China. Así, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,73%, el Dow Jones un 0,50% y el S&P 500 un 0,34%, cerrando en 3.216 puntos.
- Jornada mixta entre los principales mercados de renta variable asiáticos, sin un rumbo claro, si bien, las variaciones ni al alza ni a la baja superan el 1%. Así, el Kospi surcoreano (0,85%) lidera los avances en la región, seguido por el Sensex indio y el Hang Seng hongkonés, que se aprecian un 0,78% y un 0,44%, respectivamente. Por el otro lado, tanto el Shanghai Composite (-0,13%) como el Nikkei 225 japonés (-0,39%) registran una evolución en negativo en la sesión de hoy.
- En Europa, los futuros de las principales bolsas anticipan inicio de sesión al alza, si bien con avances inferiores a un 0,5%, en una sesión en la que el mercado pondrá especial énfasis en las negociaciones sobre el fondo de reconstrucción, después de que EEUU haya decidido eximir a los estudiantes europeos de las restricciones de viajes por el Covid-19. En concreto, el futuro del DAX alemán avanza un 0,19%, el del IBEX 35 un 0,15% y el del CAC francés un 0,15%.
- En renta fija, predomina el tono mixto al inicio de sesión en el mercado de renta fija soberano europeo, si bien, con variaciones de yield poco significativas. No obstante, no es descartable un incremento de volatilidad en la sesión de hoy a la espera de conocer más rigurosamente detalles sobre la negociación de las condiciones sobre el fondo de reconstrucción europeo. En concreto, la rentabilidad del bono alemán a 10 años repunta ligeramente hasta -0,462% (+0,3 pb), mientras que la del bono español a 10 años cae hasta un 0,404% (-0,1 pb) y la del bono italiano a 10 años hasta un 1,183% (- 0,4 pb). En EEUU, la rentabilidad de su bono a 10 años retrocede 0,8 pb hasta 0,609%. Por otro lado, los spreads de crédito se mantienen prácticamente estables en 61,3 pb el iTraxx Main y 366,6 pb el iTraxx Crossover.
- El precio del oro avanza ligeramente (+0,15%), si bien se sitúa por debajo de 1.800 dólares por onza. Por su parte, el petróleo Brent cae un 0,3% en 43,2 dólares por barril, influido, entre otros factores, a que la OPEP decidiera reducir a partir del próximo mes de agosto su producción en 7,7 millones de barriles diarios (mbd), frente a los 9,7 mbd de mayo a julio. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar se sitúa por debajo de 1,14 dólares por euro.
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 repunta un 0,86% hasta 28,0 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Netflix (Última sesión: +0,79%; YTD: +62,99%) (BPA (beneficio por acción): 1,59 $; BPAe (beneficio por acción estimado): 1,817 $)
La compañía estadounidense ha anunciado que ha facturado en el 2T de 2020 6.148 millones de dólares, un 24,9% más que en el 2T de 2019, un crecimiento interanual ligeramente inferior al del 1T de 2020 (27,6%). Asimismo, el beneficio neto de la compañía ascendió a 720 millones de dólares, un crecimiento de un 165% respecto al mismo período del año pasado, pero ligeramente inferior de las expectativas del mercado ( 909,8 millones de dólares).
Por otro lado, Netflix añadió 10,9 millones de suscriptores a su plataforma (vs 15,8 m 1T 2020 y 2,7m 2T 2019), ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado (12,0 millones). Asimismo, la compañía espera una moderación del número de nuevos suscriptores de la plataforma de streaming en el 3T de 2020 hasta 2,5 millones de suscriptores (6,8 m 3T de 2019, que estuvo influido por el efecto de las nuevas temporadas de “Casa de Papel” y “Stranger Things”).
A su vez, los ingresos medios por usuario (ARPU) crecen un 0,4% interanual (sin un impacto negativo en divisas el crecimiento de ARPU sería de un 5%), a la vez que han anunciado que están retomando los proyectos de nuevas películas y series paralizados por la crisis del Covid-19. Por último, ha destacado que el flujo de caja libre ascendió a 889 millones de dólares, ante la moderación del uso de caja en el contexto actual, si bien, prevén en 2021 que el flujo de caja libre sea nuevamente negativo, pero en cifras inferiores al de 2019.
OHL (Última sesión: +9,62%; YTD: -33,87%)
La compañía ha anunciado que la agencia de calificación, Fitch Ratings, ha decidido rebajar el rating crediticio en 3 escalones de OHL y de su deuda Senior no Asegurada de CCC+ a CC, ante el significativo riesgo de reestructuración de los bonos de la compañía.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.