apertura de mercados

Apertura de Mercados 17 de febrero de 2025

Cierre de sesión viernes y apertura lunes

El índice global MSCI World registró el viernes una subida del 0,12%

La semana estuvo marcada por los esfuerzos de paz para terminar con la guerra en Ucrania, el índice de precios al consumo de Estados Unidos el miércoles (que al ser más elevado de lo previsto, provocó un breve retroceso de las acciones) y la gran cantidad de publicaciones empresariales. Los índices de renta variable se encuentran en zona de máximos históricos, con el mercado dividido entre si las políticas de Donald Trump suponen un alto riesgo para ciertas economías o si la tendencia de crecimiento global es lo que determinará el comportamiento de las acciones. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,41%, el S&P 500 se mantuvo plano y el Dow Jones retrocedió un 0,37%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en consumo básico, salud y utilities, y las mayores subidas en tecnología, telecomunicaciones y financieras.

Asia – Pacífico

Las bolsas comienzan la semana en verde

La semana terminó con optimismo en los valores chinos ante las crecientes capacidades del país en inteligencia artificial. Japón ha iniciado conversaciones con EEUU para conocer las medidas arancelarias previstas por Donald Trump, que podrían afectar a la economía japonesa, y en especial al sector de automoción. La economía japonesa creció más rápido de lo esperado en el 4T, gracias a la mejora del gasto empresarial y del consumo En este entorno, el índice chino CSI 300 sube un 0,20%, el Hang Seng hongkonés un 0,37% y el Topix japonés un 0,28%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones positivas

Hoy los inversores ponderarán los datos de la balanza comercial de la Eurozona. El viernes, las acciones de lujo marcaron el tono positivo en Europa, ya que el índice Stoxx Europe 600 bajó un 0,2%. En este sentido, publicó sus resultados la firma italiana de lujo Moncler. Famosa por sus abrigos de plumas de alta gama, con un crecimiento de dos dígitos en China en el 4T. En 2024 los ingresos avanzaron un 4,2%, 7% a tipo de cambio constante. En el año ha aumentado el dividendo un 13% y supone una rentabilidad actual de 1,8%. En este contexto, los futuros del Euro Stoxx avanzan un 0,07% y los del IBEX 35 un 0,26%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registran avances considerables

Las apuestas para el siguiente recorte de 25 pb de la Reserva Federal se sitúan en septiembre, mientras que para el Banco Central Europeo se estima que sea en su próxima reunión en marzo. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 6 pb hasta el 2,48% y la referencia española de 6 pb hasta el 3,10%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se mantiene en 4,48%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,60% hasta 2.900 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,11% hasta 75,0 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,049

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,8 puntos (-2,1%).

Otras noticias relevantes

Hermés

Apertura de Mercados

La compañía francesa de accesorios de lujo tuvo un crecimiento de las ventas comparables en el 4T de 2024 de 17,6% frente al 11% que esperaban los analistas, con todas las divisiones por encima, sobre todo Leather (45% de las ventas) creciendo 21,5% frente al 12,5% estimado. También todas las geografías han batido las estimaciones, con Américas creciendo 22,3% (vs 13,1% esperado) y Japón 22,4% (vs 17,6% esperado).

En 2024 los ingresos avanzaron un 13% y el Ebit un 9% con margen cayendo 160 pb a 40,5%. En el año aplicó una subida de precios de 6-7% global. Para el medio plazo, confirma que esperan un ambicioso objetivo de crecimiento de los ingresos a tipos de cambio constantes. Por último, anunció que va a pagar un dividendo excepcional de 10 euros por acción y una prima de 4.500 euros a sus 25.000 empleados.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.