El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 17 de enero de 2022

apertura de mercados

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Datos macroeconómicos de China

El banco central de China ha anunciado una reducción de su tasa de interés clave por primera vez en casi dos años, en un contexto marcado por la pérdida de momentum de su economía ante los sucesivos brotes de virus, la atonía de la demanda interna y los desequilibrios en el sector inmobiliario. En concreto, el Banco Popular (PBoC) ha recortado la tasa de préstamos bancarios a 1 año en 10 pb, su primera reducción desde abril de 2020, reforzando así el escenario de desacoplamiento de su política monetaria respecto a la aceleración de la normalización del tono expansivo de la Reserva Federal, el BCE y el Banco de Inglaterra. Todo ello en un entorno en el que la potencia asiática registró en diciembre una moderación de su inflación anual a un 1,5% (vs. 1,8% el mes anterior), frente a las elevadas tasas de EEUU (7,0%) y la Eurozona (5,0%).

Junto al recorte de tipos, el PBoC también ha inyectado más liquidez al ofrecer 700.000 millones de yuanes (en torno a 110.000 millones de $) en préstamos a 1 año, superando los 500.000 millones de yuanes con vencimiento, y 100.000 millones de yuanes con repos inversos a 7 días, por encima de los 10.000 millones adeudados. Adicionalmente, ha rebajado su tasa de recompra inversa a 7 días de un 2,2% a un 2,1%.

Esta decisión se ha conocido poco antes de que los datos macroeconómicos mostraran que en el último trimestre de 2021 el PIB creció un 4,0% interanual, por encima del aumento proyectado por el consenso del mercado (en torno a un 3,3%) pero a menor ritmo que en los tres meses anteriores (4,9% interanual en el 3T). En el conjunto del año, el crecimiento de la economía china ascendió a un 8,1%. Una evolución lastrada principalmente por la desaceleración del gasto de los consumidores ante el endurecimiento de las restricciones por parte de las autoridades chinas en el marco de su política Covid Zero. Las ventas minoristas redujeron su ritmo de crecimiento a un 1,7% interanual (frente a un 3,9% en noviembre), al mismo tiempo que continuó deteriorándose el mercado de la vivienda, que representa en torno a un 20% del PIB. La inversión inmobiliaria se contrajo un 17% respecto a noviembre y un 14% interanual, mientras que las ventas de viviendas disminuyeron un 19,6% respecto a 2020, registrando su sexta caída mensual consecutiva.

Por su parte, la producción industrial aceleró su crecimiento a un 4,3% interanual en diciembre (vs. 3,8% anterior).

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Salir de la versión móvil