Comentario apertura
- En un contexto marcado por los retrocesos que predominaron tanto en los índices bursátiles europeos como estadounidenses, que contrastaron con las subidas en la renta variable asiática, el índice global MSCI World registró ayer una caída de un 0,49%, situándose en torno 3.044 puntos. De esta manera, el índice global encadena su tercera jornada a la baja. Así, en EEUU, a la espera de una mayor visibilidad respecto al crecimiento de los nuevos casos de covid-19 y la expansión de la variante delta, el Nasdaq Composite registró una caída de un 0,70% mientras que en el caso del S&P 500 el movimiento a la baja se limitó a un 0,33%. Por su parte, el Dow Jones sí consiguió finalizar su sesión en positivo, alzándose en la jornada de ayer un 0,15%.
- En esta coyuntura de mercado, predomina el tono mixto entre los principales mercados de renta variable asiática. Por un lado, el Hang Seng hongkonés se revaloriza un 0,23% y el Sensex indio un 0,06%. Por su parte, el Kospi surcoreano cae un 0,40%, el Shanghai Composite un 0,58%, y el Nikkei 225 japonés un 0,98%.
- En Europa el mercado de futuros anticipa un inicio de sesión ligeramente al alza, destacando especialmente el avance del futuro del Footsie 100 británico (+0,41%). Por su parte, el futuro del IBEX 35 español sube un ligero 0,02% y el del DAX 30 alemán un 0,05%.
- En renta fija, los inversores, a la espera de un escenario de mayor visibilidad respecto a la evolución de la economía, los inversores continúan incrementando su exposición al mercado de deuda soberana europeo. Así, la rentabilidad del Bund alemán a 10 años cae 1 pb hasta un -0,35% y la del bono español a 10 años también 1 pb a un 0,30%. Por su parte, la TIR del bono francés a 10 años se mantiene en niveles negativos (-0,01%). En el caso de EEUU, la yield de su bono a 10 años se sitúa en 1,31% (+1 pb).
- El precio del oro se mantiene por encima del nivel de 1.800 dólares por onza, si bien inicia la semana a la baja, situándose en el entorno de 1.825 dólares por onza (-0,24%). Por su parte, en el mercado de petróleo también predominan las caídas, distanciándose así el petróleo Brent del nivel de 75 dólares por barril a la espera de una mayor visibilidad respecto a la oferta de crudo y los acuerdos en el seno de la OPEP+ así como de la evolución de la demanda de crudo en los próximos meses. Así, el barril Brent cae un 0,23% a 73,30 dólares por barril. En el mercado de divisas, el dólar se mantiene estable en su cruce frente al euro en 1,181 dólares por euro (+0,0%).
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 se sitúa en torno a 17 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Acciona Energía (Última sesión: -1,09%; Desde salida a bolsa: +12,23%)
La empresa española especializada en energías renovables ha anunciado que los coordinares globales de la OPV de la entidad por la cual saltó a bolsa han ejercido la opción de compra (greenshoe) extendida por Acciona para adquirir 7,4 millones de acciones adicionales de la entidad (equivalente al 2,25% del capital social de la empresa renovables y representativas del 15% del número inicial de acciones objeto de la Oferta).
Asimismo, como es habitual en este tipo de transacciones denominadas greenshoe, el precio de compra de las acciones adicionales corresponde con el precio de las acciones de Acciona Energía en el momento de la OPV, es decir, 26,73 euros por acción. Así, esta operación incrementará el capital flotante (free float) de Acciona Energía así como reducirá el porcentaje que Acciona posee sobre el capital social de su filial.
Lar España (Última sesión: -1,54%; YTD: +9,21%)
La socimi española ha anunciado que la finalización del proceso de prospección de la demanda de la emisión de bonos verdes (anunciado el pasado lunes), tras el cual se han fijado los términos asociados de la emisión (pricing).
En concreto, Lar España ha anunciado que, teniendo en cuenta la fuerte demanda en el proceso de solicitud de suscripciones, el importe agregado de la emisión se ha situado en 400 millones de euros. Así, los bonos verdes, que se emitirán a la par, tendrán un valor nominal de 100.000 euros y devengarán un interés fijo anual de En el 1,75% desde su emisión. En este sentido, los bonos de Lar España tendrán un vencimiento en julio de 2026.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.