Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer un avance del 0,87%
Las bolsas de EEUU cerraron ayer con avances generalizados. Una evolución al alza que se produjo tras la publicación de las ventas minoristas en agosto, superiores a lo proyectado por el consenso de analistas, y del IPP, que mostró un ligero repunte de los precios de los productores respecto al mes anterior. Si bien los datos vuelven a mostrar la resiliencia de la actividad económica en EEUU y la persistencia de las tensiones inflaciones, añadiendo mayor presión a la Fed, que tendrá que decidir la semana que viene si pausar o continuar con las subidas de tipos, las bolsas siguieron la estela de los parqués europeos, que registraron importantes avances ante el posible fin del actual ciclo de subidas de tipos del BCE. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,81%, el S&P 500 un 0,84% y el Dow Jones un 0,96%.
Asia – Pacífico
Repunte de las bolsas tras los datos de China
Los índices de la región Asia-Pacífico, en línea con la sesión de ayer, registran incrementos generalizados. La publicación de diversas referencias macroeconómicas de China ha apoyado el mayor apetito por los activos de riesgo al mejorar las perspectivas de crecimiento de la potencia asiática. Asimismo, la positiva salida a bolsa de la firma de microprocesadores Arm, propiedad de la japonesa Softbank, ha arrastrado al alza al sector tecnológico asiático. En este entorno, el Hang Seng hongkonés un 0,93% y el Nikkei 225 un 1,11%. No obstante, el Shanghái Composite retrocede un 0,52%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada en verde en Europa
Tras la decisión del BCE de aumentar 25 pb los tipos de interés, los futuros anticipan una jornada de avances en la renta variable europea. A pesar de que desde la autoridad monetaria no aseguraron que el de ayer sería el último incremento del actual ciclo de subidas ni definieron un periodo aproximado en el que los tipos se mantendrán en niveles restrictivos, los futuros señalan incrementos en la sesión de hoy. En concreto, los futuros del DAX repuntan un 1,32% y los futuros del IBEX 35 un 0,40%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos registran pocas variaciones
Las TIRes de los bonos soberanos comienzan la sesión sin apenas movimientos. Tras la decisión del BCE y la publicación del IPC de EEUU esta semana, los inversores redirigen el foco de atención a la decisión de la Fed de la semana que viene, que decidirá si continuar o no con el endurecimiento de la política monetaria. En este contexto, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 2 pb hasta el 2,61% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,65%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se mantiene en el 4,29%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,46% hasta 1.919 $. Por su parte, el petróleo Brent supera 94 $ por barril al comenzar la jornada con un repunte del 0,67%.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,066.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,8 puntos (-4,9%).
Otras noticias relevantes
China
En agosto, la producción industrial y las ventas minoristas se aceleraron en China. En concreto, la producción industrial aumentó un 4,5% interanual (vs. 3,7% en julio), por encima de las proyecciones del mercado. Por su parte, las ventas minoristas se incrementaron un 4,6% frente al 2,5% registrado en julio, también por encima de las estimaciones de los analistas.
De esta manera, dos de los principales indicadores que muestran la evolución de la real economía señalan una cierta recuperación de la actividad económica. Las diversas medidas de estímulo aplicadas por las autoridades de la potencia asiática, siendo la última el recorte del Banco Popular de China del coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, estarían impulsando un mayor dinamismo de la economía a pesar de que el sector inmobiliario siguen mostrando señales de debilidad. En este sentido, la inversión en capital fijo se moderó al 3,2% interanual, ligeramente por debajo del aumento en julio (+3,4%), al mismo tiempo que los precios de las viviendas continuaron bajando al mismo ritmo que en el mes anterior (-0,1% interanual).
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.