Comentario Apertura
- En la jornada del viernes, el índice global MSCI World completó su décima jornada consecutiva al alza (en USD), revalorizándose un 0,42% hasta 2.819 puntos, máximos históricos. Todo ello en un contexto en que el mercado continúa con su monitorización del progreso de los planes de vacunación, que avanza a un ritmo más elevado en Reino Unido y EEUU entre las economías avanzadas. Al mismo tiempo, la situación epidemiológica mejora progresivamente si bien las autoridades sanitarias son más reticentes a levantar con celeridad las restricciones de la movilidad con el objetivo de reducir la propagación de las cepas de covid-19 con un alto grado de transmisibilidad. En esta coyuntura, el pasado viernes, las bolsas en Wall Street, que hoy permanecerán cerradas por la festividad del Día del Presidente, cerraron en verde. En concreto, el Nasdaq Composite (+0,50%) y el S&P 500 (+0,47%) registraron revalorizaciones similares, mientras que el avance del Dow Jones se limitó a un 0,09%.
- En las bolsas de región Asia-Pacífico, dentro de las cuales los mercados bursátiles de China y de Hong Kong permanecieron cerrados por la festividad del Año Nuevo, predomina hoy el tono verde, destacando el caso del Nikkei 225 japonés, que ha subido un 1,91% después de que su PIB del 4T de 2020 superara las estimaciones del consenso del mercado. A su vez, el Kospi de Corea del Sur y el ASX 200 australiano han avanzado un 1,51% y un 0,91%, respectivamente.
- En Europa, el mercado de futuros anticipa iniciar la semana al alza, con avances de hasta un 1,06% en el caso del Footsie MIB italiano. Por su parte el futuro del IBEX 35 sube un 0,72% y el del DAX 30 alemán un 0,71%.
- En renta fija, predominan las ventas entre los principales mercados de deuda soberana de la Eurozona, destacando el repunte de 8,7 pb del bono español a 10 años hasta un 0,245%, máximos desde septiembre de 2020. Por su parte, la rentabilidad del bono italiano a 10 años sube 2,2 pb hasta un 0,500% y la del bono alemán a 10 años 3,2 pb hasta -0,396%. Los mercados en EEUU permanecen cerrados hoy por la festividad del Día del Presidente.
- El oro inicia la semana ligeramente a la baja, registrando una caída de un 0,34% hasta el nivel de 1.818 dólares por onza Por su parte, el precio del petróleo Brent continúa con su senda alcista de los últimos meses, superando el nivel de 63 dólares por barril por primera vez desde el 22 de enero de 2020. En este sentido, en el día de hoy se revaloriza un 1,46% hasta 63,3 dólares por barril. En el mercado de divisas, el cruce eurodólar se eleva hasta el umbral de 1,214 dólares por euro (+0,13%).
- Por otro lado, el VIX del S&P 500 cerró la jornada del pasado viernes con un retroceso de un 6,02% hasta 19,97 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
PIB, Japón
La Oficina del Gabinete de Japón ha publicado la evolución del PIB del país asiático en el 4T de 2020, mostrando una ralentización del ritmo de recuperación de la producción de bienes y servicios respecto al registrado en el 3T 2020, si bien superando ampliamente las expectativas del consenso de analistas.
En concreto, en el 4T de 2020, la producción de bienes y servicios de Japón creció un 3,0% trimestral (frente a 5,3% trimestral anterior del 3T de 2020), superando las previsiones del consenso de un 2,3% trimestral. En este sentido, la economía japonesa extiende su recuperación desde su peor recesión desde la 2º Guerra Mundial, principalmente ante el repunte de la demanda externa (+4,5% trimestral frente a +2,6% trimestral estimado por el consenso) que ha incrementado sus exportaciones y el crecimiento del consumo privado (+2,2% trimestral frente a 1,8% trimestral estimado por el consenso).
En términos anualizados, el PIB de Japón creció en el 4T de 2020 un 12,7%, aminorándose su ritmo de recuperación respecto al 3T de 2020 (+22,9% anualizado), si bien por encima de las proyecciones del consenso (+9,6% anualizado).
NH Hotels (Última sesión: +0,58%; YTD: +0,73%)
La cadena hotelera española, en la cual el grupo Minor controla un 94,1% del capital, ha comunicado a sus trabajadores de sus servicios centrales y corporativos la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. En concreto, NH Hotels ha explicado que la documentación que conformará el correspondiente expediente será trasladada tanto a la autoridad laboral como a las comisiones que se constituyan para la negociación. Finalmente, la empresa española específica que tanto las condiciones como el número de trabajadores afectados serán materia de negociación con la autoridad laboral como con las comisiones.





El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.