Comentario apertura
- Nuevas caídas en las bolsas europeas y estadounidenses que supusieron que el índice global MSCI World registrara un retroceso de un 0,76%, retrocediendo hasta el nivel de 3.138 puntos. Todo ello a la espera de que hoy la Reserva Federal dicte su política de monetaria después del cierre de mercados europeos de hoy, de la cual se especula que podría acelerar su ritmo de contracción de compra de sus programas de compras de activos con el objetivo de hacer frente a la inflación al alza. Así, ayer en EEUU, el Nasdaq Composite registró un descenso de un 1,14%, el S&P 500 de un 0,75% y el Dow Jones de un 0,30%.
- Por su parte, entre los mercados de renta variable de la región Asia-Pacífico se repiten las caídas registradas ayer, a excepción de los ligeros avances del Nikkei 225 japonés (+0,10%) y del Kospi surcoreano (+0,05%). Así, los retrocesos más significativos se sitúan en el Hang Seng hongkonés (-1,17%), en el ASX 200 australiano (-0,70%) y en el Sensex indio (-0,50%). A su vez, el Shanghai Composite cae un 0,38%.
- En Europa, el mercado de futuros anticipa una jornada a la baja, situándose el movimiento más significativo en el IBEX 35 español (0,36%). A su vez, el futuro del DAX 40 alemán cae un 0,04% y el del CAC 40 francés sube un 0,07%.
- En renta fija, a la espera de la decisión de la Reserva Federal respecto a sus programas de compras de activos que hará pública en el día de hoy, se observan variaciones de yield poco relevantes. Así, en la Eurozona, la TIR del bono español a 10 años repunta 0,8 pb a un 0,339%, la del bono italiano a 10 años 0,2 pb a un 0,936% y la del bono alemán a 10 años cae 0,4 pb a un -0,373%. En EEUU, el rendimiento del Treasury a 10 años se sitúa en 1,426% (-1,5 pb).
- Entre los metales preciosos se repite el rojo que registró ayer, situándose el oro en torno a 1.768 dólares por onza (-0,15%). Paralelamente, el petróleo Brent también registra un movimiento a la baja (-1,29% a 72,8 dólares por onza) siguiendo la estela de ayer tras la publicación del informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). En el mercado de divisas, el cruce eurodólar sube a 1,127 dólares por euro (+0,13%).
- El índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó ayer un 7,78% a 21,89 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Indra (Última sesión: +0,67%; YTD: +51,29%) y Corporación Financiera Alba (Última sesión: +0,00%; YTD: +23,23%)
Corporación Financiera Alba ha comunicado que ha suscrito, como vendedor, un contrato de compraventa de acciones con SAPA Placencia Holding, empresa de origen vasco especializada en defensa, como comprador, para la transmisión de 8,833 millones de acciones de Indra, representativas de, aproximadamente, un 5% de su capital social.
El precio por acción de la operación ha ascendido a 10,28 euros por cada acción de Indra (descuento de un 2,65% respecto al precio de cierre de ayer, 10,56 euros por acción), lo que supone que Corporación Financiera Alba ingresará un importe total de 90,8 millones de euros. Adicionalmente, Corporacion Financiera Alba ha adelantado que está operación, tras su liquidación, que está prevista para mañana, acarreará una minusvalía bruta contable de, aproximadamente, 23 millones de euros a nivel consolidado.
De esta forma, tras esta operación, la participación de Corporación Financiera Alba en Indra Sistemas pasará a situarse en torno a un 3,21%. A la espera de confirmación oficial, fuentes del mercado rumorean que la intención de Corporación Financiera Alba, uno de los accionistas relevantes más longevos en su capital (desde 2009), sería la de progresivamente reducir su posición en Indra y ceder su puesto actual en el Consejo de Administración (CdA).
Respecto a esta operación, SAPA, el comprador, ha suscrito con Deutsche Bank un contrato de derivados (collar agreement) sobre las acciones de Indra con el objetivo de financiar la adquisición de los valores.
Así, Deutsche Bank, para gestionar su exposición a Indra bajo el referido collar agreement, ha llevado a cabo una venta de las acciones a través de una colocación privada, mediante la modalidad de colocación acelerada o accelerated bookbuild offering, dirigida exclusivamente a inversores cualificados. De esta forma, el número de acciones vendidas en la colocación es de 7,88 millones, representativas de aproximadamente un 4,45% del capital de la Sociedad. El importe de la colocación ha ascendido a un total de 78 millones de euros, siendo el precio de venta de 9,95 euros por acción (descuento de un 5,8% respecto al precio de cierre de ayer).


El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.