914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 14 de septiembre de 2023

Apertura de Mercados 14 de septiembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,03%

Tras el cierre negativo de las bolsas de Asia-Pacífico y europeas, en medio de la cautela ante los recientes datos de inflación y a la espera de la decisión de tipos del BCE hoy, las bolsas de EEUU cerraron con ligeros avances. Además, la reunión de la Fed del próximo 20 de septiembre será determinante para conocer nuevas pistas sobre si la Entidad espera subir 25 pb los tipos de interés en el próximcpo medio año. En este sentido, el IPC general de EEUU en agosto ha repuntado 0,5 pp hasta un 3,7% interanual (vs 3,6% esperado y desde el 3,2% de julio), principalmente por la subida de los precios energéticos. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,29%, el S&P 500 un 0,12% y el Dow Jones cayó un 0,20%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en el sector de utilities, consumo discrecional y telecomunicaciones, y las mayores caídas en el inmobiliario, energía e industria.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan dubitativas tras el mayor aumento de los precios al consumo en EEUU en los últimos 14 meses

En China, la UE ha intensificado las tensiones con una investigación sobre las subvenciones del Gobierno a la industria de vehículos eléctricos para exportarlos menores precios. También ha destacado Country Garden, al obtener la aprobación de sus acreedores para prorrogar el vencimiento de otro bono nacional, en un momento en que la promotora lucha por evitar el impago. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,30% y el Hang Seng hongkonés un 0,10%, mientras que el Nikkei 225 sube un 1,14%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones negativas continuando con la caída del final de la sesión.

En la Eurozona, la producción industrial de julio cayó un 1,1% en términos mensuales, tras repuntar el mes anterior un 0,4% mensual, destacando el retroceso del output de bienes de capital y bienes de consumo duradero. Por otro lado, en Reino Unido el PIB disminuyó en julio un 0,5% mensual, frente al avance de 0,5% mensual en junio. En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,02% y los futuros del IBEX 35 un 0,14%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron ligeros avances.

Una evolución que estuvo limitada por la espera de los inversores a la reunión del BCE de hoy, mientras cada vez gana más peso el argumento de que más allá de si se decide la siguiente subida, parece claro que la Entidad mantendrá los tipos de interés elevados durante un período de tiempo más prolongado que el previamente proyectado. Así, las apuestas indican una probabilidad del 60% de una subida de 25 pb hoy o de un 97% antes de final de año. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 1 pb hasta el 2,63% y la referencia española de 2 pb hasta el 3,70%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 4,23%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,04% hasta 1.907 $. Por su parte, el petróleo Brent se mantiene por encima de la barrera de 90 $ e inicia la sesión con un avance de un 0,54% hasta 92,4 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,075. 

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 13,5 puntos (-5,3%).

Otras noticias relevantes

Aumento del precio del combustible en las aerolíneas estadounidenses

apertura de mercados

Esta semana se ha conocido que los precios al contado del combustible de aviación en el puerto de Nueva York han subido un 34% desde el inicio del trimestre, y se espera que sigan subiendo, por tanto, las tarifas aéreas han subido un 4,9% tras haber caído un 8,1% en cada uno de los dos meses anteriores.

La aerolínea American Airlines Group ha reducido significativamente sus previsiones de beneficios para el tercer trimestre debido al aumento del precio del combustible y al pago de unos 230 millones de dólares en salarios retroactivos de un nuevo contrato para sus pilotos. Por otro lado, las aerolíneas de bajo coste Frontier y Spirit también han indicado que el combustible afectará a sus resultados trimestrales, ya que obtienen menos margen que la industria. Además, la segunda ha citado que también afectarán los grandes descuentos para los viajes reservados en la segunda mitad del trimestre antes de las vacaciones de Acción de Gracias.

Las acciones tuvieron caídas considerables ayer: American Airlines (-5,8%), Spirit (-6,4%), Frontier (-9,3%), United Airlines (-4,0%) y Delta Air Lines (-3,0%).

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.