914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 14 de noviembre de 2022

Apertura de Mercados 14 de noviembre de 2022

  • El pasado viernes se registró la segunda jornada consecutiva de avances generalizados en los mercados de renta variable global, ampliando las ganancias del jueves impulsadas por un dato de inflación de EEUU mejor de lo esperado. El índice global MSCI World repuntó un 1,42%. Nuevamente el principal impulso procedió de las bolsas estadounidenses, frente a las subidas más moderadas observadas en Europa, donde incluso algunos índices como el IBEX 35 español y el FTSE 100 británico cerraron en negativo. El mejor comportamiento se registró en el Nasdaq Composite (+1,88%), seguido del S&P 500 (+0,92%) y del ligero avance del Dow Jones (+0,10%).
  • La semana ha comenzado con tono mixto en las bolsas de Asia-Pacífico. Frente a la revalorización de un 1,9% del Hang Seng de Hong Kong, el resto de principales índices de la región cotizan en rojo: -0,1% el Shanghai Composite chino, -0,3% el Kospi surcoreano y -1,1% el Nikkei 225 japonés.
  • El comportamiento del mercado de futuros europeo anticipa un inicio de la sesión bursátil también con tono mixto y con movimientos en general moderados. El futuro del Euro Stoxx sube un 0,4%, en línea con la evolución de los del DAX alemán y el CAC 40 francés, mientras que el futuro del IBEX 35 limita su avance a un 0,2% y el del FTSE MIB 40 italiano cotiza ligeramente en negativo.
  • En renta fija, se observa un comportamiento divergente en los mercados de deuda soberana de Europa y de EEUU. El rendimiento del Treasury estadounidense a 10 años aumenta 7 pb hasta un 3,88% apoyado por las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, advirtiendo de que el ciclo monetario restrictivo continuará durante algún tiempo. En contraste, en Europa los movimientos en las referencias a 10 años son poco significativos, cayendo las TIRes 2 pb en Alemania y 1 pb en Francia, Italia y España después de las intensas subidas del viernes.
  • Tras la significativa revalorización del oro de la semana pasada, se consolida por encima de 1.760 $ por onza (-0,5% en el inicio de la sesión a 1.762 $). Por su parte, la cotización del petróleo Brent se mantiene en 95,8 $ por barril (-0,2%), en un contexto de elevada volatilidad ante la incertidumbre sobre la evolución de la demanda de crudo en los próximos meses, asociada especialmente a la situación de China y el giro en su política de restricciones frente a la pandemia. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar alcanza 1,03 dólares por euro (-0,2%) tras una primera quincena de noviembre de intensa apreciación de la divisa de la Eurozona.
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró la semana pasada con un significativo descenso, situándose en 22,52 puntos (-4,29% respecto al jueves).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Cumbre del G20 esta semana

apertura de mercados

Los líderes del G20 se reunirán esta semana en Bali, Indonesia, para una cumbre marcada por la guerra de Rusia en Ucrania y las tensiones entre EEUU y China.

El presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá en persona, y en su lugar acudirá su ministro de Relaciones Exteriores. La reunión se produce días antes de que expire un acuerdo clave de envío de grano de Ucrania al resto del mundo que ha contribuido a frenar la escalada de los precios de los alimentos.

Por su parte, hoy se reunirán los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, en su primera conversación en persona desde el inicio de la pandemia, en un contexto que en el que se mantienen elevadas tensiones por las restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips a China y por la situación de Taiwán.

Crisis del sector inmobiliario en China

apertura de mercados

Los reguladores financieros de China emitieron el viernes un plan de 16 puntos para impulsar su mercado inmobiliario, incluyendo medidas que abordan la crisis de liquidez y la flexibilización temporal de los requisitos de pago inicial de los préstamos para los compradores de viviendas. Esta medida se sumó al giro en su respuesta a la pandemia, con 20 puntos anunciados por la Comisión Nacional de Salud dirigidos a reducir el impacto económico y social de la estrategia zero covid.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.