914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 14 de marzo de 2023

Apertura de Mercados 14 de marzo de 2023

  • El índice global MSCI World cayó ayer un 0,52% en una sesión en rojo en Europa y con tono mixto en Asia y EEUU. A la espera de conocer hoy el dato de inflación de febrero en EEUU, Wall Street registró pocas variaciones a pesar de la gran incertidumbre existente en el sector bancario estadounidense. Una mayor estabilidad que se produjo tras el anuncio del Tesoro de EEUU de que garantizaría todos los depósitos tras la suspensión de cotización de Silicon Valley Bank el pasado viernes. Asimismo, los bancos se vieron respaldados por la Fed y el Tesoro, que anunciaron la creación de un mecanismo que permita a los bancos que lo necesiten pedir préstamos al Tesoro para usarlos como garantía. No obstante, el sector volvió a registrar los mayores retrocesos, especialmente tras la suspensión de cotización de First Republic Bank, que llegó a caer más de un 60%, ante el temor de contagio. Por otro lado, los reguladores de EEUU continúan buscando un comprador para Silicon Valley Bank. Así, el Dow Jones cayó un 0,28% y el S&P 500 un 0,15%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq Composite repuntó ligeramente un 0,45%.
  • En la región Asia-Pacífico, los índices muestran caídas generalizadas, en línea con la evolución mostrada ayer por las bolsas europeas. En una coyuntura de alta incertidumbre, donde la actividad económica china no termina de recuperarse, los inversores se mantienen cautos a la espera de conocer el alcance real de la crisis en el sector financiero de EEUU y la sensibilidad y exposición de las entidades financieras y empresas asiáticas. En este contexto, destacan las caídas del Nikkei 225 (-2,19%) y del Hang Seng (-2,73%).
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión de ligeras variaciones a la baj. Tras la intensa caída de ayer, se reduce el apetito por el riesgo de los inversores a la espera de conocer nuevas señales que esclarezcan la senda de endurecimiento del BCE y la Fed. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx registra un ligero avance del 0,07%. Por su parte, los futuros del DAX alemán se mantienen planos, mientras que los del IBEX 35 retroceden un 0,46%.
  • En renta fija, la rentabilidad de los bonos soberanos muestra intensas variaciones en los tramos cortos de la curva y caídas más moderadas en el tramo de mayor duración. En un contexto de gran nerviosismo entre los inversores, Joe Biden, presidente de EEUU, y Jerome Powell, presidente de la Fed, ofrecieron ayer sendas declaraciones donde remarcaron la solidez del sector financiero estadounidense. Unas intervenciones que respaldan la convicción de muchos inversores de que en la reunión de la semana que viene se producirá un parón en el proceso de subidas de tipos. Por su parte, ante la (a priori) baja exposición de las entidades financieras y empresas europeas a los bancos con problemas, los inversores no estiman de momento un gran movimiento del BCE respecto a la senda de política monetaria estimada. No obstante, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona registran caídas de entre 5-7 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años se mantiene estable y se sitúa en el 3,511%.
  • La cotización del oro registra una ligera caída de 0,12%, si bien supera la barrera de 1.900 $ por onza tras las intensas subidas de los últimos días. Por su parte, el petróleo Brent, continúa su tendencia a la baja, situándose por debajo de 80 $ por barril. Hoy retrocede un 0,98% hasta situarse en 79,9 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar cae un 0,47% y se sitúa en torno a 1,069 dólares por euro. 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 avanzó ayer hasta 26,52 puntos (+6,94%), una de las mayores subidas desde 2021, alcanzando su mayor nivel desde octubre de 2022.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Caída de los tipos hipotecarios de EEUU

apertura de mercados

En un contexto de gran incertidumbre en el sector financiero tras la quiebra de Silicon Valley Bank y posterior intervención del Tesoro de EEUU y la Fed, los inversores han rebajado las expectativas de endurecimiento de la política monetaria de la autoridad monetaria estadounidense. De esta manera, la Fed podría no subir la tasa de fondos federales en la próxima reunión de marzo, lo que provocó una intensa reacción en el mercado hipotecario. En concreto, el tipo de interés de hipotecas fijas a 30 años, de referencia en EEUU, se situó en el entorno del 6,5%, 0,5 pp menos que el nivel registrado hace una semana. 

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.