914 890 888

El blog de SelfBank by Singular Bank

Apertura de Mercados 13 de octubre de 2021

Apertura de Mercados 13 de octubre de 2021

Comentario apertura

  • Ayer se mantuvo la tendencia bajista de las bolsas globales, cayendo el índice global MSCI World un 0,23% ante el signo negativo generalizado tanto en las bolsas asiáticas como en las europeas (excepto el IBEX 35) y las estadounidenses. En EEUU, destacó la toma de beneficios en los sectores de comunicaciones (-1,05%) y tecnologías de la información (-0,51%). Entre los principales índices bursátiles de Wall Street, el S&P y el Dow Jones perdieron un 0,24% y un 0,34%, respectivamente, mientras que el Nasdaq Composite moderó su caída a un 0,14%.
  • En Asia-Pacífico, en una sesión en la que está cerrada la de Hong Kong por festivo, se observa tono mixto. Por un lado, caen ligeramente el Nikkei 225 japonés (-0,32%) y el ASX 200 australiano (-0,11%), en contraste con los avances del Shanghai Composite (+0,41%), el Sensex indio (+0,63%) y especialmente el Kospi surcoreano (+1,11%).
  • En Europa se espera que los principales índices bursátiles comiencen la jornada con ligeros descensos en línea con su evolución de ayer. Antes de la apertura de las bolsas, los futuros del IBEX 35 español y el CAC 40 francés caen en torno a un 0,15% y el del FTSE 100 británico un 0,2%, mientras que el del DAX 40 alemán fluctúa entre pérdidas y ganancias.
  • En renta fija, predominan las compras en los vencimientos a largo plazo de la deuda soberana tanto de Europa como de EEUU, a la espera de conocer el dato de inflación de la economía estadounidense. En la Eurozona, el rendimiento del bono a 10 años de Italia cae 1,7 pb hasta un 0,909%, el de Alemania 1,3 pb hasta un -0,099% y el de España 0,9 pb a un 0,524%. Moderando esta tendencia, en EEUU la TIR del Treasury a 10 años se reduce 0,4 pb hasta un 1,573%.
  • La cotización del oro continúa con su tendencia al alza de ayer, subiendo en el inicio de la sesión un 0,16% a 1.763 dólares por onza. Por su parte, el petróleo Brent cae ligeramente a 83,3 dólares por barril (-0,14%) mientras los inversores evalúan el posible impacto de la crisis energética global en la demanda de crudo en los próximos meses. En el mercado de divisas, el dólar se deprecia un 0,18% hasta 1,155 dólares por euro tras apreciarse en cinco de las últimas siete jornadas y alcanzar ayer un mínimo de cotización frente a la divisa de la Eurozona desde finales de julio de 2020.  
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 se mantiene por debajo de 20 puntos, cayendo ayer un 0,75% hasta 21,85 puntos.

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Balanza comercial de China

En septiembre, el valor de las exportaciones de China creció un 28,1% interanual hasta un nuevo récord mensual de 305.700 millones de $, superando las expectativas del consenso del mercado de un aumento de en torno a un 21%. Así, se aceleró la tendencia al alza de las ventas al exterior a pesar de la escasez de energía que ha obligado recientemente a algunas fábricas a recortar la producción. Adicionalmente, la actividad manufacturera y exportadora está condicionada por otros factores como los elevados costes de transporte, los precios de las materias primas, la escasez de electricidad y las restricciones ambientales. Una situación que podría moderar la tendencia al alza de las exportaciones en el último trimestre del año. Por otro lado, el crecimiento de las importaciones se desaceleró a un 17,6% en comparación con septiembre de 2020, por debajo del 20% proyectado por el consenso, incrementándose el superávit comercial a 66.760 millones de $ (vs. 58.340 millones de $ el mes anterior).

Apple (Última sesión: -0,91%; YTD: +6,65%)

La compañía tecnológica estadounidense podría reducir sus objetivos de producción proyectados de iPhone 13 este año en hasta 10 millones de unidades en una coyuntura marcada por la persistencia de la escasez de chips. Apple esperaba producir 90 millones de nuevos modelos de iPhone en los últimos tres meses del año, pero finalmente este volumen podría ser menor ante los retrasos en las entregas de componentes debido a los problemas que afrontan proveedores como Broadcom (componentes inalámbricos) y Texas Instruments (piezas de pantalla), entre otros. Todo ello en un contexto en el que los principales fabricantes de chips han advertido que la demanda continuará superando a la oferta al menos durante el próximo año. Las interrupciones en la cadena de suministro ya ha afectado a la capacidad de Apple en el envío de nuevos modelos a sus clientes. El iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max salieron a la venta en septiembre, pero los pedidos online no se enviarán durante aproximadamente un mes, mientras que actualmente no están disponibles para su recogida en varias tiendas minoristas. Además de enfrentarse a una escasa disponibilidad de iPhone, la también compañía ha tenido problemas para en la producción del Apple Watch Series 7 y otros productos.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.