Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World avanzó el viernes un 0,76%.
Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión del viernes con importantes avances. Una evolución que estuvo impulsada por los valores tecnológicos, registrando el Nasdaq Composite su mayor avance desde el 26 de mayo de 2023. Tras las palabras del jueves de Jerome Powell, presidente de la Fed, dejando la puerta abierta a nuevos incrementos de tipos de interés en las próximas reuniones, los inversores ante un horizonte de tipos elevados y una economía en desaceleración parecen optar por megacaps del sector tecnológico, repuntando la cotización de empresas como Nvidia, Microsoft o Meta por encima del 2,0%. El aumento por los activos de riesgo también estuvo impulsado por la estabilización de las TIRes de los bonos soberanos. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 2,05%, el S&P 500 un 1,56% y el Dow Jones un 1,15%.
Asia – Pacífico
Las bolsas de la región registran un tono mixto.
La semana inicia con un tono mixto y pocas variaciones en una semana con pocas referencias macroeconómicas relevantes en la región, en la que los inversores situarán el foco en los resultados empresariales y en las en Europa y EEUU que puedan señalar futuros movimientos de la política monetaria del BCE y la Fed. Los inversores, a su vez, mantendrán la atención en la reunión que los presidentes de EEUU y China mantendrán esta semana, aunque no se espera que se alcancen acuerdos relevantes. En este entorno, el Shanghái Composite avanza un 0,25%, el Hang Seng hongkonés un 0,56% y el Nikkei 225 cae un 0,01%.
Renta Variable (Futuros)
Los futuros anticipan una jornada con ligeros avances.
Los futuros de la renta variable europea anticipan una sesión en verde aupados por los avances registrados el viernes en Wall Street. Una semana en la conoceremos la última encuesta del instituto ZEW sobre la confianza de los inversores en Alemania y la evolución de la producción, de la balanza comercial y de la inflación en la Eurozona. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,27% y los futuros del IBEX 35 un 0,02%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos comienzan la semana sin movimientos reseñables.
Las rentabilidades de la deuda pública mostraron el viernes ligeras variaciones al alza a pesar de las declaraciones el día anterior del presidente de la Fed, que señaló la posibilidad de nuevos aumentos de tipos de interés si las tasas de inflación no muestran señales evidentes de estabilización en torno al objetivo del 2,0% interanual. En este contexto, la semana comienza con pocos movimientos, manteniéndose el bund alemán a 10 años en el 2,71% y la referencia española hasta el 3,76%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se mantiene en el 4,64%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,04% hasta 1.938 $. Por su parte, el petróleo Brent retrocede un 0,71% hasta 80,1 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,069.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró el viernes en 14,2 puntos (-7,3%).
Otras noticias relevantes
Sentimiento económico en EEUU

El indicador de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan ha retrocedido 3,4 puntos en noviembre. Así, en la lectura preliminar se sitúa en 60,4 puntos frente a 63,8 puntos registrados en octubre, su nivel más de los últimos seis meses. Una cifra por debajo de las expectativas del consenso que muestra la pérdida de confianza de las familias ante el menor dinamismo de la actividad económica de EEUU que ha comenzado a mostrar en las últimas semanas, destacando especialmente el cierto enfriamiento del hasta ahora resiliente mercado laboral.
Junto a la evolución a la baja del sentimiento general, es reseñable el nuevo repunte de las expectativas de inflación de los consumidores, situándose el indicador a 5 años en el 3,2% (+0,2 pp respecto a octubre), su nivel más alto desde junio de 2022. Asimismo, la expectativa de inflación a un año ha avanzado hasta el 4,4% (vs. 4,2% el mes anterior), la mayor tasa en cinco meses.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.