Comentario apertura
- El índice global MSCI World avanzó un 0,84% a cierre de sesión del viernes ante las subidas de las principales bolsas europeas y estadounidenses, apoyadas en las noticias positivas sobre el desarrollo de un potencial tratamiento antiviral contra el coronavirus. En EEUU, el Dow Jones se revalorizó un 1,44% y el S&P 500 un 1,05%, impulsado principalmente por los sectores financiero (+3,48%) y energético (+3,25%). Por su parte, el Nasdaq avanzó un 0,66% (hasta 10.617 puntos).
- Las principales bolsas asiáticas inician la semana con tono alcista, destacando la revalorización del el Nikkei 225 japonés (+2,22%). Asimismo, el Shanghai Composite avanza un 1,56%, recuperando su senda positiva tras perder el viernes un 1,95%, y el Hang Seng de Hong Kong un 0,98%, tras celebrarse durante este fin de semana la votación de las primarias no oficiales por parte de los partidos de oposición, con una fuerte participación ciudadana tras la imposición de la Ley de Seguridad Nacional por parte de China.
- En Europa, entre los futuros de las principales bolsas predomina el verde antes del inicio de la sesión bursátil, en línea con los avances del mercado asiático, a pesar del nuevo récord de casos de contagio a nivel global en 24 horas alcanzado ayer domingo, especialmente concentrados en EEUU, Brasil, India y Sudáfrica. La mayor subida se produce en el futuro del FTSE MIB italiano (+1,91%), seguido del DAX alemán (+1,72%) y del IBEX 35 (+1,51%). Por su parte, el FTSE inglés avanza un 1,19%, tras un fin de semana en el que Reino Unido ha anunciado, dentro de sus preparativos para el Brexit, planes de nuevas infraestructuras transfronterizas por valor de 705 millones de libras.
- En el mercado de renta fija, predominio de las ventas en la parte larga de la curva de deuda soberana de la Eurozona, en una semana clave marcada por la reunión del BCE que tendrá lugar el jueves. Así, la TIR del Bund alemán a 10 años repunta 1,5 pb hasta -0,450%, la del bono español a 10 años 1,8 pb hasta 0,431% y la del bono italiano a 10 años 2,4 pb hasta 1,250%. En contraste, la rentabilidad del Treasury estadounidense a 10 años disminuye 1,2 pb hasta 0,633%. Por otro lado, los spreads de crédito se estrechan ligeramente, hasta 61,2 pb el iTraxx Main y 365,7 pb el iTraxx Crossover.
- El precio de la onza de oro se mantiene por encima de 1.800 dólares, avanzando un 0,47% hasta 1.807 dólares. Por su parte, en el mercado petrolero el foco de atención de esta semana se situará en la reunión del Comité Conjunto de Supervisión Ministerial del miércoles, que revisará el progresos de los recortes de producción de la OPEP+. En este contexto, el Brent se sitúa en 43 dólares por barril (-0,60%), tras avanzar un 2,1% el viernes ante la actualización al alza de la Agencia Internacional de la Energía de sus perspectivas de la demanda global de crudo para este año. En el mercado de divisas, el euro se sitúa en torno a 1,133 dólares por euro (+0,25%).
- Por otro lado, el índice de volatilidad VIX del S&P 500 disminuye un 6,73% hasta 27,29 puntos.
Noticias relevantes desde el cierre de mercados
Sniace (Última sesión: cotización suspendida desde el 12 de febrero%; YTD: -23,46%)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha excluido de negociación al Grupo Sniace al encontrarse en fase de liquidación desde el 13 de marzo. Por tanto, la compañía industrial química dejará de cotizar en la bolsa española a cierre de la sesión de hoy, si bien la cotización de sus acciones ya fue suspendida por la CNMV el pasado 12 de febrero (0,046 euros por acción).
Aerolíneas: Emirates (Última sesión: -0,11%; YTD: -31,69%) y Virgin Atlantic
La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que planea una reducción de su plantilla de hasta 9.000 empleos con el objetivo de disminuir costes y preservar el efectivo ante las consecuencias económicas del Covid-19. Así, según el presidente de Emirates, Tim Clark, la compañía aumentará los recortes de puestos de trabajo hasta un 15% de su fuerza laboral, tras haber recortado ya su personal en un 10% (6.000 empleos).
Por otro lado, la aerolínea británica Virgin Atlantic está analizando un potencial acuerdo para un rescate de 500 millones de dólares con el fondo de cobertura estadounidense Davidson Kempner Capital Management. La compañía, fundada por Richard Branson, podría avanzar los detalles del paquete de financiación la próxima semana si continúan progresando las negociaciones.

Estos datos tienen finalidad informativa y no deben interpretarse en ningún caso como una recomendación de compra o venta, o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir como base de ningún tipo de decisión sobre inversiones actuales o futuras. Singular Bank no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia del uso de dicha información. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte y del uso que haga de la información proporcionada a tal efecto. Singular Bank proporciona esta información a través de un proveedor y no asume compromiso alguno de la actualización en el contenido de la información presentada. La evolución o resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.
Singular Bank no acepta ningún tipo de responsabilidades por pérdidas, directas o indirectas, como consecuencia de este informe. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o duplicada de cualquier forma o medio o redistribuida sin el previo consentimiento por escrito de Singular Bank.