Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,18%
Las conversaciones entre EEUU y Rusia han aumentado la esperanza de un final cercano de la guerra en Ucrania. Ayer, el avance de la inflación estadounidense mayor de lo previsto, provocó un repunte en los rendimientos de los bonos soberanos, ya que ha retrasado las apuestas de que el único recorte de la Fed este año será en diciembre en vez de septiembre. El indicador mensual del índice general de precios al consumo estadounidense subió un 0,5% en enero, la mayor subida desde agosto de 2023. El IPC subyacente (que excluye los costes de los alimentos y la energía) aumentó un 0,4% en enero.
En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,03%, el S&P 500 un 0,27% y el Dow Jones un 0,50%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en energía, inmobiliario y materiales, y las mayores caídas en consumo básico y telecomunicaciones.
Asia – Pacífico
La bolsa de Hong Kong se desliga en el año
El índice Hang Seng acumula una subida de 10% en 2025, mientras el resto de los principales índices asiáticos están ligeramente en negativo. Hoy, el índice chino CSI 300 cae un 0,30%, el Hang Seng hongkonés sube un 1,10% y el Topix japonés un 1,18%.
Renta Variable (Futuros)
Las TIRes de los bonos soberanos registraron importantes avances
Ayer, tras la publicación del dato de inflación estadounidense de enero, el mercado ha retrasado su estimación del siguiente recorte de 25 pb de septiembre a diciembre. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,47% y la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 1 pb hasta el 4,61%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,504% hasta 2.920 $, después de haber llegado el martes a 2.940 dólares por primera vez en su historia y acumula un 45% de subida a un año. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un retroceso de un 1,11% hasta 74,4 $ por barril, situándose de nuevo en su zona de referencia de 75 dólares por barril. La OPEP+ va a decidir en unas semanas si reanuda la producción paralizada desde abril, que se ha retrasado tres veces, para apuntalar los precios. La Organización prevé que la oferta y la demanda de petróleo crezcan en 1,4 millones de barriles diarios en 2025 y el próximo, un ritmo superior al de la mayoría de los demás pronosticadores, tras verse obligada a recortar seis veces seguidas sus previsiones de crecimiento el año pasado.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,042, mientras que la libra se fortaleció al superar las expectativas el crecimiento del Reino Unido.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 15,9 puntos (-0,8%).
Noticia empresarial destacada
Hotelbeds

HBX Group, la plataforma de hoteles para el segmento de Business to Business (venta de habitaciones de hotel y apartamentos a turoperadores y agencias de viajes) comienza a cotizar hoy a 11,5 euros por acción. Esto resulta en una capitalización inicial de 2.845 millones, aunque solo coloca un 32%. Dado los bajos costes operativos, tiene una elevada generación de caja y empieza a cotizar con un múltiplo EV/ Ebitda de 7,5x para 2025. Sin embargo, tiene un endeudamiento sobre el Ebitda de 2,5x, que le supone unos altos costes financieros por los que aún no genera beneficios, aunque espera que esto cambie a corto plazo. Su mayor riesgo sería un movimiento de los operadores hoteleros hacia gestionar directamente (mismo riesgo que Amadeus en las aerolíneas), sin usar intermediarios como HBX, un auge en los pisos turísticos.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.